Stefan Pierer, CEO de KTM: "Sin Márquez, MotoGP sería la categoría más aburrida" y apunta a Moto2

Stefan Pierer, CEO de KTM: "Sin Márquez, MotoGP sería la categoría más aburrida" y apunta a Moto2
4 comentarios

El actual líder de la fábrica austriaca, Stefan Pierer, habló para los encargados del blog de la propia firma para mandar un claro mensaje a los organizadores de MotoGP y sus distintas categorías. Al ser preguntado por una posible entrada en MotoGP dijo:

Si se echa un vistazo a la década venidera creo que MotoGP no es tan interesante para nosotros por la cantidad de dinero necesaria y no veo ningún beneficio de tal desembolso. Sólo Márquez, es un soplo de aire fresco en la categoría. Sin él creo que sería la categoría más aburrida. En mi opinión ahí no hay retos.

Aunque el CEO de KTM no se quedó ahí y reconoció estar estudiando la categoría de Superbikes, aunque no será antes de 2015 debido a sus altos precios y a los cambios que están por llegar de la mano de Dorna, aunque subraya serán en la buena dirección. No dudó tampoco en criticar la categoría de Moto2 diciendo lo que muchos pensaron y piensan pero que comentaristas y periodistas no se atreven a decir.

En lo referente a nuestro futuro hemos hecho una gran apuesta en el AMA Supercross y también en Moto3 pero además estamos trabajando en Moto2 porque creo que el concepto existente de los cuatro cilindros desaparecerá porque es aburrido. Creo que el promotor reconocerá que son necesarias al menos un par de fábricas, de lo contrario no es competición; es una copa monomarca. Aunque haya acción, ¿dónde está el atractivo? ¿Suter contra Kalex? Nadie pagará un céntimo por eso. El actual formato existente de Moto2 decaerá y el organizador tendrá que actuar y el movimiento lógico es el de utilizar el buen concepto que tienen en moto3, es decir, monocilindros de 250 y algunos límites. Así que… hagamos un 500cc dos cilindros. Puedes utilizar esos componentes. Entrar no es difícil para algunos fabricantes.

Vía | Blog KTM

Temas
Comentarios cerrados
    • Me importan bien poco los logos en los depósitos o el cárter. Lo que quiero cuando enciendo la tele para ver motos es acción en pista y conducción al límite. Por ahora es lo que me encuentro cuando veo moto2.
      Si la entrada de grandes fábricas implica motos mejores, entendiendo por mejores el que sean más rápidas, más estables y de marcas reconocidas... que se las confiten. Me la repampinfla que bajen tiempos, lo que quiero son motos de lado, apuradas hasta en la entrada a boxes y al menos una docena de motos en el mismo segundo.

      Moto2 es la única gracia que le queda al mundial de GGPP. Mucho ojo con lo que tocan.

    • Creo que tiene razón en lo de moto2, quizá no habrá tanta "igualdad" de motores como ahora, pero a fin de cuentas delante siempre están los mismos, debería ser accesible a más marcas y recuperar un poco el espiritu de lo que es un mundial.

    • Yo la verdad es que llevo años diciendo que lo de Moto2 "no tiene nombre". Sí, es muy igualado y tal... pero un Campeonato del Mundo no puede seguir siendo un Campeonato del Mundo de Constructores de Chasis... que ya prácticamente después de la explosión inicial se reducen a tres.

      Mi idea sigue siendo igual de simple y válida que entonces: Dorna le encarga el diseño de un motor de tres cilindros y 750cc a un técnico de renombre, con sus 81mm de diámetro y con centralita única de Magneti Marelli. Una vez el motor está diseñado, sus planos los "cuelga" Dorna en Internet... y que lo fabrique el que quiera... siempre que sea para competición y sólo para eso. Lo comenté con un amigo ingeniero y me dijo que eso aquí en Valencia habrían por lo menos dos empresas que serían capaces de, si no todo, hacer casi todo el motor.
      El motivo de ello es muy simple: CUALQUIER fabricante podría hacerlo... por lo que el motor sería "su motor", con su nombre en los cárteres. Lo podría hacer cualquiera, desde fabricantes de motos, de coches... o de bombas de agua. Encima lo caro, el diseño, ya estaría y, como no te puedes salir de él, pues todos iguales. Lo mismo que ahora con los motores CBR, pero sin que ponga "Honda" en ellos. Además, un "triple" de 750cc sin problemas daría un poco más de potencia y sería más compacto, por lo que los fabricantes de chasis deberían comenzar de cero... así que "tabla rasa" para todos.

      Creo que así Moto2 seguiría siendo similar a ahora, por lo que no se perdería el espectáculo que es hoy en día, pero con prácticamente cualquier marca pudiendo participar en ella, y más que si abren el campeonato a los cuatro cilindros de 600cc para que sean cuatro japoneses en vez de uno. Es una idea.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelxr33 Respondiendo a miguelxr33

      Me gusta la idea, pero el problema es que diseñar ese motor para Dorna debe resultar caro y para los fabricantes hacerlo fiable todavia mas. En cambio hacer que un fabricante como Honda les suministre motores super probados y fiables es mucho mas sencillo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información