
Una carrera sprint ha tardado Marc Márquez en recuperar el liderato del mundial. El piloto español ha ganado la carrera corta de Losail con autosuficiencia, controlando plácidamente a un Álex Márquez que solo intentó tímidamente meterle la moto una vez en el primer paso por meta, y luego nada más.
La mejor noticia para Márquez es que Pecco Bagnaia no es un rival. Si la gran duda en Losail era precisamente ver si el italiano podía plantarle cara al español este año, la respuesta es evidente que no. Bagnaia ha sido la peor Ducati, con un ritmo de carrera lamentable que apenas le ha permitido puntuar.
Joan Mir no ha podido correr por indisposición
Marc Márquez vuelve a ser líder del mundial de MotoGP. El '93' se ha impuesto al sprint en Losail, y lo ha hecho con una facilidad que augura que este mundial va a ser suyo. Márquez ha controlado en todo momento a su hermano, que solo le ha intentado meter la moto una vez y después se ha conformado con ser segundo de nuevo.
La mejor noticia para Márquez es que está claro que no va a tener rival, al menos este año. Porque si la clasificación de Bagnaia fue mala, la carrera sprint ha sido lamentable. Con un ritmo de carrera paupérrimo y perdiendo posiciones en las primeras vueltas, ha acabado octavo, como peor Ducati, y gracias al desgaste ajeno.
El que se sube al podio es Franco Morbidelli, que sigue acumulando punto como una hormiguita para hacer difícil la decisión de futuro que debe tomar el VR46 con sus pilotos. Morbidelli se ha impuesto a un heroico Fabio Quartararo, que aguantó a su rueda toda la carrera pero acabó quinto, perdiendo incluso con Fermín Aldeguer en la última curva.
Sexta plaza para Fabio Di Giannantonio con la otra Ducati del VR46, completando el pleno de los de Borgo Panigale en los puntos. Y es que en esta carrera sprint la elección del neumático ha sido crucial: todos los que han apostado por la goma blanda lo han acabado pagando en las últimas vueltas.
Es el caso de las KTM, que al final ni siquiera han puntuado pese a que Maverick Viñales llegó a rodar quinto y estaba sólido en puntos hasta casi el final. Ha sido décimo, con Pedro Acosta justo por detrás, undécimo. Tampoco puntúa Honda, ya que Johann Zarco se fue para atrás por el mismo error con las gomas.
Lo aprovecha Aprilia, que ha metido a dos motos en los puntos. Ai Ogura logra una meritoria séptima plaza, justo por delante de Bagnaia, mientras que Marco Bezzecchi hereda ese último punto con una novena posición. La vuelta a pista de Jorge Martín ha sido con un decimosexto puesto, de más a menos, como era de esperar.
Resultados Sprint MotoGP GP Catar 2025
posición |
piloto |
equipo |
moto |
diferencia |
---|---|---|---|---|
1º |
MARC MÁRQUEZ |
DUCATI |
DUCATI |
1:50.499 |
2º |
ÁLEX MÁRQUEZ |
GRESINI |
DUCATI |
+ 1,577 |
3º |
FRANCO MORBIDELLI |
VR46 |
DUCATI |
+ 3,988 |
4º |
FERMÍN ALDEGUER |
GRESINI |
DUCATI |
+ 4,369 |
5º |
FABIO QUARTARARO |
YAMAHA |
YAMAHA |
+ 4,593 |
6º |
FABIO DI GIANNANTONIO |
VR46 |
DUCATI |
+ 5,099 |
7º |
AI OGURA |
TRACKHOUSE |
APRILIA |
+ 10,199 |
8º |
PECCO BAGNAIA |
DUCATI |
DUCATI |
+ 10,334 |
9º |
MARCO BEZZECCHI |
APRILIA |
APRILIA |
+ 11,300 |
10º |
MAVERICK VIÑALES |
TECH3 |
KTM |
+ 12,554 |
11º |
PEDRO ACOSTA |
KTM |
KTM |
+ 13,676 |
12º |
ÁLEX RINS |
YAMAHA |
YAMAHA |
+ 14,273 |
13º |
ENEA BASTIANINI |
TECH3 |
KTM |
+ 14,408 |
14º |
BRAD BINDER |
KTM |
KTM |
+ 15,459 |
15º |
LUCA MARINI |
HONDA |
HONDA |
+ 15,587 |
16º |
JORGE MARTÍN |
APRILIA |
APRILIA |
+ 15,775 |
17º |
RAÚL FERNÁNDEZ |
TRACKHOUSE |
APRILIA |
+ 16,317 |
18º |
AUGUSTO FERNÁNDEZ |
PRAMAC |
YAMAHA |
+ 17,922 |
19º |
JACK MILLER |
PRAMAC |
YAMAHA |
+ 20,274 |
20º |
SOMKIAT CHANTRA |
LCR |
HONDA |
+ 31,106 |
NC |
JOHANN ZARCO |
LCR |
HONDA |
|
Clasificación general MotoGP
1º. Marc MÁRQUEZ (Ducati-ESP), 98 puntos
2º. Álex MÁRQUEZ (Ducati-ESP), 96 puntos
3º. Pecco BAGNAIA (Ducati-ITA), 77 puntos
4º. Franco MORBIDELLI (Ducati-ITA), 62 puntos
5º. Fabio DI GIANNANTONIO (Ducati-ITA), 48 puntos
Imágenes | Michelin, Ducati