Toma de contacto Honda CBR 600 F 2011 - Parte 1: Evolución del mito

Toma de contacto Honda CBR 600 F 2011 - Parte 1: Evolución del mito
9 comentarios
HOY SE HABLA DE

Aprovechando que durante la prueba de la Honda Crossrunner tuve la ocasión de tener una pequeña toma de contacto con la nueva Honda CBR 600 F voy a contaros un poco qué sensaciones me ha dado la re-editada moto insignia de Honda durante muchos años y lo que a mi me parece sobre el planteamiento de la marca del ala dorada alrededor de esta nueva edición del mito.

Pero antes de todo deberíamos repasar un poco cuál ha sido la evolución de esta inolvidable moto, los procesos de cambio que ha sufrido y cuál ha sido el camino que ha tomado la marca para rehacer de nuevo, con las premisas y parámetros con los que se trabaja actualmente, la moto que marcó una época durante los años 90.

Año 1987-1988: Se forja la leyenda

Honda_CBR_600_F_Hurricane_1987

Honda saca a la luz la primera CBR 600 F, la Hurricane, una máquina que marca la pauta de las nuevas deportivas del mercado introduciendo un nivel de prestaciones al alcance de muy pocos. Ya desde este primer modelo la CBR 600 F se convertía en una moto muy difícil de igualar en cuanto a manejabilidad, característica que no ha abandonado a lo largo de todos los años.

  • Motor
    • Tipo: 598 cc, Refrigerado por Liquido, 4 – Cilindros en linea, 4 Tiempos
    • Potencia: 85 CV a 11000 rpm
    • Par motor: 58.8 Nm a 8500 rpm

  • Transmisión
    • Cambio: 6 velocidades
    • Transmisión: por cadena

  • Dimensiones
    • Distancia entre ejes: 1405 mm
    • Capacidad depósito: 16,5 l
    • Peso en seco: 182 kg

    Año 1989-1990: Más potencia

    Honda_CBR_600_F_1989

    Se aumenta la potencia del propulsor respecto al año anterior. Para conseguirlo, Honda cambia la configuración de compresión, aligera las bielas y los árboles de levas y re-diseña los carburadores para mayor precisión. Además, consiguen posicionar su flamante CBR 600 F como un referente en comodidad y manejabilidad dentro del mercado de las supersport, por entonces denominadas “de peso medio”.

  • Motor
    • Tipo: 598 cc, Refrigerado por Liquido, 4 – Cilindros en linea, 4 Tiempos
    • Potencia: 85 CV a 11000 rpm
    • Par motor: 59 Nm a 8500 rpm

  • Transmisión
    • Cambio: 6 velocidades
    • Transmisión: por cadena

  • Dimensiones
    • Distancia entre ejes: 1405 mm
    • Capacidad depósito: 16,5 l
    • Peso en seco: 182 kg

    Año 1991-1994: Primeros cambios significativos

    Honda_CBR_600_F_1991-1992

    La gran estrella de la marca empieza a sufrir sus primeras modificaciones en cuanto a motor y parte ciclo. Se fabrica un nuevo motor de carrera corta con cadena de distribución lateral y accionamiento directo y se reducen las fricciones internas de modo que la potencia aumenta considerablemente y, con ella, la fiabilidad del corazón de la CBR 600 F. La parte ciclo se sofistica dando paso a horquillas con regulación en extensión, amortiguador trasero con regulación de compresión y un chasis acertadamente más ágil.

  • Motor
    • Tipo: 599 cc, Refrigerado por Liquido, 4 – Cilindros en linea, 4 Tiempos
    • Potencia: 100 CV a 12000 rpm
    • Par motor: 63,7 Nm a 10500 rpm

  • Transmisión
    • Cambio: 6 velocidades
    • Transmisión: por cadena

  • Dimensiones
    • Distancia entre ejes: 1405 mm
    • Capacidad depósito: 16 l
    • Peso en seco: 185 kg

    Año 1995-1998: Marcando la pauta

    Honda_CBR_600_F_1995-1998

    Honda seguía mostrando al mundo su poderío y sacaba al mercado otra renovación de su buque insignia. La Honda CBR 600 F del ’95 al ’98 tomaba las mismas formas que su modelo antecedente pero interiormente aumentaba la potencia de su motor gracias al sistema de admisión forzada de aire Ram Air y la llegada de los muelles de válvulas. En cuanto a la parte ciclo el cambio más significativo llegaba en las suspensiones delanteras, que incorporaron el hidráulico HMAS. En 1998, se rediseñaban las entradas de aire frontales, los pistones acogían un mayor diámetro y se fabricó por primera vez el chasis en aluminio dejando de lado el acero.

  • Motor
    • Tipo: 599 cc, Refrigerado por Liquido, 4 – Cilindros en linea, 4 Tiempos
    • Potencia: 105 CV a 12000 rpm
    • Par motor: 66 Nm a 10500 rpm

  • Transmisión
    • Cambio: 6 velocidades
    • Transmisión: por cadena

  • Dimensiones
    • Distancia entre ejes: 1405 mm
    • Capacidad depósito: 17 l
    • Peso en seco: 186 kg

    Año 1999-2000: Cambio de siglo, cambio de rumbo

    Honda_CBR_600_F_1999-2000

    Con la llegada del nuevo siglo y del nuevo milenio Honda diseña una nueva CBR 600 F que se convirtió en un icono para toda la prensa mundial. Fabricaba para el modelo del nuevo siglo un motor completamente nuevo, revisado al detalle, que tenía como principal atractivo otra gran reducción de las fricciones internas y una gran ligereza. También la parte ciclo se vio modificada dotándola de un chasis de aluminio muy liviano. Ese año 1999 la nueva CBR lavó su imagen con unos carenados mucho más redondeados, aerodinámicos y modernos.

  • Motor
    • Tipo: 599 cc, Refrigerado por Liquido, 4 – Cilindros en linea, 4 Tiempos
    • Potencia: 110 CV a 12500 rpm
    • Par motor: 67 Nm a 10500 rpm

  • Transmisión
    • Cambio: 6 velocidades
      • Transmisión: por cadena

    • Dimensiones
      • Distancia entre ejes: 1395 mm
      • Capacidad depósito: 18 l
      • Peso en seco: 170 kg

      Año 2001-2002: Camino a la RR

      Honda_CBR_600_F_2001-2002

      Durante esos dos años Honda se preparaba para lanzar en 2003 la Supersport race réplica (RR) que actualmente sigue hoy al pie del cañón en todos los campeonatos regionales, autonómicos, nacionales e internacionales. Pero antes, Honda quería asegurarse de que sería un camino viable. Por eso, junto a la CBR 600 F de ese 2001 que ya incorporaba la inyección electrónica, se le sumó una versión más deportiva, la CBR 600 F Sport. Este modelo distaba del otro por el sillín separado del de pasajero con posibilidad de cambiar este último por una pequeña tapa. También el chasis, basculante y suspensión delantera estaban pintados en negro y se eliminaba el caballete central para darle un aire más Sport. La distancia entre ejes se ve reducida 5mm.

    • Motor
      • Tipo: 599 cc, Refrigerado por Liquido, 4 – Cilindros en linea, 4 Tiempos
      • Potencia: 110 CV a 12500 rpm
      • Par motor: 65 Nm a 10500 rpm

    • Transmisión
      • Cambio: 6 velocidades
      • Transmisión: por cadena

    • Dimensiones
      • Distancia entre ejes: 1390 mm
      • Capacidad depósito: 18 l
      • Peso en seco: 170 kg

      Después de este último modelo Honda dejó de fabricar la CBR 600 F para centrarse exclusivamente a la deportivísima CBR 600 RR, una moto que también ha marcado un antes y un después en las motos más deportivas situándose en el podio de todas las comparativas a nivel internacional entre las Supersport, ganando campeonatos como el Mundial de Supersport, el CEV y algún que otro autonómico.

      Honda_CBR_600_F_2011_Street

      Ahora, Honda a vuelto a re-editar la CBR 600 F actualizándola y adaptándola a las nuevas tecnologías y nuevos parámetros que rigen el mercado actual. En el siguiente y último capítulo os contaré que tal funciona, como se maneja, si sigue siendo la más dócil y equilibrada y acabaremos con una opinión que gustará o no, pero que es algo que me ronda por la cabeza y tengo que exponéroslo.

      Así pues, mañana más y mejor sobre la nueva Honda CBR 600 F. El mito ya está aquí.

      Más información | Montesa Honda
      Fotos | Wikimedia Commons, Honda CBR 600 F Facebook, 600RR.net, Montesa-Honda
      En Motorpasión Moto | Honda CBR 600 F

      Toma de contacto CBR 600 F 2011 - Parte 2: "Conecting"

      Temas
      Comentarios cerrados
        • En general esta moto creo que no ha caido en gracia, pero a mi me parece una decisión acertada.

          Han tirado por dos caminos, la RR y la F, ésta última con un buen motor como es el de la Hornet y que entre las naked va muy bien.

          He leido y oído que no va a ser el icono de la anterior, pero es que la anterior ahora no tiene sentido, no se puede hacer una sport-turismo que quiera igualar a una supersport. Para eso está la RR, decisión lógica paera quien quiera una "CBR de correr".

          LA Honda CBR 600F tuvo su momento de gloria, pero ahora se ha reinventado de forma inteligente para que mucha gente que le gusta la ciindrada media y no quiera pasar a una "locura" como una RR tenga su sitio en esto de las motos, que no todo pueden ser RR y naked de "viento en pecho" jejeje.

          En fin, que a mi me convence.

          Saludos.

        • Cerrar respuestas
        • Avatar de naito22 Respondiendo a naito22

          Completamente de acuerdo. Últimamente me han prestado en circuito la CBR del 93 y también he probado una RR actual.... Y no tienen nada que ver.

          Las antiguas CBR eran Sport-turismo que para circuito se preparaban pero no dejaban de ser motos que lo daban todo hasta 13.000rpm, muchos más llenas, agradables y fáciles de conducir.

          Las RR actuales son motos de circuito preparadas para calle, justo a la inversa, y no andan hasta pasar las 10.000, incomodas para calle y muy estresantes, pero con muchas sensaciones.

          Para mi gusto es una sport-turismo con carenado, algo lógico ¿no? Como Dice naito.. "no todo pueden ser RR y naked "

        • Quitando que la CBR600F4i sea un mito y esté entre las mejores motos de la historia en lo suyo (sport-turismo con mucho sport). Hay una diferencia fundamental: El chasis.

          La Hornet carenada no es una deportiva, ni tiene alma de deportiva, ni cuerpo de deportiva como debería tener cualquier buena CBR. Tiene cuerpo y alma de naked polivalente algo subida de vueltas.

        • Cerrar respuestas
        • Avatar de Respondiendo a

          Totalmente deacuerdo contigo..... de echo yo estaba esperando la salida de esta F con unos ahorrillos y creo que pillare una R.... Pienso que si quiero una Hornet (que me ha costado que me entrara) la comprare... pero sinceramente una hornet carenada.... me parece poco estrujarse el celebro para estos tiempos de crisis.... (por parte de Honda)

        • Pues yo creo k la CBR F en su dia llego a tener ese gran exito pq era practicamente la unica moto "Sport" sin llegar a ser una GSXR/YZF/ZXR, pudiendose llevar en el dia a dia con cierta practicidad.. Pero hoy dia me parece k ha perdido un poko de sentido este sector, siendo un poco "ni chicha ni limonah". Habiendo motos naked, turisticas, RR's, ruteras, semicarenadas y un largo etc... parece k la mayoria de marcas ya tienen un modelo "especializado" para cada funcion, siendo bastantante validas para ese uso y dejando cada vez mas de lado el modelo "para todo" k hace años era mas popular.

          Supongo k siendo honda se seguira vendiendo como churros, pero la verdad es k a estas alturas una CBR600F '92 evolucionada siguiendo la misma filosofia, no me dice nada.

          V'ss.

        • Ostras, pues creo que el sector de las f o motos lógicas cada día tiene más sentido.Te compras una nacked o una R sólo pensando en sensaciones y olvidas que quizá necesites algo más polivalente sin dejar de sentir emociones.A mí me gusta, como me gusta la diversiónF,motos con las que te puedes divertir, callejear y darte un viajecito sin renunciar a nada. Además seguro que esta CBR tiene que ir muy bien.. veremos.

        • Tiene parecido con la gsx 600 f de hace 10 años o mas, esas que iban con radiador de aceite. A mí me parece todo un acierto. Yo por ejemplo ya estoy harto de tanta erre. Con estas motos se puede hacer de todo, desde ir a por el pan, un viajito cómodo o un domingo por la sierra.

          Lo veo un acierto.

        • Pero es que de eso se trata, el que quiera una Sport carenada, eso se llama CBR 600 RR.

          Una F, tiene que ser una moto para todo como de hecho es la Hornet, pero dándote algo más. Y no sé como ireis vosotros, pero yo llevo una Speed Triple 1050 y he llevado una Hornet y creo que es una moto que anda bastante bien y te permite darle bastante alegría en carreteras de diferentes tipos.

          Claro que no es una RR, pero es que eso es lo bueno, que no es una RR.

          El mito de la CBR600Fi es cojonudo, antes tenía sentido, pero siendo diseñador de Honda, ¿que diseñais, otra CBR 600 RR y le pones el nombre de F?

        • Cerrar respuestas
        • Avatar de naito22 Respondiendo a naito22

          ¿que diseñais, otra CBR 600 RR y le pones el nombre de F?[sic]

          Yo lo veo mejor que que usar una CBxxxF y ponerle el nombre de CBRxxxF. Esa R de diferencia no te la dan unos plásticos.

        Inicio
        ×

        Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información