Los cuatro motivos por los que la mayoría de motoristas aún prefieren motos de gasolina que eléctricas, según un estudio

Los cuatro motivos por los que la mayoría de motoristas aún prefieren motos de gasolina que eléctricas, según un estudio
3 comentarios

Las motos eléctricas son un tema controvertido entre el colectivo motero. Hay quienes son acérrimos defensores de ellas, y otros que no las quieren ver en pintura. Realmente, y en términos mundanales, ¿qué separa al motero de toda la vida de una moto eléctrica?

Pues alguien ha hecho un estudio, y hay ciertas conclusiones comunes, digamos. Cierto número de motoristas están de acuerdo en cinco puntos concretos sobre lo que no transmiten las motos eléctricas, y son estas.

Gasolina, ruido, vibraciones, precio... Por esto el 60% prefieren motos de combustión

Japón es un país muy motero. De allí nacen muchos de los sueños en forma de superbike o naked. Hay cerca de diez millones y medio de motos registradas y en uso para 125 millones de habitantes. Para hacernos la idea, España tiene 4.000.000 para casi 48 millones de habitantes.

En el país nipón, la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Japón hizo un sondeo imparcial para comprobar y otear el mercado eléctrico. Llegaron a cinco conclusiones y un dato bastante premonitorio: el 60% de los motociclistas respondieron no querer una moto eléctrica.

Hay cinco motivos en los que todos parecen querer concordar y que no gustan. La primera, las sensaciones. Ruido, vibraciones del motor, sonido del escape... Para algunos puede ser una ventaja, pero para la mayoría el ruido de un escape, el ruido mecánico y el motor es algo pasional que necesitan sentir en una moto.

Motos Japon 1 2024

De hecho, el 22% de los encuestados aseveraron que las eléctricas "no tienen personalidad y que es un medio de transporte".

La autonomía es la que es, y eso limita a muchos motoristas a hacer rutas largas. Más bien no es la autonomía, sino el tiempo de recarga y la lentitud de los puntos de carga, que no son tan comunes como las gasolineras. Si montas en moto eléctrica, has de tener cierto grado de tolerancia, porque esto es algo innegociable por las limitaciones de la industria, por el momento.

El peso de la moto eléctrica también ha sido uno de los puntos criticados por los motoristas. El problema no es la moto en sí, sino las pesadas baterías que aumentan en unos cuantos kilos a sus rivales de combustión. Esto acaba perturbando a la autonomía, especialmente si buscas hacer viajes a velocidad de crucero.

Motos Japon 3 2024

El precio de las motos eléctricas fue otra de las cosas que no gusta de ellas. De hecho, muchos dijeron que por el precio de una eléctrica se compraban una de combustión equivalente a una cilindrada y potencia superior.

No todo es malo. Entre los beneficios que manifestaron los que quieren comprar una (cerca del 12%) se encuentran el precio de compra más barato, la facilidad de cargarla en casa y no pasar por una gasolinera y el respeto al medioambiente.

Es un hecho que la industria eléctrica necesita evolucionar. Para algunas de estas propuestas ciertas marcas ya han hecho sus propuestas, como escapes simulados y hasta cambios de marcha simulados (pero irreales). Lo que está claro es que hay una parte muy grande del público motero que está apegado a la combustión. Aquí y en Japón.

Temas
Comentarios cerrados
    • Tendría que probar una para poder opinar sobre la parte dinámica pero en cuanto al sonido, ya en su día opté por no volver a quitar el db killer porque me taladraba la cabeza el escape y a día de hoy, según salga de paseo o a hacer el indio, agradecería por momentos que la moto no emitiese sonido alguno. Me hago mayor...
      Lo de la autonomía y, sobre todo, tiempo de recarga son el mayor hándicap que veo hoy en día, amén de que en las rutas por las que se suele salir en moto no encuentras un punto de recarga ni por casualidad.

    • Llegas con tu grupo a una electrolinera, sois 4 y hay dos puntos y eso que el sitio es grande porque ya que vas a tardar un rato en recargar aprovechas para tomarte un café y un bocadillo de tortilla. A mitad os tenéis que levantar todos.
      -¡jefe! dejamos aquí los cascos que vamos a mover las motos y ahora volvemos ¿nos preparas otro café?

    • No nos engañemos, las motos eléctricas, al igual que los coches, no son caras, son carísimas. Si a eso añades los tiempos de recarga y la autonomía, pues da como resultado el panorama que hay ahora mismo. Cero ventas de motos( no ciclomotores) eléctricas.
      Que bajen una Zero DSXR, por poner como ejemplo de moto tipo trail polivalente, con prestaciones y autonomía decentes y unos tiempos de recarga no demasiado desesperantes( poco más de una hora), de 24000€ que cuesta a 14000€, seguro que se empezaban a ver unas cuantas.

      Para cobrar 24000€ por una moto eléctrica, tienes que ofrecer algo importante por lo que merezca la pena no seguir con la gasolina.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información