Las Harley Davidson importadas desde EEUU, ilegales para circular en nuestro pais

Las Harley Davidson importadas desde EEUU, ilegales para circular en nuestro pais
21 comentarios

Álvaro nos da el chivatazo de un problema que ha surgido con el mercado de las motos paralelas, que para los que no lo sepan, son aquellas fabricadas para otro pais pero vendidas dentro de nuestro territorio. En el caso de una deportiva por ejemplo, te arriesgabas a que viniese limitada a 100CV, el máximo en países como Francia o Alemania pero, con las Harley Davidson fabricadas para venderse en Estados Unidos el problema es de homologación y no pueden circular por la vía pública.

Pero veamos el problema con un ejemplo práctico. Nuestro amigo Manolito, que siempre ha destacado por tener greñas, barba y brazos como columnas del panteón griego al aire debajo de su chaleco de cuero con flecos, decide comprarse su primera Harley Davidson. Tiene dos opciones: dirigirse a uno de los múltiples concesionarios oficiales de la marca que hay repartidos por el territorio o bien ir a un importador de motos de segunda mano y ahorrase unas pelillas, que Manolito está un poco pelado y con lo que se ahorre puede ponerle unos escapes gordos y un manillar para andar por ahí colgado.

Después de echar cuentas, Manolito se marcha de “Ponme cuarto y metal de Custom” con una Harely Davidson bajo el brazo, que le ha salido entre un 10 y un 20% más barato que en el conce, y ya se ha ventilado esos 1.500 euros en el catálogo after market.

Harley Davidson Dyna Fat Bob

Con sus nuevos accesorios colocados y correctamente legalizados en la ficha técnica se da su primera vuelta con nueva moto. Al principio está un poco mosqueado porque a 50, todo el mundo le parece que va sospechosamente lento. Luego se da cuenta de que su marcador está en millas por hora así que tendrá que hacer cálculos mentales para saber a que velocidad ir. Mira que suerte, cuando ahorre, le puedo poner un marcador más acorde con mis gustos, es lo primero que le viene a la mente.

Así de ensimismado circula cuando ve un control de la Guardia Civil que le da el alto. Está tranquilo porque iba despacio así que seguro que no ha excedido el límite de 100 de la carretera y tampoco el de ruidos, porque los escapes estan homologados y nuevecitos. El agente le pide la documentación y, ¡sorpresa!, amablemente le explica que su moto no está homologada para circular por España y que le va a retirar la documentación y, como mucho, puede circular con ella hasta el garaje y nada más. Si quiere volver a salir a la carretera con ella, tendrá que conseguir un certificado.

Manolito flipa en colores, y con un cabreo monumental, coge al Google por las “dos oes” y empieza a intentar enterarse de que pasa. Lo primero que descubre es que las Harley Davidson vendidas en España poseen la contraseña 5HD mientas que las americanas, vendidas en los concesionarios de segunda mano, su contraseña es 1HD. Aunque las motos, por fuera parezcan iguales, no lo son. Ni las luces, ni los intermitentes, ni como comentaban el velocímetro. Además, en EEUU no hay normativas anticontaminación y entonces, el motor tampoco es el mismo.

Entonces, ¿cómo es posible que se la hayan dado pasada la ITV y todo? Pues porque parece ser que en algunas comunidades autónomas, las ITV están legalizando motos importadas aunque no cumplan las normas de circulación y de contaminación. Y salen, sin la contraseña de homologación, personal para cada motocicleta y muy difícil de conseguir por los particulares. Aun así, es posible pero requiere un desembolso de unos 1.200 euros, aproximadamente lo mismo que puedes haberte ahorrado en su compra.

Manolito empieza a rasgarse las vestiduras porque no sabe que hacer con su moto y de momento, no está nada claro los derroteros que va a tomar esto, con 5.000 motos implicadas, así que tendrá que conformarse con volver a ver Hijos de la Anarquía.

Ay Manolete, Manolete… si no sabes torear… para que te metes…

Vía | El Pais

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La mía es americana, con su velocímetro en millas por hora; por supuesto, nada más llegar, tocó cambiar intermitentes, luces, ponerle un adhesivo trasparente en km/h al velocímetro, y cambiar los neumáticos por medidas homologadas en España (total, eso tocaba hacerlo igual), la ITV te expide la nueva ficha técnica, y a circular sin problemas. El ahorro no es de 1500 lerus, porque nadie trae una moto nueva de USA, se traen motos usadas de un mercado inmensamente más grande, y donde no todo el mundo quiere vender su trasto de segunda mano por el mismo precio que le costó nuevo (como pasa aquí con los coches y las motos), a igualdad de modelo y año, el ahorro puede estar en el entorno de los 6000 €, fácilmente. Yo llevo 2 años con esta, me ha dado muchas más alegrías que mis anteriores hierros (que, eso si, eran españolas, nuevecitas y pagadas como si fuesen de oro) y me ha quedado dinero para customizarla como yo he querido, y darle de beber hasta que reviente... Por supuesto, en mi caso hay cientos de personas, que circulan con toda la tranquilidad del mundo y más, muchos de ellos guardias civiles y policías de otros cuerpos, que si leen esto empezarán a descojonarse a todo trapo... Como supongo que esta "noticia" está "patrocinada" o "inducida" por HD España, no os lo tendré en cuenta ;D pero lo que no puedo evitar es poner esto... Hay Manolete, Manolete… si no sabes de lo que hablas… para que te metes… ;D

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ayatolah666 Respondiendo a ayatolah666

      La noticia no está ni patrocinada, ni inducida por Harley Davidson. Si de algo estamos orgullosos en Motorpasión Moto (bueno, de esto y de otras mas) es de no dejarnos influir por las marcas para las noticias que publicamos.

      Esta en concreto nos la facilitaron dos personas, Álvaro y nuestro compañero de Motorpasión Javier Costas y en los dos casos remitiéndonos a las fuente que os enlazamos en el vía.

      Y no hay más por nuestra parte, a excepción del modo peliculero con el que me he tomado la licencia de publicarla.

      Si en concreto tu tienes un modelo americano, homologado y en regla para circular por España gracias a las modificaciones que has comentado, enhorabuena y gracias por compartirlo con el resto de los lectores.

    • Avatar de ayatolah666 Respondiendo a ayatolah666

      En mi caso tengo una 5hd... y creo que es un problema considerable para mucha gente que se ha comprado las 1hd... en tu caso concreto te has ahorrado 6000€ comprando una moto de segunda mano comparando el precio con una nueva... y la fuente cita la diferencia entre nuevas... probablemente si comparas el precio de tu moto con una 5hd de segunda mano la diferencia no sea tanta... pero aún así afortunado que puedes disfrutar de ella, yo tengo amigos que importaron v-rod screaming y están bien jod...

    • Lo siento por los que ahora estan sufriendo y reconozco que las ITV la han cagado tremendamente, pero ahora es tarde para quejarse. Los que lloran porque no pueden sacar su moto a la calle tendrian que haber hecho los deberes antes de soltar la pasta.

      El mercado de importacion se llama "gris" porque las cosas no estan muy claras y algunos ganan y otros pierden. A ver si las HD importadas son mas caras porque les apetece. No señor, son mas caras porque los costes de importacion y homologacion son mayores. La UE cobra porque es un producto de importacion, las agencias de homologacion cobran por los ensayos y la pegatina y los costes de desarrollo para cumplir las normativas se transladan al PVP.

      Cuando me mude a EEUU me pude haber traido mi moto, pero me informe y me dieron un año para adaptarla tecnicamente y homologarla. Los cambios serian baratos, pero los gastos legales de homologacion rondaban los 6000 Euros. Que hice? Me quede con las ganas y tuve que venderla para comprar otra cuando llegue.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vic06 Respondiendo a vic06

      Las HD son caras en el concesionario oficial porque son importadas, es evidente, pero no es un si absoluto, por importar una Sporter hay un sobreprecio de unos 3000€, pero por importar una Electra Glide te clavan 12.000€, si, es mas grande pero no tanto como importar 4 Sporters no? .... a lo que entiendo que el sobreprecio es simple y llanamente un robo a mano armada.

    • Intentar ahorrarse un duro es muy justo, pero cuando compras una moto en un concesionario oficial, estas comprando "algo más", la confianza de una marca, el asesoramiento, el servicio post venta, etc...y además ¿quién no ha ido al concesionario varias veces antes de comprar tu moto, para verla, para tocarla y "echarle la pata"?. Esas sensaciones de momento no las ofrece internet.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 4299 Respondiendo a 4299

      A mi si me parece muy bien el trato, tocarlas, hacerles fotos y demas, pero cuando sabes que te estan cobrando 12.000€ de más por una moto que tecnológicamente no tiene nada en especial, solo que es una leyenda de las 2 ruedas...pues mira, yo intentaria buscar segunda mano u otra opción para ahorrar dinero.

      Lo dice un futuro Harlysta que ama con locura la Fat Boy desde hace eones pero que se tendrá que conformar con una Sporter como mucho.

    • bueno,creo que demonizar al comprador como haces esta mal hecho,y eso de que harley davinson españa no esta detras....de momento han conseguido que ningun servicio oficial en USA venda nada a particulares en españa,solo a españa,que la globalizacion solo es buena para lo que nos interesa,el tema del numero de homologacion empiece por 1h (importadas) o 5h (oficiales) antes del 2002 creo recordar,todas las harley empezaban por 1h oficiales o no(vamos,que si tengo una del 92 por ejemplo ya voy ilegal),el tema del motor,es esctamente igual,pero igual del todo,cambia para complir las normativas el remapeo del encendido y unos catalizadores (que por cierto,en cualquier servicio harley te entregan la moto si quieres con el mapa cambiado y escapes molones para hacer ruido,y les tira de las narices si cumplen la euro II o no),como siempre,van a por el inocente,que ha comprado una moto paralela por ahorrarse unas pelas,o por que sabe que las harleys en españa estan mas caras que en toda europa (acorde a nuestro nivel de vida claro) o simplemente por que de un determinado modelo no les ha dado la gana importar un determinado color y si no es por esta via no la tendrias...al grano,por que si hay itvs que han obrado mal a dar malas homolagciones se empaquetan a los usuarios? soy yo responsable de que una itv sea corrupta o haga mal su trabajo? por que no cargas conrtra los estamentos publicos que lo han permitido (y que todos han pillado via i.v.a etc). Encender esta mecha al importador oficial va conseguir que le explote en los morros,tiempo al tiempo

    • "Hay Manolete, Manolete… si no sabes torear… para que te metes…" ¿Esto a quien va dirigido? ¿Al que compró su Harley de importación, a HD España, a la administración, a las ITV's...? Cuidadín con la respuesta porque cambia el tono del artículo radicalmente.

      HD España está directamente detrás de esta acción. Hace años que está buscando las vueltas a los importadores, porque son una competencia muy seria. Y esto no es mas que un movimiento mas. Pero me da que lo que están consiguiendo es putear, mas que otra cosa, a los fieles de la marca. Que todo hay que decirlo, son muy devotos y no se van a tomar nada bien este tipo de jugadas.

      No doy crédito a lo que leo en el artículo del País sobre que los motores importados son diferentes y necesitan herramientas diferentes. Impresiona que alguien suelte trolas de ese calibre y se quede tan ancho. Las declaraciones del responsable de HD España caen por su propio peso. Así que cuando dice que HD España no está detrás de esta acción, me temo que también hay que darle poco crédito.

    • Les recomiendo que antes de tratar este asunto como una viñeta del Joe Bar se documenten del atropello que está llevando a cabo HD ESPAÑA con sus clientes y entusiastas de la Marca sobre todo informarse que las motos OFICIALES anteriores a 2002 llevan la clave 1HD y que los propios concesionarios españoles en los años de mucha demanda traían motos de otros concesionarios Ingleses teniendo que cambiar lo mismo que cambian los importadores paralelos a las motos traídas de USA.

    • Menuda pifia de las ITV y menuda putada para los que tengáis este problema. Mucho ánimo chicos, espero se solucione pronto y el rugido de esos motores vuelva pronto a sonar fuerte!!

    • Lo de las ITV creo que es capitulo aparte.

      Yo lo del tema de las Harleys no lo conozco a fondo y no se muy bien como va, pero conozco el caso de las limitaciones.

      Tengo oido que cuando tienes una moto limitada en papeles, pasas las ITVs sin despeinarte. Entiendo que las ITVs tienen que mirar otras cosas (seguridad pasiva del vehiculo y demas), pero es quizas podrian mirar ciertas cosas que no son legales, digo yo.

      Pero bueno, suerte a todos lo que tienen una Harley importada y que se pueda llegar a una solución buena para todos

    • vaya putada.

    • Mi moto tambien es Americana, de hecho que las luces delanteras llevan homologacion americana y no europea... Pero lleva asi desde el año 2003 y nunca nadie me ha dicho nada.

      En la ITV la ultima vez que me toco pasar por el aro me comentaron que la moto no tenia contraseña de homologacion, pero me la pasaron sin mas.

      Mi moto tiene ficha tecnica española como debe ser, todo en regla... Si un dia me para la policia y me quiere multar, que deberia hacer yo?

      Denunciar a la ITV que emitio la primer ficha tecnica? por que son ellos los responsables de que esa moto circule, no?? Si esa moto no podia circular por España ellos son los que tendrian que haberlo dicho e impedido, no??'

      Esto de las ITV's esta cada vez peor... un dia se les ocurre hacer un cambio y de repente tu moto que fue legal durante diez años pasa a ser ilegal por que si... Como es que la legislacion permite esto...????

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguel.zaidenwerg Respondiendo a miguel.zaidenwerg

      ¿es que no lo sabes? Esto es España! aquí el personal está para trincar - lease ITVs - y los demás que aguanten lo que les venga. Siendo un grupo tan amplio yo creo que lo tienen fácil: denuncia colectiva a las ITV por permitirle circular, ya verás como reculan y se ponen las pilas. De todos modos por lo que pone Ayatolah666 parece que no es tan complicado legalizarlas no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de balay2 Respondiendo a balay2

      Ya... pero por que tengo que poner pasta yo?

      El vehiculo fue legalizado por ellos, si han cometido un error que lo enmienden sin joder al projimo como hago yo en mi curro...

    • No creo que todo esto sea tan alarmante como vosotros lo pintais, de todas formas bastante tienen en pararte y verte el seguro que eso les interesa mas que si tu numero de bastidor o codigo empieza por una letra u otra. Es estupido no creo que ni el 1% de los Guardia civiles en Espana sepan esto y si lo saben no creo que vayan a joder al projimo asi por asi... V's para todos los compradores de motos americanas.

    • Manolete, si te lo sabes currar metete diria yo. Si comprar por importador una HD de segunda mano más barata y le sumas esos 1200€ que se mencionan para homologarla en España y aún así sigue siendo más barata que en España...entonces cual es el problema?

    • Comentario moderado
    • Esto es absurdo, hay una norma básica del derecho que aparece hasta en la Constitución, que dice que no puede haber retroactividad en disposiciones desfavorables para el interesado, por lo que no pueden confiscarte una moto que ha sido legalizada por la propia Administración. Otra cosa es que a partir de ahora no se puedan importar Harleys de los Estados Unidos. Vosótros creeros todo lo que diga el País...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información