Álex Márquez ha logrado algo de lo que ni siquiera Marc Márquez fue capaz. Y empieza a ser el tapado de MotoGP

Álex Márquez ha logrado algo de lo que ni siquiera Marc Márquez fue capaz. Y empieza a ser el tapado de MotoGP
Sin comentarios

Nadie lo habría imaginado. Ni el más atrevido hubiese predicho que después de tres carreras de este mundial 2025 de MotoGP, el año del gran duelo entre Marc Márquez y Pecco Bagnaia, el líder iba a ser otro. Y mucho menos, que ese otro sería Álex Márquez. Pero lo cierto es que el '73' va a llegar líder a Losail.

Después de tres Grandes Premios, parece claro que Álex Márquez es el gran tapado de MotoGP. O, a estas alturas, el destapado. Ha conseguido algo que ni siquiera su hermano Marc Márquez logró, y su próxima estación es finiquitar por fin la sequía de victoria estrenándose en lo más alto del podio de MotoGP.

Álex Márquez, primer líder del mundial de Gresini Racing desde 2022

Álex Márquez es el líder del mundial de MotoGP. Sin haber ganado ni una sola carrera, ni sprint ni larga, el piloto catalán es el que más puntos acumula a estas alturas de campeonato a base de regularidad. Tanta que ha terminado segundo en todas las carreras, las seis, sumando las sprint con las de domingo.

Así, el pequeño de los Márquez ha logrado algo que ni siquiera su hermano consiguió: ser líder del mundial de MotoGP pilotando para Gresini Racing. De hecho, el último en hacerlo había sido Enea Bastianini en 2022, también gracias a un inicio de temporada fulgurante. 'La Bestia' aguantó en la pelea casi hasta el final. Veremos si Márquez también lo hace.

De hecho, Márquez es el tercer piloto de Gresini Racing que se pone líder de un mundial de MotoGP. Antes de Bastianini también lo había hecho Sete Gibernau en aquella temporada 2004, la primera de Valentino Rossi con Yamaha, en la que tuvieron un duelo cerrado hasta las últimas carreras que acabó ganando el italiano.

Marquez Austin Motogp 2025

En su sexta temporada en MotoGP, la tercera con Ducati, parece que Álex Márquez ha confirmado aquello de que es un piloto de crecimiento lento, pero llega. Está teniendo toda la regularidad que le faltó en temporadas anteriores, y eso es precisamente lo que le tiene al frente del mundial de MotoGP.

El siguiente objetivo parece claro: salir de la lista de los horrores de MotoGP. Solo quedan siete pilotos en el mundial que aún no hayan ganado una carrera, y tres de ellos son novatos. Efectivamente, entre los otros cuatro está Álex Márquez, junto a nombres más jóvenes como Pedro Acosta, Luca Marini y Raúl Fernández.

Veremos si Álex Márquez tiene una oportunidad en Catar de ganar por fin y destaparse por completo en la lucha por el mundial de MotoGP.

Imágenes | Michelin

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información