Este método permite extraer el casco de un motorista accidentado de forma fácil y segura

Este método permite extraer el casco de un motorista accidentado de forma fácil y segura
2 comentarios

Al hilo de lo que hemos comentado en la anterior noticia, sobre el Vozz Helmet y su particular diseño para retirar el casco con facilidad, es posible que la solución sea mucho más sencilla de lo que parece pero que quizás ésta no cuenta con la suficiente difusión. Hablamos del Eject Removal System, un sistema tan sencillo como eficaz.

Se trata de una bolsa que se inserta en la parte superior del casco una vez que el accidentado está en el suelo y, únicamente introduciendo aire, éste sale sin que sea necesario tirar en ningún momento de él. Ideado en Estados Unidos, incluso allí se preinstala en los cascos destinados a competición de forma que en caso de accidente las asistencias puedan operar de una forma más rápida y eficaz. Veamos cómo funciona en este vídeo.

Aunque muy eficaz, se deben tener en cuenta algunas consideraciones de las que hablamos en su momento. Por un lado que sigue siendo necesario la intervención de dos rescatadores, uno de ellos bloqueando la zona cervical. El uso de este sistema conjuntamente con otros ya incorporados en los cascos como el que dispone Nexx o Arai, por poner algún ejemplo, y con el que se pueden retirar las almohadillas laterales, facilita todavía más la extracción del casco.

El mayor inconveniente lo encontramos si el accidentado ha sufrido lesiones en la parte superior de la cabeza, indetectables con el casco puesto y las cuales podrían agravarse con el uso del Eject Removal System.

Aun así, este sistema tiene múltiples ventajas tales como su sencillez, eficacia, rapidez, etc. Me pregunto si en España es utilizado por alguno de los equipos sanitarios.

Más información | Stilo USA

Temas
Comentarios cerrados
    • Extraer el casco solamente es necesario para poder acceder a las vías respiratorias superiores, ninguna otra operación o cura que pueda ser necesaria va a ser efectuada por las asistencias, y en el hospital ya saben (y cuentan con mas equipamiento) para extraerlo debidamente.
      Para permitir a las asistencias acceder a las vías respiratorias existen los cascos con mandíbula abatible y a los que se les separa la mentonera (específicamente diseñados para este fin).
      Por otro lado, no se como anda el redactor de conocimientos en medicina para dar por bueno el método sin aportar ninguna fuente que lo apoye. Especialmente curioso cuando dice " El mayor inconveniente lo encontramos si el accidentado ha sufrido lesiones en la parte superior de la cabeza, indetectables con el casco puesto y las cuales podrían agravarse con el uso del Eject Removal System." Lo cual se resume en " funciona bien hasta que te das cuenta que tenia heridas en la parte superior y lo has matao, pero quitando ese detalle tonto en resto perfecto, Oiga".
      Por otro lado al extraer el casco estamos haciendo fuerza ya no solo sobre la cabeza sino también sobre el cuello y espalda lo cual puede tener desastrosas consecuencias. Ahí que tener en cuenta que los moteros no llevamos (o no deberíamos) cascos 3 tallas mas grandes como el del vídeo promocional.

    • Simple, pero muy interesante! Todo lo que sea minimizar riesgos después de un accidente, es bienvenido

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información