Ni BMW ni Kawasaki. La marca que está más cerca de volver a MotoGP es Suzuki, y su último anuncio lo demuestra

Ni BMW ni Kawasaki. La marca que está más cerca de volver a MotoGP es Suzuki, y su último anuncio lo demuestra
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Suzuki ha pasado por una época delicada. A finales de 2022 los de Hamamatsu se retiraban de MotoGP, que les daba visibilidad; a lo que aspira todo fabricante de motos. En noviembre de ese año también decían adiós a su buque insignia, la moto que identificó a la marca durante décadas, la GSX-R 1000.

Pues poco a poco van entrando en canción. Acaban de hacer dos anuncios en uno: el regreso a una carrera mítica como es Suzuka y la nueva GSX-R1000R que trae un nuevo motor. Son dos pistas de lo que está por llegar, se rumorea.

Suzuki vuelve a las carreras como una GSX-R 1000R.

Hay ferias que pillan muy lejos, como el Tokyo Motorcycle Show. Pero allí, la noticia sentó como un bombazo: Suzuki presentó una GSX-R1000R con la que competirán otra vez en las 8 Horas de Suzuka. La clave es la moto, que estrena un nuevo propulsor tetracilíndrico.

Lo harán, otra vez, con los colores del 'TEAM CN CHALLENGE', el equipo competitivo de los japoneses es el único que se mantiene vivo después de que clausurasen la división de carreras. ¿El motivo? El proyecto nunca ha llegado a morir del todo, y ahí quedaron los que realmente sienten los colores de la marca.

Es la moto en la que han estado trabajando durante todo el año pasado. La nueva GSX-R1000R estrena un propulsor tetracilíndrico que solo utilizará combustible 100% sintético. Es decir, no hay gasolina de la de siempre.

Susi 1 2025

Del motor no se saben muchos datos, simplemente que es nuevo. Suzuki no ha detallado, ni siquiera a través de patentes, de qué se trata la evolución del tetracilíndrico que ya equipaban en su vieja moto. Evidentemente, es una evolución, y enfocada a trabajar con combustibles sostenibles.

Es ahí donde Suzuki tiene mucho que decir y hacer. Dado que MotoGP pasará a tener motos con cilindrada de 850 cc en 2027, es posible que la GSX-R también pase a 850 cc. Y además, los combustibles sostenibles se utilizarán en un 100% en MotoGP por reglamento. ¿Casualidad que Suzuki haya preparado esta moto así dos años antes? No, creemos.

Susi 2 2025

¿Alerones en una Suzuki? Llevábamos sin verlos desde que desaparecieron, porque no han tenido más motos deportivas. Eso significa, por otra parte, que los de Hamamatsu no han dejado de innovar y siguen las tendencias de MotoGP, y eso que es una moto de resistencia.

Pero la puntilla final está en las palabras de la marca, que han dicho que esta moto va a "servir de base para futuras aplicaciones en modelos de producción en serie". Dicho esto, esperemos el regreso de la GSX-R con ganas.

Otro dato. Hay un nombre bastante emblemático en toda esta historia: Takuya Tsuda. Este hombre es piloto, y ha estado compitiendo en el All Japan JSB1000 desde 2013 (las Superbikes japonesas). La temporada pasada anunció su retirada. Anteriormente, fue el piloto de desarrollo de Suzuki para MotoGP. ¿Casualidad que se haya retirado? Young-Machine dice que habría vuelto al ruedo para el regreso.

Imágenes | Suzuki

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información