"¡Que vuelvan los 2T!". Kawasaki está preparando un pelotazo en forma de moto clásica de dos tiempos, y suena a gloria

"¡Que vuelvan los 2T!". Kawasaki está preparando un pelotazo en forma de moto clásica de dos tiempos, y suena a gloria
Sin comentarios

A estas alturas la industria y el público ya sabe que Kawasaki quiere, de alguna manera, revivir los dos tiempos. Hace una semana pegaron un pelotazo épico a través de un anuncio en las redes sociales, dejando entrever que volvían los dos tiempos y una frase lapidaria: "Os hemos escuchado".

Todos pensaron que era el regreso de la saga KX de dos tiempos. Y puede serlo. Pero seguramente no venga sola. Los motores de dos tiempos también podrían regresar a la carretera, o eso es en lo que podría estar pensando la casa de Akashi.

¿Y si volviese una moto de aires clásicos y dos tiempos? Kawasaki tiene algo entre manos

Algo está pasando en la órbita Kawasaki; algo grande se está cociendo. El caso, que Kawasaki ha subido a sus redes sociales un pequeño 'spoiler' al respecto. "Os hemos escuchado", decían en su vídeo publicado, seguido de un sonido inolvidable, el de un propulsor de dos tiempos rugiendo, transportando a los entusiastas a una época dorada. Que vuelve.

Pero hay algo más que muchos han pasado por algo: una pequeña patente registrada el verano pasado. En julio de 2024, los japoneses registraron una patente inequívoca cuyo título era: "Motor de dos tiempos". ¿Casualidad? No lo creemos.

La estructura de un motor de dos tiempos, en términos sencillos, consiste en introducir una mezcla de aire presurizado en el cilindro y expulsar los gases de combustión directamente tras la explosión causada por la fuerza y compresión del pistón, reduciendo así a la mitad los pasos de un motor de cuatro tiempos, de ahí su nombre.

Sin embargo, la dificultad para eliminar sustancias nocivas de los gases de escape y su menor eficiencia en el consumo de gasolina provocaron que los motores de dos tiempos se redujeran drásticamente tras la entrada en vigor de las normativas de emisiones de 1998 para motocicletas. Hoy en día no existen motores de dos tiempos homologados para su uso en carretera. Al menos no en Europa ni Japón.

Lo que Kawasaki dice es que el funcionamiento básico de un 2T se mantiene, pero se le añade un supercargador para presurizar el aire de admisión. Esto significa que no es necesario realizar una compresión temporal en el cárter ni utilizar una cámara de expansión, ya que las válvulas de escape y el árbol de levas están instalados en la culata, como en un motor de cuatro tiempos. La inyección de combustible es directa, y la combustión de aceite se mantiene al mismo nivel que en un cuatro tiempos.

Y aquí viene la magia (por si no había poca): el modelo no sería una moto de offroad, solo. También habría una de calle, según Webike. Uno de los conceptos que encajaría con este nuevo motor es la SC-02, una ilustración conceptual presentada en 2015. Este prototipo, que parecía una versión moderna de la Mach III con un diseño inspirado en Egli y un motor tricilíndrico, incorporaba un supercargador destacado en la admisión y fue apodado el "Soul Charger".

Encaja a la perfección con el motor de dos tiempos, dicen en Japón. Todavía queda mucho por descubrir, pero todo apunta a que Kawasaki no solo traerá de vuelta los motores de dos tiempos, sino que lo hará con un enfoque renovado y adaptado a los tiempos modernos.

Temas
Inicio