
El futuro de Pedro Acosta cada vez está más caliente en el paddock de MotoGP. Según adelanta Speedweek, Honda estaría dispuesta a tirar la casa por la ventana para firmar ya a Acosta con una oferta mareante. La marca japonesa querría convertir al '37' en uno de los pilotos mejor pagados de MotoGP.
Honda le estaría ofreciendo a Acosta nada más ni nada menos que 30 millones de euros por tres temporadas. Un contrato que le vincularía a la marca japonesa hasta finales de 2028. La gran duda es si Acosta se arriesgaría a meterse en otro proyecto que no le asegura los éxitos inmediatos.
Honda ofrecería a Acosta 30 millones por tres temporadas
Si Johann Zarco acabó el Gran Premio de Catar en cuarto posición a dos décimas del podio, a dos segundos de Pecco Bagnaia y a seis segundos de Marc Márquez, ¿Qué haría Pedro Acosta con esa moto? No solo es cosa de aficionados. Es la pregunta que parece que también se están haciendo en Honda. Y quieren resolverla.
Según informa Speedweek, medio muy cercano a KTM, Honda le ha hecho un ofertón a Pedro Acosta para que se une a la marca japonesa ya en 2026. Concretamente, Honda pondría sobre la mesa 30 millones de euros por tres temporadas. Es decir, 10 millones al año hasta 2028 para que Acosta sea su líder.
Recordemos que Honda tiene dos huecos libres en su plantel de cara a la próxima temporada. Luca Marini acaba contrato en el equipo oficial, mientras que Johann Zarco termina en el LCR. La continuidad del francés es plausible, pero el hermano de Valentino Rossi es casi seguro que tendrá que buscarse un nuevo destino.
Desde Honda llevan tiempo tirándole flores en público a Acosta. Alberto Puig dijo abiertamente que "si quiere venir aquí estamos", mientras que Lucio Cecchinello, el responsable del LCR, afirmó que "en Honda saben que solo hay dos pilotos extraordinarios en MotoGP, Marc Márquez y Pedro Acosta". Los del ala dorada van muy en serio.
Las dudas son dos. La primera si Acosta podrá romper su vínculo con KTM, ya que tiene contrato con ellos hasta finales de 2026. Y la segundo si el murciano apostará por otro proyecto que ahora mismo no es ganador, ya que aunque Honda vaya segunda del mundial, está muy lejos de Ducati. Y el VR46 también estaría interesado.
Veremos cómo se resuelve el culebrón Acosta y si tenemos otro contrato roto a mitad de su periodo establecido en MotoGP.
Imágenes | Michelin