Gas Gas y Ossa se hacen con los diseños de los motores Husqvarna

Gas Gas y Ossa se hacen con los diseños de los motores Husqvarna
4 comentarios

Hace algún tiempo, casi dos años, que conocimos la noticia que debido a la delicada climatología económica en España se ha llegado a un acuerdo de colaboración entre Gas Gas y Ossa de cara a repartir costes. Ahora, ambas, en busca de soluciones que les hagan volver a sus posiciones como marcas estrella dentro de la fabricación nacional se han hecho con los diseños de los motores que pertenecían a Husqvarna.

Recordemos que no toda la compañía Husqvarna fue adquirida por Stefan Pierer en el momento de su compra a BMW, sino que una pequeña parte residual permaneció "latente" bajo una nueva denominación, Moto Italia. Ahora ésta pequeña marca es la que Gas Gas ha adquirido en un giro que esperemos haga levantar cabeza tanto a Gas Gas como a Ossa.

El principal objetivo de ésta adquisición es el acceso por parte de la compañía catalana a los diseños de los motores de Husqvarna previos al año 2013, tanto los de dos tiempos como los de cuatro, dado que ahora están usando -Husqvarna- propulsores compartidos con KTM y Husaberg. No está claro aún si ésto significa que Gas Gas pueda usar los motores diseñados en su día por BMW como el de la BMW G450X o los bicilíndricos en paralelo y 900 cc de las Husqvarna Nuda 900 y que a su vez estaban basados en los de las BMW F800.

Sea como fuere, los nuevos diseños adquiridos, aunque sólo sean los de los modelos de enduro, formarán una base mucho más solvente que los actuales con los que Gas Gas estaba trabajando y que seguro que, como dicen los compañeros de Asphalt & Rubber, habrá muchos fans de Husqvarna que verán con buenos ojos la reencarnación de su compañía.

Vía | Asphalt and Rubber

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo les voy a dar la solución, por lo menos a los de Ossa, si quieren vender motos. Cuando decidieron relanzar su famosa Explorer, deberían haber seguido la moda retro o vintage o como se llame, y volver a lanzar la misma moto en cuanto a estética pero con tecnología moderna y un eficiente motor de 4 tiempos, en versiones 125 (para los que no tienen carné) y 250 para los que necesitan un poco más (Hubieran tenido el monopolio de las neoclásicas de pequeña y mediana cilindrada). En lugar de eso lanzan un engendro de diseño futurista (por decir algo) con un arcaico motor de 2 tiempos que ya no los quieren ni para montar motosierras ¿Así pretenden optar al mercado fuera de lo que es la competición? No sé quien les asesorará pero les iría mejor si me contratan a mí...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de camaleonico Respondiendo a camaleonico
      interesante

      Que digas que el motor 2 tiempos de Ossa es arcaico demuestra ignorancia, es cualquier cosa menos eso.

      Ha sacado un motor 2 tiempos de inyeccion (de los pocos o el único del mercado con éxito). Entre otros antes lo intentó Bimota con la 500V due y la llevó a la quiebra.

      El motor es totalmente innovador, con dos inyectores (uno en el cigueñal) completamente distinto al resto de dos tiempos con la admision por delante y el escape por detras (protegiendo la bufanda de los tipicos golpes), y un cambio patentado con menos engranajes que ninguno (con su consecuente ligereza)
      En el mundo del trial y el enduro los motores 2 tiempos tienen grandes ventajas y estan mas vivos que nunca...

      De momento a Ossa le va bastante bien, nada mas decir que venden todo lo que fabrican, y con la fusion con gasgas podran aumentar la producción.

    • Avatar de camaleonico Respondiendo a camaleonico

      "un arcaico motor de 2 tiempos que ya no los quieren ni para montar motosierras".

      Pero de que hablas,con ya han dicho eso demuestra tu ignorancia, primero los motores de 2 tiempos de Ossa hoy por hoy son de lo mejorcito en cuanto tecnología se refiere,tanto en la Ossa TR de trail ,y la OSSA Explorer ambas con sistema de inyección electrónico (que como ya se ha probado tanto en motores de motocicletas y motores marinos pequeños ,son mas eficientes y menos contaminantes que los motores de 4 tiempos).

      Y lo segundo que hablas que no lo quieren montar en motosierras también demuestra tu completa ignorancia en ese sector, hasta me da la risa oir hablar de motosierras de 4 tiempos ,que estupidez!

      Y infórmate un poco sobre el mundial de enduro, Y el mundial de Cross 2014 sobre las nuevas normativas y el regreso de los dos tiempos al mundial del Cross.

      saludos

    • Avatar de camaleonico Respondiendo a camaleonico

      Estoy contigo en lo de hacer algún modelo que otro con lineas clásicas, en su momento el dueño de motos Payá en Mataró me comentó que OSSA tenian en proyecto de una 2t bicilindrica de carretera, si esto es así, mucha gente en el Norte de Europa se va a poner muy contenta... Dado lo populares que son hoy en dia en el ambito de las clásicas para hacer hibridas montando suspensiones,basculantes y piezas de motos modernas...sobre todo en UK.

      En cuanto al motor de Ossa arcaico? a mi me parece mas bien lo contrario, que con las duras normas de la CEE, las pase con un 2t, para quitarse el sombrero!

      He tenido varias motos, de todas las cilindradas y estilos, y la que mas emociones me han dado, han sido 2 con motores de 2t, una de ellas la RD 350 YPVS.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información