Harley-Davidson quiere cargarse a su CEO porque las ventas han caído un 75% desde que entró. Le echan la culpa al teletrabajo

Harley-Davidson quiere cargarse a su CEO porque las ventas han caído un 75% desde que entró. Le echan la culpa al teletrabajo
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Hace unas semanas hablábamos de la guerra que estaba viviendo Harley-Davidson. Una guerra interna que no hizo más que explotar. Días después, continúa, y esta vez con un belígero accionista, que directamente ha lanzado un órdago para expulsar a buena parte de la cúpula directiva de la marca, incluido su CEO.

Hablamos de H Partners, el segundo mayor accionista de Harley-Davidson, que quiere impedir que Jochen Zeitz, actual CEO (y con jubilación prevista para finales de este año), sea reelegido en la junta anual de accionistas de 2025. Pero no se queda ahí: también pide la cabeza de Thomas Linebarger, presidente del consejo, y la de Sara Levinson, otra de las veteranas en la sala de juntas.

Guerra abierta en Harley-Davidson. Y la compañía responde

En una carta abierta, los accionistas acusan directamente a Zeitz de haber sido un CEO “ausente”, de destruir valor para los accionistas, de desconectar con los concesionarios y de haber liderado un deterioro en la cultura interna de la empresa. Eso incluye la debacle de la submarca eléctrica, LiveWire y sus números rojos.

¿Qué quieren exactamente? Tres cosas: que los accionistas voten en contra de la reelección de los tres miembros mencionados; que Zeitz sea destituido ya, sin esperar a final de año; y que el nuevo CEO sea alguien externo, alguien que, según ellos, pueda reconectar con los motoristas, levantar la moral interna y devolverle “la grandeza” a Harley-Davidson. Casi nada.

Y esto no es una rabieta improvisada. Viene de atrás. Recordemos que Jared Dourdeville, representante de H Partners en la junta de Harley desde 2022, dimitió hace apenas unas semanas. Lo hizo después de que la junta no aceptara a su candidato favorito para reemplazar a Zeitz como nuevo CEO.

Harley 1 2025

Desde entonces, no ha parado. En su carta de renuncia acusa a Zeitz de haber fracasado en su estrategia "Hardwire", de haber desconectado a la marca de sus orígenes y de haber dejado a los concesionarios con más stock que nunca: una media de 140 días de inventario, cuando hace cinco años estaban en 99.

También ataca la falta de modelos de entrada, la caída del 75% en las ventas de motos accesibles desde que Zeitz asumió el cargo y, ojo al dato, critica que la cultura interna se haya diluido por el teletrabajo. Según Dourdeville, “sin presencia física, no hay cultura Harley que valga”.

Harley 3 2025

La compañía, por su parte, no ha tardado en contestar. En un informe ante la SEC (el organismo regulador bursátil de EE. UU.), Harley asegura que Dourdeville nunca mostró oposición interna a la estrategia Hardwire mientras estuvo en la junta y que su renuncia se debe exclusivamente a que su candidato a CEO fue descartado. O sea, lo acusan de despechado.

¿Y ahora qué? El 14 de mayo se celebrará la junta anual de accionistas. Ahí se verá si H Partners consigue agitar el árbol lo suficiente como para provocar un cambio radical en la dirección. Mientras tanto, la guerra interna de Harley-Davidson sigue escribiendo capítulos, y parece que aún queda gasolina para rato.

Imágenes | Harley-Davidson

Temas
Recibir por e-mail:

    • No tengo nada en contra de HD, pero bastante han aguantado vendiendo esos "hierros" a precio de oro
      Lo que hace un buen marketing
      En los '90 y 2000 la gente compraba HD pensando en la rebeldía (y eran todos yuppies)
      Pasada esa generación...
      Pero vamos, lo mismo que ha pasado con las RR. Con cada vez más prohibiciones de velocidad, solo las compran cuatro piraos para hacer tandas en circuito
      El mercado ahora es de las trail (igual que los SUV) porque han llegado a un nivel que sirven para todo

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información