Ni Europa ni Asia. El 'boom' de las motos lo podría pegar Estados Unidos, y será por culpa de los impuestos

Ni Europa ni Asia. El 'boom' de las motos lo podría pegar Estados Unidos, y será por culpa de los impuestos
1 comentario
HOY SE HABLA DE

En 2024 Europa hizo su particular año con la venta de motos. ¿El motivo? Política, a la postre. Aunque hay que coger con pinzas ese planteamiento: la obligación de la nueva Euro 5+ ayudó a vender muchas, muchas motos. Pues Estados Unidos puede estar ante un paradigma parecido.

El motivo será la política. Los aranceles de la administración Trump entrarán en vigor en unos días, concretamente el 2 de abril. Y ahí es donde las motos van a pegar un pelotazo. Van a ser la alternativa.

España tiene casi más motos que Estados Unidos. Y somos 300 millones menos

Primero, pongámonos en antecedentes para entender lo importante del asunto. Los aranceles del 25% de la administración Trump llegarán, según el comunicado de la Casa Blanca, para "sedanes, SUV, vehículos utilitarios crossover (CV), minivans y furgonetas de carga, así como camionetas ligeras". Pero ni rastro de las motos; no habrá aranceles sobre las motos.

Ahora, datos: ¿que si Estados Unidos importa motos? En 2023, el país del águila calva importó 792 millones de dólares en motos. Es el mayor importador de motos del planeta; normal, para una vasta población de 340 millones de habitantes. Así que sí, las motos que traen de fuera son muy importantes.

Y esa cifra no está más que a punto de pegar un pelotazo de manual. Los expertos aseguran que las ventas de vehículos nuevos se reducirá en 700.000 unidades solo en 2025 (en el que la prohibición ni siquiera cumplirá el cupo anual completo, pues arranca en abril y no enero).

Motos 2 2025

¿Y eso qué significa? Formas de movilidad alternativas y baratas: motos. Todas las que vienen de fuera no entran en ninguna de las categorías gravadas. Es decir, que sus precios se mantendrán estables durante la guerra comercial. Porque de esos 700.000 posibles compradores, unos cuantos asumirán el sobrecoste; otros, seguro, buscarán la alternativa en las motos.

Estados Unidos está a punto de sumarse a una moda que ya conocemos en otros países como España: la movilidad masificada en moto. Porque ahora mismo, allí no está generalizado: más de 8 millones de personas tienen moto, el 3% de la población, según datos. En España hay casi 6 millones. Y somos 292 millones menos.

Además les cuadra, porque allí un viaje promedio lleva una sola persona y media. Eso cuadra con los dos asientos de una moto, que encima son económicas, ligeras y fáciles de aparcar en cualquier sitio. Allí, ya están avisando: "Si quieres evitar los nuevos aranceles, cómprate una moto".

Imágenes | Harley-Davidson

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información