Ni estética, ni capricho. Hay una pieza que algunos quitan sin pensar que es absolutamente fundamental para que tu moto vaya bien

Ni estética, ni capricho. Hay una pieza que algunos quitan sin pensar que es absolutamente fundamental para que tu moto vaya bien
Sin comentarios

El desconocimiento puede ser muy atrevido, a veces. He visto y experimentado en primera persona como alguien le quitaba los contrapesos a su moto. Sí, esos rebordes, esas piezas unidas a los extremos del manillar pintadas en negro que parecen unas pesas. Y es un error garrafal.

Los contrapesos del manillar no tienen una función estética. Son tan prácticos como el respirar encima de una moto. Suelen venir en motos con cilindradas superiores a 400 cc, pero ¿cuál es su propósito? Desde luego que quitarlos, no.

Dos razones para no quitar los pesos del manillar: seguridad y comodidad en marcha

Un buen amigo estaba el otro día modificando su moto. Le estaba poniendo a la suya unos espejos al extremo de cada manillar. Para ello, debía sustituir los contrapesos originales de su Yamaha por otros chinos. Los nuevos no pesaban nada, eran casi inexistentes. Lo que estaba haciendo era cargarse una parte importante de la moto.

Muchos piensan que esos contrapesos están ahí por estética o porque quedan bien. Pero no: su misión principal es protegerte del cosquilleo constante que puede acabar entumeciendo tus manos. No es ningún capricho. ¿Cómo que cosquilleo? Pues a medida que una moto gana cilindrada, también gana vibraciones. Y eso, aunque no lo parezca, puede convertirse en un problema muy real. Eso las absorbe.

Estas vibraciones no son aleatorias ni anecdóticas. Vienen directamente del motor, que se mueve y vibra con cada ciclo de combustión. Hay varios tipos: unas más suaves, otras más agresivas, unas vienen con cada giro del cigüeñal, otras a velocidades mayores. Dependiendo del tipo de motor (si es mono, bicilíndrico, de cuatro en línea), esa vibración es distinta. Lo que hacen los contrapesos del manillar es simple pero eficaz: contrarrestan parte de esas vibraciones para que no lleguen a tus muñecas.

Contrpeso 1 2025

¿Cómo lo logran? Jugando con física pura. Al añadir masa en los extremos del manillar, se cambia la frecuencia de resonancia del conjunto. Es decir, se modifica la manera en que vibra el manillar para que no lo haga en sincronía con el motor. Es como si le pusieras un tope a un columpio para que no se balancee tanto. Si quitas esos pesos o los cambias por otros más ligeros, rompes ese equilibrio. ¿Resultado? Más vibración, más cansancio, y en algunos casos, una conducción menos precisa.

Y hay más. Esas vibraciones no solo se sienten: también afectan a cómo se comporta la moto. Especialmente la rueda delantera, que puede empezar a transmitir sensaciones raras. Incluso pueden producirse pequeños bamboleos a baja o alta velocidad. Si alguna vez has sentido que el manillar se te mueve solo, como si tuviera vida propia, ya sabes de qué te hablo.

Contrapeso 2 2025

Esto puede deberse a muchas cosas: presión baja en los neumáticos, desgaste desigual, desequilibrio en las ruedas... pero también a haber quitado esos pesos sin pensarlo dos veces. En motos modernas es menos frecuente, pero las vibraciones siguen ahí. Algunos fabricantes incluso colocan pesos escondidos en otras partes de la moto (como bajo las estriberas) por la misma razón: todo suma para suavizar el viaje.

Además, tienen una función de seguridad. Si tu moto cae, probablemente esos pesos absorberán parte importante del golpe y protegerán el manillar y otras partes como el depósito antes de llegar a tocar. Así que, lección aprendida: nunca quitar los contrapesos del manillar.

Imágenes | Unobike, WRS

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información