Hay un radar que tiene frito a un condado entero del Reino Unido. Ha puesto 40.000 multas y ya recaudado 5 millones de euros en menos de dos años

Hay un radar que tiene frito a un condado entero del Reino Unido. Ha puesto 40.000 multas y ya recaudado 5 millones de euros en menos de dos años
Sin comentarios

Hay un punto negro en las carreteras de Nottinghamshire (en Reino Unido) que se ha convertido en el terror de los conductores, y motoristas especialmente: un radar en Kirkby-in-Ashfield que lleva más de 40.000 cazados en apenas año y medio.

Y no es una exageración: el dato oficial es de 41.675 infracciones desde que lo instalaron en agosto de 2023. Si todas esas multas se hubieran cobrado, el botín rozaría los 4,1 millones de libras, lo que al cambio se traduce en casi 5 millones de euros, según Visordown.

Una recaudación millonaria

El dispositivo en cuestión está colocado en la A38, una carretera que en ese tramo tiene pinta de vía rápida: tres carriles en un sentido y uno en el otro, sin mediana. Pero ahí está el truco. La velocidad máxima permitida es de 30 millas por hora (unos 48 km/h), algo que muchos no esperan cuando pisan esa recta. Y claro, acaban fotografiados.

La razón de ese límite tan estricto tiene sentido: se impuso tras un accidente mortal y varios siniestros con heridos graves (incluyendo motos). Además, en la zona hay una afluencia importante de chavales, ya que el Ashfield School está cerca.

El asunto ha salido a la luz gracias a una solicitud de acceso a la información hecha por un vecino, Gary Eyre, que al parecer empezó a sospechar cuando varios conocidos suyos cayeron en la trampa del radar. Fue entonces cuando pidió los datos y se destapó el pastel.

Radar 2 2025

Desde la policía, aseguran que el objetivo no es recaudar, sino prevenir. "Como todos los radares de seguridad en el Reino Unido, esta unidad está colocada para reducir la velocidad y evitar colisiones, no para cazar a la gente", dijo el inspector Simon Allen, de la policía de Nottinghamshire. También añadió: "En cuanto se instaló, vimos que muchísima gente estaba superando el límite en ese cruce".

Y parece que el susto ha surtido efecto. Según los datos, el número de infracciones ha bajado drásticamente: de unas 450 al día al principio, han pasado a unas 60 diarias. Un descenso que da a entender que, aunque sea por miedo a la multa (o al cursillo de concienciación vial que muchos han tenido que hacer), los conductores se lo están tomando más en serio.

Imágenes | DGT, KTM

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información