'We x Japan!', la camiseta de MotoGP que todos deberíamos tener

'We x Japan!', la camiseta de MotoGP que todos deberíamos tener
11 comentarios

Todos tenemos grabadas en la retina esas devastadoras imágenes que siguen llegando de Japón, del peor terremoto de la historia, seguido de un tsunami y la consecuente alarma nuclear que todavía sigue. No hay duda de que el drama humano que se está viviendo a todos los niveles es uno de los momentos más duros de la historia de ese gran país, y la cifra de muertos y desaparecidos sigue aumentando, al igual que otros riesgos. Pero por supuesto, siempre podemos hacer algo y ayudar de alguna forma, y para empezar no estaría mal que todos nos comprásemos la camiseta especial de We x Japan, que se ha puesto a la venta por parte de toda la familia de MotoGP.

El diseño de la camiseta, que es lo de menos, reza por su parte delantera el lema ya mencionado: ‘We x Japan’, mientras que por su parte trasera nos encontramos con la firma de los diecisiete pilotos que componen la parrilla de la categoría de MotoGP. La original será subastada, mientras que las copias ya están a nuestra disposición. Tenemos dos opciones: o bien la compramos a través de la propia página web que han habilitado para ello, o directamente la adquirimos en los Grandes Premios que van desde Jerez hasta Aragón, ya que la intención es entregar el importe íntegro recaudado a organizaciones humanitarias durante la celebración del Gran Premio de Japón el próximo 2 de octubre. En cuanto a su precio, son veinte eurillos, nada teniendo en cuenta su finalidad.

En fin, no voy a ser yo quien descubra lo ligado que está un país como Japón a nuestro querido mundo de las motos. Ya sabemos el poder que tiene en la competición y en nuestras carreteras, y somos muchos los que disfrutamos de una moto japonesa. Así, que ya de entrada espero veros a todos con la camiseta de ‘We x Japan’ en el Gran Premio de Jerez, donde espero hacerme con la mía. Y aquí sí que no caben discusiones, todos tenemos nuestros gustos personales respecto a motos y pilotos, pero debemos aportar nuestro granito de arena por encima de todo. Eso sí, seguro que nuestros amigos japoneses salen adelante, como tantas veces han demostrado a lo largo de la historia.

Vía | We x Japan
En Motorpasión Moto | El Gran Premio de Japón retrasado hasta octubre

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Al margen del mundo de las motos, que también obviamente, el Pueblo japonés ha dejado al Mundo maravillado con la responsabilidad, ciudadanía, sentido del deber, etc. esgrimido estos días. Es admirable como la gente de a pié ha encarado una catástofre de esta magnitud. Solo por esto, ya merecen una o las camisetas que podamos. Por si esto fuese poco, nos ponen un "caramelo" para ayudarnos a echarles un cable. ¿Alguien tiene alguna duda de lo que ha de hacer?.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arroes Respondiendo a arroes

      Yo apoyo a Japón al 150%, pero en estas cosas, se me antoja raro apoyar a Japón en su desgracia y no a muchas otras naciones que viven en la catástrofe permanente, Haití, Indonesia, Pakistán, Libia son ejemplos recientes. Unas por H otras por B.

      ¿No sería mucho más noble crear un fondo benéfico de las competiciones del motor? Aún así espero que esta inciativa ayude a los nipones, a salir un poco mejor del atoyadero. Mañana podremos ver el homenaje de Sauber F1.

      Salu2 WE X JAPAN!

    • Pues si, yo acabo de pillarme una, aun k seria de agradecer k hubieran puesto una foto real de la camiseta y no un dibujo... mas k nada para saber k he comprado xD.

      V'ss.

    • A lo hecho pecho????

      Yo ni he derrochado ni he especulado. Nunca he comprado un piso ni casa, y nunca (si si NUNCA) he pedido un crédito. Asi que yo no me he buscado nada, y como yo muchos también.

      Y lo siento mucho por Japón y por todas las personas que sufren pero....los 20 euros me hacen falta para comer.

      Pero repito, el que quiera ayudar a personas que viven en un país que es la 3 potencia mundial, y no a los de aquí, está en su derecho legal....porque moral....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de motero.zgz Respondiendo a Kick-Ass

      Pues curiosamente estamos en la misma situacion, yo tampoco tengo piso propio ni he tenido nunca k pedir un credito, pero en cambio soy consciente de k el COLECTIVO del pais donde vivo (de momento) la mayoria han hecho ambas cosas y por motivos X k no vamos a entrar a discutir se ha provocado la situacion en la k estamos, pero en cualkier caso la situacion la hemos provocado TODOS nosotros, como pais, y puestos a entrar en polemica, mas me jode a mi k vivo en una comunidad autonoma donde estamos pagando las deudas de los demas...

      Por eso y pq como ya te dije en japon ha sido una catastrofe de fuerzas mayores y no el intentar vivir por encima de las posibilidades lo k les ha llevado a la situacion en la k estan, creo k es totalmente etico y moral intentar ayudarles en la medida de lo posible.

      Obviamente si te va de 20€ el no poder comer este mes pues no compres la camiseta, pero me sorprende cuanto menos k te falte dinero para comer y lo estemos discutiendo en un bloq de internet...

      V'ss.

    • Pues es que yo no pago internet, por eso estoy conectado, que si no nanai.

      Una comunidad autonoma que paga las deudas de los demas?? En que quedamos, somos todos un COLECTIVO de un mismo pais, o no?

      Y no estoy de acuerdo contigo, no TODOS hemos provocado esta crisis, y ya te lo he explicado antes, y tú mismo has dicho que estas en mi misma situación. Asi que no sé porque sigues pensando así.

      Japón aún está saliendo de una crisis inmobiliaria igualita a la nuestra. Que por cierto ya le dura unos 15 años la crisis. Y además, las centrales nucleares, que yo sepa, no crecen de la nada. Las han construidos ellos.

      Osea que estas a favor de ayudar a Japón, o a tu comunidad autonoma, (que seguro que será esa que cuando sus habitantes estan con problemas en el extranjero piden ayuda al gobierno central y no al suyo autonomico) pero para nada piensas en ayudar a los de España, no?

      Vss

    • Siento mucho lo ocurrido en Japón. Es un país que siempre he admirado, y viendo como están afrontando esta catastrofe hace que los admire mas aún. Espero sinceramnete que se solucione y se recuperen de todo, pronto.

      Ojala el mundo fuera un lugar perfecto y no hubiera desgracias ni problemas, pero....hasta que no encuentre YO trabajo, esos 20 euros me los reservo para poder comer. Ni yo ni muchos en este país estamos para gastarnos 20 euros en una camiseta.

      Pero respeto totalmente la libertad de cada a uno a elegir a quien ayuda y a quien no. Pero aquí en este país, algunos las estamos pasando "canutas".

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de motero.zgz Respondiendo a Kick-Ass

      La diferencia es k aki nos lo hemos buscado durante años derrochando y especulando, en cambio ellos aun habiendo hecho los deberes se lo han encontrado sin comerlo ni beberlo.

      "A lo hecho, pecho!"

      V'ss.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hury Respondiendo a hury

      Sí, eso, pecho... O lo que es lo mismo, que la gente no se puede comprar la camiseta, vamos...

    • Como muestra de solidaridad me parece muy bien.... Lo del dinero... No sé yo la falta que pueda hacerle a Japón... Tienen ya un poquillo de eso.... Están en el G8, vamos... Más bien hará falta gente que ayude... Qué sé yo, bomberos, médicos... El dinero le hace más falta, creo, a los que comentas. Algunos no tienen ni donde caerse muertos y nadie se acuerda ya de ellos... No son noticia...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanjod Respondiendo a juanjod

      No estoy para nada de acuerdo con ti comentario, por varias razones.

      -Una cosa es k esten en el G8, k su esfuerzo les ha costado, y otra k les sobre el dinero para reconstruir la mitad del pais (literalmente).

      -No tengo los datos exactos delante pero se estima k el coste para japon sera entre el 4 - 5% del PIB. k traducido a numeros vendria a ser mas o menos una animalada.

      -El dinero recaudado en campañas solidarias en ningun caso se entrega "en metalico", se usa para llevar ayuda, crear zonas seguras, abastecer suministros, etc...

      -Ciertamente hay otros pueblos con una situacion igualmente lamentable y mucho mas prolongada, pero son situaciones politicas (salvo haiti), k no se solucionan llevando ayuda humanitaria.

      V'ss.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información