MotoGP 2009, día 1

MotoGP 2009, día 1
9 comentarios

No se, pero es lunes, y ya empiezo a sentir el síndrome de abstinencia. Se ha acabado la temporada 2008. Los pequeños del octavo de litro, como siempre, nos han brindado unas emocionantes carreras. Gabor Talmacsi no ha podido renovar su título en su último año en la categoría, pero sin embargo, las balas rojas, diecinueve años después, han vuelto a subirse a lo más alto del cajón.

El cuarto de litro, este año se ha salido, y hemos asistido a la explosión como piloto de Marco Simoncelli, justo el año que debería haber sido la coronación de Mika Kallio o Álvaro Bautista después de la marcha de Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso a MotoGP. Tanto Faubel como Passini, no han llegado a coger el pulso a la categoría. Debón, en su oportunidad añorada como piloto oficial, no ha demostrado los miles de kilómetros hechos sobre la Aprilia RSA, cometiendo fallos cuando rodaba en los puestos cercanos a la cabeza.

En MotoGP, nos temimos al principio otro año de dominio por parte de Casey Stoner, pero Valentino Rossi a vuelto a ejercer su magia, en una temporada de menos a mas. El punto de inflexión fue el carrerón de Laguna Seca, donde la moral y confianza de Stoner sufrieron un duro golpe. Como golpes los que se dio Jorge Lorenzo, en una temporada plagada de emociones y sufrimientos.

Dani Pedrosa, en el año que todos lo daban como favorito junto a Stoner, ha sufrido con la Honda y con Michelin tanto, que al final ha tenido que dar la razón a unos y a otros: motor con cierre de válvulas neumáticas y Bridgestone.

Motos campeonas

Pero esto ya es historia. Hoy comienza la temporada 2009, con el estreno de suministrador único de neumáticos y compañeros de equipos nuevos. Lo mejor, será saber dónde corre cada uno. ¡Sólo tenemos cinco meses para memorizarlos!

El equipo Ducati Marlboro Team, continúa contando con Casey Stoner, y da la bienvenida a Nicky Hayden.

El Repsol Honda Team, sigue con Dani Pedrosa como baluarte, y la segunda moto es por fin para Andrea Dovizioso, que lleva toda la vida con la marca del ala esperando este momento.

El Fiat Yamaha Team, al igual que el Tech 3 de Yamaha, siguen con todos sus pilotos: Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Colin Edwards y James Toseland.

JiR Team Scot MotoGP, promociona a su piloto de 250cc, Yuki Takahasi.

El segundo grupo

El equipo de fábrica Rizla Suzuki MotoGP continúa con sus pilotos, Loris Capirossi y Chris Vermeulen.

Kawasaki Racing Team, prescinde de Anthony West (no entenderé nunca a este hombre, con lo que prometía el año pasado), y trae a Marco Melandri como compañero de John Hopkins.

LCR Honda MotoGP, ha renovado a Randy De Puniet otro año más.

Gresini, en el San Carlo Honda Gresini, vuelve a recuperar a sus filas a Toni Elías junto al actual piloto Alex de Angelis.

El equipo satélite de Ducati, el Alice Team, renueva sus pilotos (como para dejar a los mismos), cediendo una moto a su piloto probador Niccoló Canepa y la otra al finlandés Mika Kallio, que sin ningún título bajo el bolsillo ya está en MotoGP con los grandes.

Ahh, se me olvidaba un equipo, el Ducati Onde 2000, con Sete Gibernau. Voy a reservar entradas para Jerez en la grada de entrada a meta, por si acaso...

Foto | MotoGP

Temas
Comentarios cerrados
    • #2 bkr_man, haciendo un símil, Seat está contento por ganar el Campeonato WTCC, y nadie dice que el premio es de Volkswagen. La moto, podrá ser fabricada por la marca que sea, pero al final, pertenece al departamento DRD y como tal gana.

      ¿Al equipo Ten Kate le quitas todos los campeonatos de SBK y SS debido a que su moto es de origen Honda? Porque recordemos que Honda, como equipo de fábrica, no compite…

    • Quizás la comparación sobre Team Kate no fue del todo acertado.

      Y si, podrías ganar el mundial con una bkman 125, siempre y cuando pagues el suficiente dinero y modifiques la moto lo suficiente para que Aprilia te deje prescindir de su nombre. Ellos lo hacen porque tienen las tres fábricas bajo su control.

      ¿Por qué las Cagiva de 125 son siempre iguales que las Ducati? ¿El diseño el Cagiva o Ducati? ¿Si gana una carrera, a quien se lo apuntamos?

      Las WCM de 500, ¿eran Yamaha o WCM? Porque era una R1 modificada, por lo tanto…

      Al final, la marca es Derbi, así compite en el Mundial, y es ella quien lo ha ganado. Eso o la consideramos "marca blanca", como Firstline y Bluesky.

    • Extracto de la revista Moto22, numero del mes de Noviembre:

      En Martorelles (Derbi Racing Division) trabajaban (venidos de Italia) Jan Thiel y Gigi dall'Igna experimentando en nuevas tecnologias.

      Alli fue donde Thiel puso el marcha el proyecto de desplazar la valvula rotativa de admision al centro de la parte posterior del carter. El resultado fue la hostia, pero antes de poder sacar una Derbi con esa tecnologia, Piagio hizo un reajuste y se llevo a todo el departamento de competicion a Noale. Jan Thiel siguio trabajando en ese proyecto hasta su jubilacion, pero muchas veces dijo que estaba dolido por ese cambio de ADN del motor.

      El marketing impulso el cambio de titularidad y de paso tambien de autor, se le adjudico a Dall'Igna la peternidad del proyecto y asi ha quedado escrito.

      De todas formas el tiempo ha hecho justicia y el primer titulo mundial conseguido por el motor de Thiel se ha conquistado bajo el nombre de derbi.

    • Perdon, queria decir revista Formula Moto

    • ¿Balas rojas? por favor no seamos ignorantes, que diga eso alguien que no sabe de motos pase, pero que se diga en un blog especializado en motos…esa moto tiene de Derbi la pegatina del nombre, es una Aprilia como la copa de un pino, al igual que la Gilera de 250. Me duelen los oidos de escuchar a los comentaristas de TVE hablar de que Derbi y Gilera han vuelto a ser campeonas del mundo despues de tantos años cuando todo es pura propaganda para vender más ciclomotores.

      Ojala fuera una Derbi de pura cepa, entonces yo seria el primero en estar orgulloso, pero asi NO, al Cesar lo que es del Cesar, felicidades Aprilia.

    • Ese simil valdria si el coche que ha ganado el WTCC fuera un golf con una pegatina de Seat, aunque en parte tambien es lo mismo (por el motor supongo). Esa "Derbi" esta hecha en Italia, exactamente en la misma fabrica donde se hacen las Aprilias, es mas, antes de que la pintaran de Derbi era una Aprilia. Todas las piezas de repuestos para competicion son de Aprilia y es exactamente igual que la Aprilia hasta en el ultimo tornillo. Eso de que pertenece al equipo DRD es relativo, pues ellos no han modificado la moto estructuralmente en nada, solo los reglajes para la competicion (lo mismo que hacen todos los equipos, solo que los demas dicen que sus motos son Aprilia). Por esa regla de tres yo podria comprar una Aprilia de GP y ponerle una pegatina de bkrman, ¿si ganara el mundial lo habria ganado una bkrman 125 de gran premio?. Lo del Ten Kate no se porque lo pones ya que no tiene nada que ver, es un equipo, pero la moto que compite tiene su pegatina de Honda, nadie dice que "la Ten Kate" ha sido campeona del mundo, si no la Honda del equipo Ten Kate.

    • Bueno ya con lo de que los motores RSA son de Derbis me he quedao un poco sin palabras, vamos a tener que ponernos serios, a ver:

      1-Los motores de las Aprilias de GP no son Aprilia, al menos en su base, eran motores Rotax de competición modificados por Aprilia que ya llevan a sus espaldas varios años de modificaciones. A su vez estos motores Rotax partian de la base de los antiguos motores Kawasaki que competicion de 2t, osea que ni entonces ni ahora Derbi tiene nada que ver con eso.

      2-Me reitero otra vez porque veo que hace falta, Derbi no ha modificado ni un tornillo la Aprilia de 125, lo unico que hacen es montar las piezas de competicion de Aprilia que les mandan, osea que de modificaciones propias cero patatero.

      3-Derbi no paga un duro a Aprilia puesto que las 2 son marcas del grupo Piaggio (al igual que Gilera), y Piaggio le pone la marca como un ejercicio de puro marketing para potenciar las ventas de Derbis y Gileras.

      4-A mi la GP800 se me parece a la GP1 como un huevo a una castaña, ya que la GP800 mantiene las lineas maestras de cualquier megascooter, por esa regla de 3 todas las megascooter estan copiadas a la GP1, mas se parece en todo caso a la Runner antigua que a la Derbi. Ademas de que la GP1 parece que esta hecha en una herreria a nivel de acabados comparandola con cualquier scooter.

      5-Tu mismo lo has dicho la WCM (a parte de ser una patata) era una R1 MODIFICADA, no era una Yamaha 500 de GP con una pegatina de WCM.

      6- Lo de la Cagiva seria el mismo caso si compitiera contra una Ducati de 125 exactamente igual, por suerte no es el caso.

      Bueno ya para acabar decir que esto no es nuevo, ya que hace bastantes años Bultaco alquilo unas motos a un ingeniero Holandes (Han tier o algo asi, disculpad que no recuerde como se escribe)y les puso su nombre para competir.

      Espero con esto aclarar al aficionado a nuestro amado deporte los camelos que hay dentro de la competicion y que no siempr

    • Creo que el año que viene no podremos echar unas buenas risas con el "equipazo" de Sete, su publicidad Guineana y el pocero….vaya combinación

    • Una pequeña apreciacion.

      Las famosas Aprilia RSA de valvulas rotativas tras el motor y escape por debajo. eran Derbis desarrolladas en Mollet del Valles que compro Piaggio en su momento.

      Fijaos en la GP800 de Gilera y en una GP1 de 50cc Derbi del 2004 y vereis como copian los Italianos las balas rojas… Al cesar lo que es del Cesar.

      …Por cierto Sete le va a dar mas juego a Buenafuente y a la Sexta, que si sueltan una Becerra en Chueca el dia del Orgullo Gay.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información