Hay gente tan friki de las motos que se ha hecho una cafetera con un motor de Moto Guzzi. Cuesta una pasta, pero vale cada euro

Hay gente tan friki de las motos que se ha hecho una cafetera con un motor de Moto Guzzi. Cuesta una pasta, pero vale cada euro
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Una cafetera ya no es solo una herramienta de cocina: puede ser también una obra de arte mecánica, una declaración de estilo o incluso una pieza de museo. Y en algunos casos, una moto en su nueva vida, literalmente.

Tres ejemplos excepcionales lo demuestran, donde la pasión por el café y el rugido de los motores se fusionan en creaciones tan singulares como brutales, tal y como recoge MOTORRAD.

El café arranca con un Knucklehead, con una Moto Guzzi y hasta una Bimota

El alemán Manfred Buchner, antiguo instalador y personalizador de motocicletas, convirtió un motor Knucklehead de Harley-Davidson en la base de una cafetera espresso que podría confundirse fácilmente con una escultura.

Desde su taller en Possenhofen, Buchner diseñó esta máquina bautizada como “Motormaschine”, en la que el mítico V2 refrigerado por aire actúa como carcasa de una máquina de café completa, equipada con tecnología de preparación italiana y un sistema de doble circuito.

El detalle más brutal es que los balancines de los cilindros se transforman en controles de agua caliente y vapor. No pesa poco, 45 kg en concreto, y se vende por casi 9.000 euros. Su historia, cuenta, nace tras una lucha personal contra el cáncer.

Cafe 1 2025

Guzzi V50: espresso artesanal desde un motor muerto. Inspirado por la creación de Buchner, el ingeniero mecánico Gerhard Kienle se propuso construir su propia versión... Pero con un motor Moto Guzzi V50. A partir de un bloque motor defectuoso, Kienle integró en su interior toda la tecnología de una máquina de café de gama alta, la ECM Technika IV.

Lo que parecía un motor olvidado en un rincón de taller, revivió como un sistema de café completo, con grupo de preparación, tanque de agua y detalles técnicos hechos a mano.

Cafe 3 2025

Durante nueve meses, trabajó en secreto por las noches. Su esposa solo notó la desaparición de un electrodoméstico de cocina; lo que no imaginaba era que en su lugar nacería una joya de ingeniería funcional y estética. Le encontró nuevos usos a pistones, válvulas y hasta roscas de bujía.

Faema x Bimota. Más allá de las creaciones artesanales, la colaboración entre las icónicas marcas italianas Faema y Bimota ha dado lugar a una edición limitada tan exclusiva como llamativa: la Faemina x BbKRT. Con un diseño inspirado en las superbikes de Axel Bassani y Alex Lowes, y cuesta la friolera de 7.260 euros.

Construida sobre la base de la Faemina de Faema, incorpora materiales nobles, detalles de competición y un diseño que homenajea al WSBK.

Imágenes | Arturo Rivas

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información