Moto Guzzi V7 Classic, consideraciones finales

Moto Guzzi V7 Classic, consideraciones finales
6 comentarios

Esta semana hemos hablado de la Moto Guzzi V7 Classic, empezamos con una revisión estética, para luego sacarla por la ciudad y por autovías. En la siguiente entrega la metimos por carreteras de curvas y en todos esos medios hemos descubierto que es una moto que cumple las expectativas que nos habíamos hecho.

Entre los lectores habéis comentado que la Moto Guzzi V7 Classic es una moto muy bonita, pero quizá algo escasa de potencia, con suspensiones normalitas y frenos relativamente justos. No puedo negar lo evidente, pero he de romper una lanza en favor de la Moto Guzzi y decir que si quieres una moto con mucha potencia, con suspensiones “pata negra” y frenos de ultima generación, lo mejor es que te compres una Superbike japonesa de última generación, y si tienes más dinero inviertas en una italiana. Aquí estamos hablando de una moto en la que su imagen está por delante de casi todo lo demás. Además sus prestaciones la hacen asequible a prácticamente todos los usuarios, desde los más bajos, pasando por los más novatos, y acabando en los más veteranos que ya no quieren una moto para correr, si no para divertirse.

Moto utilitaria divertida, conceptos unidos en un solo modelo

En varios comentarios de la prueba ha aparecido la gran rival que aspira a batir la Moto Guzzi V7 Classic, estamos hablando de la Triumph Bonneville, que también tuve la oportunidad de probar hace unos años. En su momento la Triumph me pareció una muy buena moto, pero con demasiadas limitaciones por culpa del peso y sobre todo de un chasis que no está a la altura del conjunto. Ahora al probar esta otra opción me he dado cuenta de que se puede hacer una moto con aspecto clásico pero sin que por ello tengas que limitar el uso que le vas a dar.

Moto Guzzi V7 Classic

En los años setenta-ochenta, cuando te comprabas una moto la usabas hasta para ir a por el pan. Con los años fueron rellenándose los huecos del mercado con motos mucho más especificas, y con ellas se perdió la idea de moto utilitaria cambiándola por la de moto lúdica. Con este modelo Moto Guzzi ha vuelto a los orígenes y nos ofrece una moto con personalidad, que permite utilizarla a diario y los fines de semana se transforma en una moto que nos permite divertirnos, movernos en viajes de media distancia e incluso hacerlo en pareja.

En el apartado de los fallos, todo lo que se me viene a la cabeza son errores menores, que no van más allá de lo justo del espacio entre la palanca del cambio o la estética utilizada en los retrovisores. Quizá el fallo más incómodo de toda la moto es que cuando se enciende el testigo de la reserva te aparece en el display del cuentakilómetros la distancia que llevas recorrida. Así desaparece la cifra de los kilómetros que levas recorridos y si quieres volver a verlos tienes que manipular los botones que controlan esa pantalla. Esto estaría bien si la reserva no fuera tan “nerviosa” y fuera encendiéndose cada dos por tres en las cuestas cuando llevas el depósito justillo. Y eso que la reserva ronda los 2,5 litros, que te permiten hacer un buen puñado de kilómetros hasta la gasolinera más próxima.

Como consideración final la nota que ha sacado la Moto Guzzi V7 Classic es bastante alta, e imagino que la versión Racer tendrá un comportamiento aún más ágil. Pero si lo que buscas es una moto divertida, que puedas utilizar a diario con algunas escapadas esporádicas , y te gustan las motos con una línea clásica, esta es tu moto. Además estoy seguro que el mantenimiento debe ser de risa, empezando porque la transmisión por cardán es para casi toda la vida con un mantenimiento mínimo, y acabando porque su motor con la potencia que ofrece seguro que tampoco necesita los mimos de otro más comprometido por las prestaciones.

Moto Guzzi V7 Classic, Ficha técnica

  • Motor:
    • Tipo: Bicilíndrico en V a 90º transversal a la marcha
    • Cilindrada: 744 cm³
    • Potencia max. dec.: 48,8 cv a 6.800 rpm
    • Par max. dec: 54,7 Nm a 3.600 rpm
  • Transmisión:
    • Embrague: Mono-dicso en seco
    • Cambio: 5 velocidades
    • Transmisión: Cardán
  • Suspensiones:
    • Delantera: Horquilla Marzocchi convencional de 40 mm de diámetro
    • Trasera: bolbe amortiguador regulable precarga del muelle
  • Frenos:
    • Delantero: Disco flotante de acero de 320 mm de diámetro, pinza de cuatro pistones opuestos
    • Trasero: Disco de acero de 260 mm de diámetro
  • Ruedas:
    • Delantera: 100/90 18 pulgadas
    • Trasera: 130/80 17 pulgadas
  • Dimensiones:
    • Longitud total: 2.185 mm
    • Altura asiento: 805 mm
    • Depósito de combustible: 17 litros
    • Peso en seco: 182 kg
    • Peso en orden de marcha: 198 kg
  • Valoración:
    • Motor: 8
    • Suspensiones: 7
    • Frenos: 7
    • Estética: 10
    • Comodidad del piloto: 7
    • Comodidad del pasajero: 7
    • Valoración media: 7,66
    • A favor: Estética, manejo, mantenimiento
    • En contra: Solo algunos detalles menores
  • Precio: 8.636 € matriculación aparte

Nota: La Moto Guzzi V7 Classic fue cedida por el Concesionario de Moto Guzzi JJ Chorro de Alicante. Los gastos de gasolina han sido asumidos por nosotros. Para más información consulta nuestra política de relaciones con empresas.

En Moto22 | Moto Guzzi V7 Classic, probamos la clásica entre las clásicas; Moto Guzzi V7 Classic, rodamos con una moto singular ; Moto Guzzi V7 Classic, promesas cumplidas; Moto Guzzi V7
Más información | Moto Guzzi

Temas
Comentarios cerrados
    • Realmente una moto excepcional. Si la sacasen a 5000€ se vendería como churros y a 6000€ se vendería muy bien.... xDDDDDD Como dices, una moto utilitaria ha de valer para todo, pero también ha de valer como todas. Es lo que acaba fallando siempre en Moto Guzzi, no te puedes permitir motos caras si la postventa no es fiable. Como se suele decir; "si no te la dan a la entrada, te la darán a la salida". Pero no te la pueden dar dos veces....

      Saludos,

    • Una Guzzi de las más bonitas que he visto nunca. Sobre todo hablando de su era moderna y obviando a la Breva, que es el mismo espíritu de moto pero con un toque más moderno y hasta vanguardista.

      Y sin dudarlo que para el espíritu que tiene esta moto, va sobrada de potencia. No es una moto para correr, ni para tenerle miedo a usarla a diario "porque te pegue la paliza" entre atascos y quehaceres de la vida diaria (y urbana xD). Es una moto para no correr y usarla sin preocupaciones, para cogerla simplemente sin pensarlo porque te apetece y porque ya con esa mentalidad te va a hacer disfrutar... pues hasta para ir a por el pan como dice L Font. Para eso con una potencia como mucho de 70 CV y más de 30 (customs pesadas a parte por la potencia mínima sobre todo) cualquier moto va servida. Es un motor muy agradable y agradecido, como el de la misma Breva.

    • Pues yo la veo ciertamente correcta de precio.Si tenemos en cuenta la calidad de los componentes, Brembo, cardan, motor indestructible, imagen de marca legendaria,cromados y demás el precio no es desorbitado. Hay que ver como aguantan el paso del tiempo las Guzzi y eso es debido a la calidad de sus piezas. Como dicen con los Rolls Royce "cuando te deshaces de uno, ya hace muchísimos años que olvidaste lo que te costó" pues un poco lo mismo. Gracias Luis por la prueba.

    • Una moto preciosa, el chasis apunta a ser un poco más racing que sus competidoras y el cardan le quita mucho mantenimiento, tiene un par de detalles mejorables, como el aforador de la gasofa, el precio... Llama mucho la atención la ausencia de cromados en favor de los acabados en negro mate y la presencia de plásticos oscuros que no creo que la favorezcan en su vejez. De todas formas es digno de admiración el esfuerzo de la casa por meterse en un sector donde va a tener que competir con dos "cocos" como la bonneville y la w800, ambas con mayor potencia y muy buena puesta en escena, sin duda lo tiene muy dificil para mantenerse en la cresta de la ola, el tiempo y la clientela lo dirán...

    • Muy chulo! Me gusta mucho lo que cuentas Luis, una Guzzi clásica muy muy bonita si señor., a los que nos gustan los motores simples, funcionales y chispeantes nos encanta ésta moto. Lástima el precio y los ciertamente erróneos retrovisores. La veo perfecta para dominguear e ir a por el pan a Torremanzanas, por ejemplo :) . Vamos, yo iba todos lo días.. Tiene que haber sido un puro disfrute probar ésta Guzzi por la Carrasqueta y por Aigües,, ains, creo que estoy necesitando una ejcursión dominguera prooontooo... ;))))

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información