
Jerez se viste de gala para celebrar el 40 aniversario de su inauguración con la fiesta grande, el Gran Premio de España de MotoGP, que se está disputando este fin de semana. Una conmemoración que tiene cierto sabor amargo por un motivo: la continuidad de Jerez en MotoGP más allá de 2026 no está asegurada.
Durante este Gran Premio de España las autoridades de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Jerez estarán por el circuito Ángel Nieto. Y se producirán reuniones clave en las que se debe avanzar mucho en la continuidad de Jerez en el mundial de MotoGP cuando acabe el actual contrato.
Jerez, MotorLand y Portimao se están jugando la última plaza
"Espero que este Gran Premio también traiga buenas noticias para futuro". Son palabras de María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez, que estará en el circuito durante este fin de semana. Le acompañará Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía. Y no solo van a disfrutar de las carreras, sino que también les tocará garantizar la continuidad de Jerez.
El contrato de Jerez con MotoGP acaba a finales de 2026, por lo que éste podría ser el penúltimo Gran Premio de España en tierras gaditanas. Dorna ya manifestó su intención de que a partir de 2027 solo haya tres carreras en la Península Ibérica, lo que significa que dos de las actuales cinco se van a quedar fuera.
Se habló de posibles rotaciones, pero eso cada vez parece menos probablemente. Barcelona y Valencia ya han renovado con MotoGP hasta 2031, y con una cláusula que les asegura que no van a rotar. Así que solo queda una plaza a repartir entre Jerez, Aragón y Portimao. Veremos si tienen que compartirla.
Para este fin de semana se esperan unas 200.000 personas en el circuito de Jerez, que es casi la población que tiene la ciudad. El Gran Premio de España en Andalucía sigue siendo un éxito, y a eso se agarran las autoridades locales para conseguir que Jerez firme un nuevo contrato con MotoGP, a ser posible sin tener que rotar un año sí o otro no.
"Estamos en parrilla de salida, acelerando ya y, sobre todo, contando con todos para que esto sea un éxito", remataba la alcaldesa. Parece que el canon que exige Dorna sería de unos 12 millones de euros. O al menos esa es la cifra que Aragón ha aprobado pagar... si les dejan. Porque parece que MotorLand ahora mismo solo es el plan B por si se cae Jerez.
Veremos cómo se resuelve este entuerto, pero lo que parece claro es que un mundial de MotoGP sin carrera en Jerez sería prácticamente un sacrilegio.
Imágenes | Michelin