ITV Europea, una ley que puede ser realidad antes de lo que te piensas

ITV Europea, una ley que puede ser realidad antes de lo que te piensas
11 comentarios
HOY SE HABLA DE

Parece que los legisladores en los tiempos que corren no tienen otra cosa mejor que hacer que dedicarse a apretarnos las clavijas a los ciudadanos. Ahora, según leo en MCN, están planeando unificar todas las ITV del continente bajo una misma ley. Aunque todavía no se ha acabado de perfilar el reglamento, en la web del gobierno europeo puedes participar en una encuesta (en inglés) que deja entrever algunos detalles de como podría ser la futura ITV Europea.

Además, para acabar de arreglarlo, puede que la ITV acabe haciéndose al pie de la carretera, y así erradicarían de una vez por todas la picaresca de cambiar lo modificado para pasar la revisión y luego lo vuelvo a instalar. Así solo podríamos montar accesorios homologados por el fabricante y dejarnos los experimentos para motos de exposición.

El articulado que se deduce de la encuesta es el siguiente:

  • Obligatoriedad de pasar las pruebas cada vez que el vehículo sufra un accidente, cambie de propietario o haya sido modificado de cualquier manera.
  • Elevar la periodicidad de las pruebas a más de una vez al año para todos los vehículos de más de tres años aumentando la regularidad conforme envejezca el vehículo
  • Reglas estandarizadas en toda Europa obligando a que los países se acojan a estas restricciones.
  • Aumento del precio (aquí comentan hasta llegar a las 30 libras esterlinas, rondando los 45 euros, cosa que en España equipararía las motos a los coches de gasolina)

En la actualidad la ITV más restrictiva es en Alemania, donde dicen que modificar algo es complicado y caro porque requiere que cada pieza modificada debe ser probada y aprobada. En España cualquier modificación tiene que utilizar esas piezas homologadas, ser hecha por un taller reconocido y además ir acompañada de un proyecto firmado por un técnico competente. Como ya hemos comentado la comisión Europea está realizando una encuesta on-line que acabará el próximo día 24 de septiembre. Así que nos quedan pocos días para participar en ella e intentar que si nos van a apretar un poco más con la ITV por lo menos sea de la manera que nosotros mismos hayamos votado.

No es que yo opte por modificar libremente cualquier vehículo con las posibles consecuencias que pueda tener. Pero si que abogo porque no nos aprieten tanto las clavijas que no se pueda hacer nada sin tener que invertir un montón de dinero en papeleo.

Vía | MCN
Encuesta on-line | Comisión Europea
Foto vía | Circula Seguro

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      si ya me tocaba un pie tener que quitar el colin y poner el asiento original, volver a poner las estriberas del copiloto y sus respectivas asas, por que se considera una modificacion....no quiero imaginar lo que puede ser esto...vayanse a RECOGER SETAS LOS POLITICOS Y NOS DEJEEN UN POCO EN PAZ con tanto mamoneo, como se nota que muchos familiares de politicos son concesionarios de ITV

    • interesante

      Encuentro bien una cosa, si has tenido un accidente, la moto tiene que pasar una revisión de verdad, vale, pero que pasemos a pasar la ITV más de una vez por año, de manera progrsiva, hay gente con motos de más de 20 años que estarian dia si dia tambien visitando el taller de la itv, y pagando dicha revision (a 45€)... será más caro que ir al curro cada dia en taxi. Y lo de a pie de carretera? es decir, me tiran la moto al suelo el lunes, se rompe... no se una estrivera del acompañante, es lunes esoty todo el dia en el curo o en la uni, tiempo 0,y pienso " ya la llevaré el viernes que no tengo clase por la tarde" el miercoles me para (no se quien será, un agente ITV?) y me hace pasar una revisión, con lo que pago los 45 para pasarla, me echan pa' tras' por lo de la estrivera que seguro me ha jodido más a mi que a ellos, y tengo que ir a a comprar una nueva, instalarla y volver a pagar los 45 de la nueva revisión? El factor humano, desaparece, somos tontos y como maquinas (como los coches que te ponen multas en marcha por estar mal estacionado, yo me comí una cuando dejaba a mi abuela, en su silla, en la puerta de casa, recurrí y me la cmí igual, pero eso no viene al caso)

      Parece que el mundo esta dirigido por incompetentes, que se creen que guian una manada de ñus. Vamos todos a cruzar el ria a ver cuantos cocodrilos pillan la cena... lamentable.

    • A mi siempre mucha gracia todo esto porque resulta que todo lo que hagas en tu vehículo es peligroso y está prohibido... Hasta que pagas una tasa. WTF??

      Pagando. mucho debes cantearte para que algo no pase o no se homologue. En fin... Por otro lado, si ya en España hay diferencias reales de costes y servicios según donde pases la ITV (Todo el mundo sabe que hay sitios más estrictos que otros, por ejemplo) al fin y al cabo, son concesiones provadas. No me quiero imaginar las diferencias entre unos paises y otros.

    • A mí la prueba de freno de la ITV me acojona, no me veo haciéndola cada 2x3 a pie de carretera. xDDD

      Hablando en serio, no puedes aumentar frecuencia y tasa a la vez, es indecente. Si hay que pasar más itvs han de ser más barata, por lógica. Si has de pasar menos, puedes apretar un poco más. Lo que quieren es conseguir que cambies de vehículo cada 3 años si tienes pasta o si no la tienes, vivas entrampado (aún más) entre letras y talleres. Eso la mitad pobre de la UE no se lo puede permitir, y al final el mercado no aguantará y el sobre coste lo tendrán que asumir los talleres oficiales. Ahhh, y lo mejor, adiós a las ventas entre particulares, van a acabar siendo insumibles en muchos vehículos (mismamente ayer pasé la itv al coche y hoy ya lo he puesto en venta, visto lo que supone).

      Saludos,

    • Menos mal que en los USA me puedo cambiar yo mismo la horquilla (o lo que me de la gana) de la Hornet sin problemas ni papeleo, ademas, la ITV de mi ciudad es de risa. En la de moto solo te miran las luces y lo mismo en la de coche, ademas de las emisiones y el freno de mano.

    • revolución!! siempre supe que un humano convencional era el peor ser del planeta....

    • Yo esto lo comenté con un profesor (estudio ingeniería industrial), y lo comparé con los USA donde todo este tema tiene una normativa mucho más suave. El profesor me dijo que hay dos maneras de actuar: regulas y legislas previamente (como es lo que pasa en Europa, que antes de que se pueda hacer o utilizar algo tiene que pasar muchas pruebas y papeleo), o bien vas poniendo normas y leyes cuando pasa algo (que generalmente suele ser tras un accidente grave, y es lo que hacen en los USA).

      Se ve que aquí se hace así para evitarse problemas posteriormente, como juicios enormes a las grandes marcas, que afean la imagen de la marca y del gobierno al fin y al cabo (como el caso del pedalgate de Toyota).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 2637 Respondiendo a 2637

      Y por esa regla de tres, tenemos que ser los usuarios los que hagan que una marca no pierda imagen, a base de estar puteados, jodidos y pagando cada dia mas y mas???

      Si una marca chulea de tener cierta reputacion, y estan seguros de que sus productos son los mejores, porque no se hacen ellos cargo de los gastos de todas las revisiones??

      Como siempre, los usuarios somos los que acabamos a 4 patas. Y lo mas penoso es que como siempre nunca haremos nada, agacharemos la cabeza y a seguir adelante

    • Avatar de 2637 Respondiendo a 2637

      No confundamos churros con merinas... que lo que ocurre en USA es completamente distinto y en parte tienes razón, pero precisamente casos contra las marcas no es por que sus propietarios lo modifiquen sino porque se dan cierto números de casos...sino no hacen ni caso.

    • Y que pasará en países como Francia que no existe la ITV para motos ?? Obligarán a las millones de motos a pasar todas por la ITV para regularizarse ? mmmmm... lo veo complicado, siendo un pais con gran cultura motard y en el que las grandes movilizaciones moteras han conseguido muchas cosas por el mundo motero. Las motos pagan menos en los peajes, los seguros no tienen precios desorbitados, etc.. De hecho la "Federacion Francesa de Moteros Cabreados" ya se ha puesto en marcha para detener esta iniciativa =)) http://www.ffmc.asso.fr/

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de panpa Respondiendo a panpa

      ¿¿¿y porque no hacemos algo parecido aqui??? yo me apunto

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información