
La ronda de Assen era crucial para Toprak Razgatlioglu, dentro y fuera de la pista. En lo deportivo el turco se las apañó para recuperar puntos a Nicolò Bulega a pesar de que la BMW fue claramente la peor moto del fin de semana, y fuera de la pista Kenan Sofuoglu avanzó el trabajo para encontrar un hueco al turco de cara a 2026.
Sofuoglu y Razgatlioglu tuvieron reuniones en Assen con BMW y con Honda, y recibieron ofertas millonarias para seguir en Superbikes. Pero los turcos han abierto una puerta que parecía cerrada: ahora Razgatlioglu está dispuesto a volver a Yamaha, pero solo si es para correr en MotoGP. Y acepta ser satélite.
Razgatlioglu ahora está abierto a correr en un equipo satélite de MotoGP
Cuando Razgatlioglu comenzó a postularse como futuro piloto de MotoGP, dejó muy clara una condición: quería ir a un equipo de fábrica. El turco no estaba dispuesto a empezar en estructuras satélites, e incluso puso a Marc Márquez como ejemplo de lo que no quería hacer. Pues bien, parece que hay marcha atrás en el asunto.
"Ducati demostró que se puede ganar incluso con una moto en un equipo privado. Yamaha tiene dos equipos, Pramac es como un equipo de fábrica. En el pasado era imposible, pero hoy los pilotos de Pramac pueden vencer a los pilotos del equipo de fábrica. Esto ya no supone un obstáculo para mí a la hora de pasar a MotoGP". Esa es la nueva postura de Sofuoglu.
Hasta ahora parecía que Razgatlioglu solo tenía dos opciones en MotoGP, la de Honda y la de KTM en caso de que saliese Pedro Acosta. Todos los demás huecos oficiales estaban ocupados. Pero con este giro de timón, Sofuoglu abre la puerta a que Razgatlioglu puede acabar en una Yamaha de nuevo, ya que Jack Miller acaba contrato con Pramac Racing.
De hecho, Razgatlioglu ya tuvo reuniones en Assen y tiene ofertas muy sólidas sobre la mesa tanto para unirse a Honda en Superbikes como para renovar con BMW por un pastizal. Pero el turco quiere apurar sus opciones en MotoGP. A sus 28 años, es su última oportunidad de llegar a la categoría reina.
"El objetivo es que Toprak tenga un contrato directo con la fábrica. De hecho, nosotros tenemos Red Bull, el equipo de fábrica de Yamaha sería un problema para nosotros porque tienen un socio diferente", remató Sofuoglu, en referencia a Monster. Otros equipos satélites de MotoGP con huecos para 2026 son el VR46 de Ducati y el LCR de Honda.
Veremos cómo se resuelve el culebrón de Toprak Razgatlioglu, pero de momento parece que se ha abierto más puertas para llegar a MotoGP.
Imágenes | BMW