Ducati Monster 796, la prueba: el placer de disfrutar en las curvas

Ducati Monster 796, la prueba: el placer de disfrutar en las curvas
11 comentarios
HOY SE HABLA DE

No es ningún secreto que la postura de conducción de las Monster es peculiar. Se ha convertido en otra de las señas de identidad de una moto diferente. La posición en el asiento junto con el manillar ancho y plano te situan muy encima de la rueda delantera.

De entrada, la postura en sí misma no es incómoda. He hablado con unos cuantos usuarios de Monster y la respuesta es general: en cuanto te acostumbras, se va bien y la postura se vuelve natural. Y no es difícil acostumbrarse, pero tampoco es algo instantáneo.

Para la prueba de la moto, Ducati nos había citado en la zona del Montseny-Osona, unas carreteras que conozco bien desde hace muchos años pero por las que jamás me canso de circular y de volver una y otra vez. La ruta, que duraba toda la tarde, estaba muy bien planteada: la base eran las carreteras viradas de la zona, pero incluía algún tramo urbano al cruzar algunos de los pueblos y también teníamos un tramo de Eix Transversal que era asimilable a un tramo de autopista. O sea, una tarde para disfrutar y probar a fondo la Monster 796.

Ducati Monster 796

Fue llegar a Campins y sin demasiada palabrería, saltar de mi moto a la Monster 796, y ya estaba encima de la moto en dirección a Santa Fé, siguiendo el trazado de la mítica “Pujada al Montseny” que lamentablemente dejo de hacerse hace unos cuantos años. A pesar de conocerme bastante bien la revirada carretera, el ritmo en estos paseos de prensa es bastante ligero y me costó un poco cogerle la confianza a la Ducati Monster 796 para circular con soltura. De entrada, no me acababa de encontrar a gusto en la peculiar postura sobre la Monster.

Ducati Monster 796

Pero la moto iba bien montaña arriba. El nuevo motor ofrece un buen par en la zona media del cuentarrevoluciones y ello permite salir con fuerza de las curvas sin tener que revolucionarla en exceso. La frenada es aplomada y muy cargada sobre la rueda delantera, lo que permite buenas apuradas. Y la verdad, es que pese a mi falta de confianza inicial, la moto transmite seguridad y obedece fielmente las instrucciones del piloto sin hacer ningún extraño.

Llegando a Sant Hilari hay un conocido tramo de curvas rápidas y amplias, por las que el grupo de Monster sube con alegría. Aprovecho para ir probando diferentes trazadas en las curvas forzando a la moto en momentos diferentes (a la entrada de la curva, a la salida, exagerando la tumbada, frenando en la cocina,…) y siempre responde con naturalidad. Ni se inmuta. La verdad es que, tras un comienzo un poco difícil, la Monster 796 y yo nos estábamos haciendo buenos amigos.

De hecho, me había llevado poco rato acostumbrarme a la peculiar postura sobre la Monster. A partir de Sant Hilari, todo fue disfrutar con ella. En la Monster se carga mucho peso sobre la parte delantera y ello acaba dando un plus de seguridad importante. Se ha de confiar plenamente en la rueda delantera y apoyar con decisión en la entrada de las curvas. Al hacerlo así, las curvas pasan a ser un placer y la Ducati se conduce con mucha facilidad. Es una moto con la que te diviertes mucho en las carreteras viradas.

Las Ducati tradicionalmente no han tenido un gran radio de giro, aunque en esta moto se ha mejorado un poco. Y eso se nota en la conducción urbana. No gira como una trail o un scooter pero lo hace mucho mejor que las deportivas, por lo que podríamos decir que ahora ya está en línea con su categoría en este tema. Ello le permite callejear con facilidad y meterse bastante bien entre los coches, dado que la moto no es muy amplia. Además, la moto es bastante ligera y eso permite moverla con facilidad en las maniobras de aparcamiento. Creo que la Monster 796 puede ser un buen alíado en las ciudades.

Ducati Monster 796

En autopista, una naked siempre será una naked. No hay milagros. El aire te empuja con fuerza y se puede circular con comodidad mientras te muevas en velocidades legales. En este sentido, la Monster te ayudará a mantener en buen estado los puntos de tu carnet. Se puede decir que la Monster 796 se defiende razonablemente bien en autopista teniendo en cuenta el tipo de moto del que se trata. No me iría con ella a cruzar España en autopista (aunque puede hacerse y seguro que más de un usuario de moto naked lo hace…) pero en tramos cortos y medios de autopista se puede usar sin problemas.

En definitiva, una moto muy completa que puede usarse en todos los terrenos con un plus de prestaciones y diseño sobre la unidad básica.

En la segunda parte de la tarde, yo ya estaba completamente acoplado a la Monster 796 y disfrute mucho en las carreteras de curvas de la zona. La Monster es muy noble y respondía perfectamente en todas las circunstancias. La 2ª y la 3ª eran las marchas adecuadas para el tipo de carreteras viradas por las que circulábamos, manteniendo la mayor parte del tiempo a la moto en la zona de entrega de par, pero estirando marchas sin problemas al querer llegar a la entrada de algunas curvas sin cambiar. La conducción era cada vez más y más divertida y me sentía muy compenetrado con la moto. Las difcultades iniciales para acostumbrarme a la postura Monster ya eran una anécdota lejana.

Acabamos la tarde bajando el puerto de Collformic y entrando por la carreterita de La Costa hasta llegar a Campins. Había sido una tarde muy intensa de curvas y, aunque estaba un poco cansado, las caras de satisfacción de los cuatro participantes no dejaba lugar a dudas en cuanto a la valoración de la Monster 796. La prueba había sido muy completa y la moto se había ganado una nota bien alta.

Anteriores | Ducati Monster 796, la prueba: sabor a Monster, sabor a Ducati ; Ducati Monster 796, la prueba: el equilibrio está en el punto medio
Viernes | Ducati Monster 796, la prueba: conclusiones y galería de fotos

Temas
Comentarios cerrados
    • Que envidia Pau, con la Italiana de curvas.

      Quien la pillara

      Por cierto, que tal se ve con esos espejos???

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yoalbi Respondiendo a Albi

      Yo también pensaba que no se podría ver mucho, pero la verdad es que se ve bastante más de lo que esperaba.

      Pau

    • Jajajaja, acabo de llegar de Girona, por autopista, veng de estar dos dias "incomunicado" trabajando a destajo, hecho polvo, y en la moto a 120kmh se viene bien, no muy bien, pero con lo cansado que estoy digo bien. Si intentas acelerar más, sales volando de la moto, pero mientras te mantengas entre 120/135 puedes ir recto.

      Aparte me hace gracia porque acabo de leer todos los comentarios de la primera parte, y vas tu y dices que para ciudad es muy apta, que por curvas va muy segura y suelta... no es por criticar, ni malmeter, solo que hay muchos usuarios que con una seguridad, que parece que han llevado una toda la vida, afirman las bondades y fallos (sobre todo estos ultimos no se porque) de la moto.

      Seguramente yo soy el primero que muchas veces habla un poco sin saber, pensando que si sé o porque he leido o me han dicho, nadie tiene la verdad absoluta. A mi me parece una moto muy comoda, y a mi novia tambien, pero mi cuñado, un chico corpulento, de 1,90m y con problemas de espalda pues no, pero no por eso el está equivocado o yo, a el no le resulta comoda y punto. Con esto quiero decir que Pau está haciendo una prueba de una moto, a la que seguramente el en X km le ha sacado más jugo y podrá sacar más conclusiones que yo en los 3000km que he hecho hasta hoy con ella, no juzguemos nada ni nadie porque he leido o me han dicho, a mi no me han tocado nunca las palancas y he apurado mucho tumbando (mucho para mi es hasta casi el final del pneumatico), a mi me cuece las rodillas si voy en pantalón corto, me resulta una postura muy muy comoda (para ir en moto , no para ver la tele) y me hace sonreir curva tras curva y apurada tras apurada.

      Resumen: Disfruta de tu moto y de las pruebas de las otras y no le tengas manias a nada ni a nadie que seras más feliz. Saludos a todos y si, hoy vengo muy Zen jajajajaj (sorry por el tostonazo, dos dias sin internet y me vuelvo loco)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de d696 Respondiendo a d696

      Llegar a usar el borde del neumatico trasero no quiere decir que te lo acabes, por que aunque lleque a la marca del final puedes estar apoyando por decir algo 3cm de goma si sigues tumbando seguiras en ese final pero solo apoyarias 2cm y asi.. donde creo a mi poco entender que se puede ver mejor lo que tumbas es en el neumatico delantero, ahi si te acabas el neumatico creo que bien se podria decir que tumbas mucho... Sobre las palancas ya lo vi en vivo 2 veces como pegaba con ellas un compañero cuando iba detras de el,las 2 veces fue la del freno, cuando paramos apra tomar el cafetin del bar nos enseño las palancas y vimos como las 2 estaban bien rascaditas de andar pegando con ellas. Y las motos le tienen que gustar al dueño, y con eso a los demas nos tendria que bastar, pero no por eso dejar de decir los pros/contras que nosotros vemos en ellas... Quiza tu ahora no pegas con las palancas pero con los km pegaras y al menos sabras que no es por tu mala posicion en la moto ni por defecto tuyo, si no un "problema" que tiene concretamente ese modelo y gracias a estas opiniones sabras que es normal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pitbullast Respondiendo a pitbullast

      Jajajaja, supongo que habrá un mundo más allá del neumatico trasero, por eso he dicho que para mi ya es mucho y más en carretera abierta y con solo 3000km sobre moto grande (y nueva, muy muy nueva, aish si se me cae!!!)

      Por cierto, tu compañero rascaba con una 696 o 796? porque en "teoria" las palancas han sido recolocadas no?

      Saludos

    • Hola Pau, una cuestión personal aprovechando este post, voy a comprarme mi primera moto, tengo el carnet A2 y resulta que tengo un cacao enorme, desde el principio pensaba que mi moto seria la 696 pero por la incomodidad de dicha moto para el pasajero pues me estoy planteando otra aunque se que el 80% del tiempo que la use lo haré solo. La segunda candidata es una gladius que aunque por lo que todo el mundo dice su parte ciclo no es la mejor del segmento si tiene un muy buen motor proviniente de la SV, además por los 2000 euros de diferencia podría adquirir el equipamiento para empezar como casco, guantes, chupa, casco y chupa para la parienta e incluso el pago del seguro. Tanta diferencia podría haber en la parte ciclo entre las dos motos? o hay que ser un piloto experimentado, meter la rodilla en las curvas, etc para verle las orejas al lobo? Disfruto todos los días leyendo este blog. Un Saludo y Gracias por tu Atención.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sartas Respondiendo a Sartas

      Hola Sartas, sobre el tema comodidad de la monster puedo decirte que soy propietario de una 695 desde hace 3 años y la encuentro muy cómoda. Hace cosa de un año mi novia y yo fuimos hasta Amsterdam y tanto ella como yo acabamos como es lógico con un dolor de culo brutal, pero eso te pasa con cualquier moto. Antes de comprar-la entre en varios foros y mucha gente hablaba y hablaba sobre lo incomoda que era y te puedo asegurar que en mi caso es totalmente falso y mi novia te diría exactamente lo mismo. No se cuanto medís pero si no superáis el 1,8m te aseguro que no tendréis problema.

      ¡La monster es muy cómoda y suena de maravilla!

    • Avatar de sartas Respondiendo a Sartas

      Hola,

      Disculpa que he estado unos días de vacaciones y he tardado en leer tu comentario. Pero veo que ya te han respondido y de hecho, mi comentario irá en esa misma línea. Al final, has de poner muy en claro que valoras más y pensar detenidamente cual es la moto que más te gusta, pues tendrás que "disfrutarla" durante unos años. En todo caso, la Gladius es una buena moto utilitaria que te va a dar buenas satisfacciones. La Monster es un paso más en varios temas: la propia marca, el diseño, la parte ciclo,... Tú eres el que has de decidir cuales de estos elementos valoras más. Ambas son motos apropiadas para iniciarse tras sacarse el A2.

      Pau

    • Avatar de sartas Respondiendo a Sartas

      Yo me la he comprado (796) hace un mes, con el A2 del mismo dia que hice el pedido de la moto. Lo 1º de todo que noté, es muy fácil de llevar (una vez no sales levantando en cada semaforo jejeje), el peso te ayuda muchísimo, la posición, a mi me parece la perfecta, te da mucho control (la 696 es diferente, pero no creo que sea un mundo distinto).

      Respecto a la duda de elección... si quieres uns 696 no solo pagas "Ducati" que tambien (el que diga lo contrario miente), pero ese plus representa muchas cosas. Por estetica creo que no hay color, si comparaban el faro de monster con la Brutale la Gladius es su gemela. Si te soy sincero, por el precio de mi 796 hay muchas motos, más potentes, pero no me hacian sentir lo que esta con tansolo verla, que creo que alfinal es lo que verdaderamente importa al comprarte una montura (a no ser que sea una super castaña que no creo que sea el caso de ninguna de las dos motos que dices) Suerte con la elección.

    • 100% de acuerdo con tus sensaciones, tengo una 696 que es incluso algo mas incomoda que la 796 y es una maravilla...

    • ¿Cuando van a sacar una moster con carenado? A mi me gusta la moster, pero no tengo cuello como para aguantar la paliza del aire. Por lo menos le pondría un semicarenado...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información