
Hola, Ducati Desmo450X. Porque si los italianos no tenían ya suficiente con ganar todo en asfalto, ahora vienen a intentar dominar también el offroad. La nueva moto de motocross de Borgo Panigale es esta, y por si te lo preguntabas, sí tiene tintes de MotoGP y Superbikes.
Y no es un prototipo, ni una moto de muestra. Llegará a España a partir de este verano, y también tiene precio para competir directamente con un par de importantes rivales, como la Husqvarna FC 450 o la KTM 450 SX-F.
Ducati Desmo450X: es la moto de motocross más cara, pero por muy poco
No es prueba-error; Ducati lleva trabajando en esta moto bastante tiempo, y aquí está para todos, finalmente. De hecho, la moto ya compite en el Campeonato del Mundo MXGP. Y Alessandro Lupino ya se ha hecho un podio con ella en el Campeonato Italiano de MX1.
El chasis solo tiene once piezas. Es una estructura perimetral de aluminio que pesa menos de 9 kilos, lo que la hace una auténtica rival en comparación con otras motos del segmento; es la que menos pesa. En orden de marcha, la moto pesa 104,8 kilos.
En el apartado suspensiones, Ducati recurre a Showa, con una horquilla delantera de 49 mm y barras invertidas, tratamiento Kashima y recorrido de 310 mm. En la zaga trasera, un amortiguador de la misma marca ajustable.
Para la frenada, los de Borgo Panigale confían en Brembo, con doble pistón delante y disco Galfer de 260 mm. Detrás, uno de 240 mm con una pinza de un solo pistón.
En el centro, el corazón: un monocilíndrico de 449,6 cc y la magia, una distribución desmodrómica que lleva el sello Ducati. Es el mismo sistema que vemos en las MotoGP y Superbikes; eficaz desde vueltas bajas, ofrece 63,5 CV a 9.400 vueltas, y corta a 11.900 rpm.
Ojo a la electrónica, porque viene con control de tracción (DTC) con cuatro niveles de intervención, 'launch control', control de freno motor y quickshifter. Hasta se puede conectar a la app X-Link y desactivar el DTC pulsando el embrague.
Llega en un abrir y cerrar de ojos. La moto estará disponible desde el próximo junio a un precio de 12.990 euros. Es un pelín más cara que la Husqvarna FC 450 (12.899 euros) o la KTM 450 SX-F (12.769 euros).
También que la competencia japonesa, pues una Yamaha YZ450F cuesta 10.699 euros; una Honda CRF450RX vale 10.650 euros, y la Kawasaki KX450, un euro menos. De todas, la más barata es con diferencia la Suzuki RM-Z450, a 9.190 euros.
Imágenes | Ducati