Cómo MotoGP se ha convertido en una copa Ducati. A partir de verano, todas las marcas tendrán el máximo de concesiones

Cómo MotoGP se ha convertido en una copa Ducati. A partir de verano, todas las marcas tendrán el máximo de concesiones
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Sabíamos que el mundial 2025 de MotoGP iba a ser un todo al rojo, pero no esperábamos que tanto. Los tres primeros Grandes Premios de la temporada nos han dejado una foto casi fija en los podios: tres Ducati en las tres primeras posiciones de las tres sprint y tres Ducati en las tres primeras posiciones de las carreras largas.

MotoGP se ha convertido en una copa monomarca de Ducati más que nunca. Tanto que a partir de julio va a ocurrir lo que nadie se podía haber imaginado: las cuatro marcas restantes de MotoGP tendrán el máximo de concesiones. Lo peor es que probablemente no sirva de nada, porque Ducati lleva años corriendo con concesiones encubiertas.

Aprilia y KTM van a caer al rango D de las concesiones junto a Honda y Yamaha

El actual sistema de concesiones de MotoGP contempla cuatro rangos. El A, que consiste en no tener concesiones, el B, el C y el D, que van gradualmente dando más beneficios a las marcas. Pues bien, a partir de verano todas las marcas de MotoGP que no son Ducati estarán en el rango D, salvo que ocurra un milagro.

Para estar en el rango D hay que haber sumado en el mundial de constructores menos del 35% de los puntos disponibles, y eso es exactamente lo que está ocurriendo. Mientras que Ducati ha sumado los 111 puntos que estaban en juego, Honda, que va segunda, solo lleva 36. Es decir, el 32%. Y, obviamente, todas las demás están peor.

Esto se debe a que Ducati ya no es que gane todas las carreras, y que copa sistemáticamente el top cuatro, el top cinco e incluso el top seis en cada una de las pruebas, lo que provoca que el resto de marcas puedan aspirar, con suerte, a un quinto puesto como mejor resultado. Los puntos que suman son irrisorios.

Marquez Bagnaia Austin Motogp 2025

Parece imposible que la tendencia cambie antes del parón de verano, en julio, que es cuando se revisa el sistema de concesiones y se cambian las categorías. Al contrario, lo normal es que la brecha se abra cada vez más conforme se repartan más puntos, y el porcentaje de Honda, KTM, Aprilia y Yamaha siga descendiendo si no pisan los podios.

¿Qué significará que KTM y Aprilia caigan al rango D, donde ya están Honda y Yamaha? Pues tendrán más neumáticos a su disposición para los test, podrán rodar con sus pilotos titulares en cualquier circuito, contarán con un cambio de aerodinámica más permitido y sus motores dejarán de estar congelados.

El problema es que está más que comprobado que este sistema de concesiones sirve de poco a la hora de reducir la ventaja de Ducati por una simple razón: los de Borgo Panigale llevan años gozando de concesiones encubiertas, desde que se les permitió correr con ocho motos creando un imperio de datos mientras algunos rivales solo tenían dos.

Incluso hoy en día, cuando supuestamente se intenta minimizar la copa Ducati, se permite que los de Borgo Panigale tengan seis motos en pista, mientras todos los demás tienen cuatro. Algunos como Suzuki tuvieron la dignidad de romper la baraja. Otros siguen esperando que las concesiones sean el milagro de los panes y los peces que jamás serán.

Imágenes | Ducati, Michelin

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información