La Kawasaki de hidrógeno es real: este es el modelo final que saldrá a la calle. Ha rodado en circuito y viene con dos grandes tanques

La Kawasaki de hidrógeno es real: este es el modelo final que saldrá a la calle. Ha rodado en circuito y viene con dos grandes tanques
3 comentarios

Kawasaki ya ha sacado del horno y mostrado al mundo a su moto de hidrógeno. La H2 HySE ya es una realidad que está rodando. Y no está lejos de la producción atendiendo a lo que acaba de hacer la marca de Akashi: mostrarla en una vuelta de demostración en las 24 Horas de Le Mans.

Fue con motivo de la prueba inaugural del Mundial de Resistencia. Un acto simbólico en el que participaron con su propio equipo, pero aprovecharon para dejar rodar al prototipo experimental propulsado por hidrógeno. Y ya podemos sacar unos cuantos análisis de ahí.

La moto de hidrógeno de Kawasaki no debería tardar en llegar

Las condiciones climatológicas no acompañaron nada: asfalto mojado y un piloto, Matthias Höppner, que nunca había corrido en aquella pista. Eso son minucias con el telón que acababa de levantar Kawasaki con su primera moto de hidrógeno. Solo dejó caer que "el manejo de la moto fue bueno".

Que Kawasaki la haya presentado ante miles de personas es importante, porque quiere decir que el proyecto está en una fase muy avanzada.

Lo que sabemos es que la propuesta de Kawasaki es la alternativa a la gasolina y a la electricidad. E incluso se podría decir que al propio hidrógeno tal y como lo conocemos. ¿Por qué? Porque en lugar de alimentar un motor eléctrico (como hacen, por ejemplo, las pilas de combustible de hidrógeno), la HySE lo quema dentro dedl motor y utiliza el gas de la misma forma que la gasolina.

Kawa 1 2025

Ventajas hay unas pocas, pero la principal es que de esa manera Kawasaki no declara emisiones de escape, y el único subproducto de la combustión es agua.

El motor es de inyección directa, y está equipado con un sobrealimentador. Está basado en el tetracilíndrico en línea de 998 cc de la Ninja H2, pero se ha modificado para incluir la inyección directa de hidrógeno, que está instalada directamente debajo de la válvula de mariposa. Lo azul es la turbina sobrealimentadora.

Hydrogen Two Wheeler Makes Historic Track Debut Ahead Of Endurance Race 2025 04 21t10 18 56 05 00 Image

Esas maletas que ves ahí atrás no son para meter cascos, ni chaquetas, ni para viajar. Son útiles en el sentido de que sirven de almacén para el hidrógeno. Son depósitos presurizados a unos 400 bares, con una entrada entre medias para recargarlas.

El problema es qué pasaría en caso de impacto con esos depósitos. Tengamos en cuenta que esos 400 bares de presión (¡5800 psi!) serían un auténtico peligro en caso de accidente grave; de que las maletas explotasen o algo por el estilo. Dudas que Kawasaki no ha respondido aún, pero que seguro, harán. Los de Akashi nunca se dejan nada en el tintero.

Recordemos también que en, a pesar de llevar el logo de Kawasaki, hay muchos más detrás. De hecho, toda la competencia: Honda, Suzuki, Yamaha y hasta Toyota forman parte del proyecto.

Imágenes | Kawasaki

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información