Álvaro Bautista con Suzuki y Héctor Barberá con Ducati Aspar en 2010

Álvaro Bautista con Suzuki y Héctor Barberá con Ducati Aspar en 2010
9 comentarios
HOY SE HABLA DE

Se desveló una de las mayores incógnitas de la próxima temporada 2010 de MotoGP. Para empezar Álvaro Bautista ha llegado a un acuerdo con Suzuki para el año que viene, y Héctor Barberá será el que lleve la Ducati satélite de Aspar Team. No deja de resultarme curioso que al final Bautista se vaya con Suzuki, como se escuchaba hacía un tiempo y rompa la relación con Aspar.

El problema ahora es que resuelto el futuro de los dos españoles jóvenes más fuertes del 250, nos deja con la incógnita de otro. Se sabe que este fin de semana en Brno Álvaro Bautista cerrará el acuerdo (firmar vaya), y que Suzuki mantendrá a Loris Capirossi. ¿Dónde recalará Chris Vermeulen? Y otro más no menos banal, ¿subirá el año Marco Simoncelli el año que viene a MotoGP como se venía rumoreando últimamente?

Mi apuesta personal es que Chris Vermeulen retorna a Superbikes. En mi opinión de dónde no debería haber salido nunca, o en todo caso, probar un año o dos en MotoGP y si no pita pues de vuelta al campeonato de derivadas de producción. Era un tremendo valor al alza en la parrilla de SBK con Ten Kate, y con Suzuki en MotoGP a sabiendas de saber que la GSV-R da para poco más ha encontrado lo contrario.

Respecto a Álvaro Bautista y a Héctor Barberá temo que al primero le venga a pasar lo que a Chris Vermeulen. Porque dudo que Suzuki tenga preparadas sorpresas en lo que a mecánica se refiere. Y de Barberá simplemente decir que sigo sin ver a piquito de oro preparado para MotoGP. Y para una moto tan de piloto y de tener que saber éste como ponerla a punto y qué le dice en todo momento como la Ducati Desmosedici, menos aún.

Vía | Dennis Noyes en Facebook

Temas
Comentarios cerrados
    • Es cierto que los que vienen de SBK pocos están hechos para MotoGP, pero que alguien como Toseland no tiene talento ni nervios de acero? Pues entonces fue un golpe de suerte que ganara el Mundial de SBK. Siempre les pasa lo mismo a los de SBK: Baylis, Xaus,... se les critica por que son muy agresivos y finalmente salen escaldados y vuelven a SBK. Mejor, yo los prefiero con las "motos de calle". Muchas ganas tengo de ver a Fabrizio derrapar y cruzar la DucatiStoner. Simplemente, no son comparables.

    • Creo que Bautista se ha equivocado al salir del entorno Aspar, más que nada porque seguro que Ducati se implica más que Suzuki... La Desmosedici será chunga de pilotar pero me da que en Ducati se van a poner las pilas para hacer la moto más accesible a pilotos no australianos...

      No sé, quizá Suzuki de la mano de Schwantz y con la incorporación de Spies, que nos comentaba Toñin, se ponga las pilas... pero ultimamente son la eterna promesa de pretemporada...

      V's!

    • Seguro que a Alvaro le han prometido una mejora en la moto el año que viene y el siguiente, cuando se dice que Schwantz le meterá mano al equipo. Lo de Spies no lo veo tan claro, porque tiene que pasar por un equipo privado primero. Podrían hacer un trueque: Toseland a Suzuki por Spies y al año siguiente largan al británico.

      El piquito de oro esta claro que es Kalio; 34 puntos y el decimoquinto en la general y dice que las MotoGP son más fáciles de pilotar. A ver que tal se le da la Ducati oficial...

    • Bien por Barberá que recala en un equipo que tiene experiencia y además que tendrá ilusión en un proyecto nuevo como es meterse con una motoGP. El reto de manejar la Ducati debe de quitar el sueño pero mejor eso que quedarse estancado en lo mismo un año tras otro. Si no la hace andar no será el primero que fracasa y si hace algo interesante se ganará el cielo. La apuesta de Bautista la veo más arriesgada. Suzuki no está en su mejor momento (aunque el nombre de Schwantz da buenas vibraciones) y además dejando una estructura como la del Team Aspar. Aunque tiene la ventaja de que si la cosa no cuaja del todo tienes la excusa de que la moto no anda. Vamos que en ambos casos si sale bien se encumbran y si sale mal tampoco sería catastrófico. Lo de que sean pilotos de motoGP se verá al final de temporada según lo que hayan hecho. Yo sin haberlos visto dar una vuelta encima de una no me atrevo a decir nada.

    • A Barbera le va a pasar lo mismo que a Toni Elias, primero que aprendan a llevar una 250 en condiciones, y luego que den el paso, sino, se estancan.

    • me da miedo que simocelli suva a gp.. mas vale que no, respecto a alvaro, nose... las suzukis no van mal pero tamnpoco estan hay para luchar por el mundial, y a barbera.. es un piloto que me gusta pero que no lo veo en gp... ojala me equiboque

    • Simoncelli tiene su plaza asegurada con Gresini al lado de Melandri.

      Bajas seguras para el 2010: - Vermeulen - Toseland - Elias (pugnarà por una ducati pramac o honda lcr)

      Tal como dice el post estos 2 no aportan nada a la categoria, en todo caso patrocinadores, que es lo que mueve el 'circus' en este momento.

      Respecto a Vermeulen, pues lo mismo que Toseland, mucho ruido y pocas nueces. No estan hechos para esta categoria. Y no lo digo porque no tengan 'calidades' sino en el aspecto de que les falta preparación tècnica, talento natural y nervios de acero. Cabe recordar que en motogp se corre con prototipos 100% configurables, se corre a carrera única y hay mucha presión de patrocinadores, equipo, público, medios, etc.

    • Hablamos del cambio a motogp como si fuera un gran cambio y es que ya no es así. Recuerdo cuando Sito, Garriga o Crivillé pasaron a 500cc y se hablaba de un año o dos de aprendizaje, pero parece que ahora con el control de tracción no es tan complicado el cambio de categoría.

      Y no lo digo yo, Kalio, incluso ha llegado a decir que es más fácil motogp que los 250cc.

    • No me gusta la idea de que Bautista suba a MotoGP con Suzuki. Pero bueno, no esta mal, a la espera de que antes o despues HRC se canse de Pedrosa y sus 2 victorias al año.

      Simoncelli... todo una incognita en MotoGP.

      Toseland, Vermeulen, a la calle, sobran.

      Elias..., a Elias ya le llego la hora. Ya se han cansado de el y su caradura. Si, su caradura, un tio que solo es capaz de hacer una buena carrera cuando esta necesitado de firmar un contrato, pues esta vez parece que se acabo. Aun encuentra sitio en Hayate..., asi solo le quedaria por catar la Suzuki, las demas las ha probado todas ya.

      Yo al que quiero en MotoGP es a Spies, pero dentro de un buen equipo, y eso de momento no es posible.

      Y Stoner? Volvera a ser lo que fue??? Para mi esto no viene de ahora, en mi opinion habia gato encerrado en la pretemporada, aquellos RUNS, de solo 4 vueltas, durante todos los entrenamientos...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información