Aprilia SXV con motor Kawasaki ER-6, miniprueba (conducción)

Aprilia SXV con motor Kawasaki ER-6, miniprueba (conducción)
25 comentarios

Como ésta no es una prueba al uso, sino que es una pequeña toma de contacto, reduciremos a sólo un post la descripción de cómo se comporta. Además, os podréis imaginar que esta Aprilia no es una moto para ir acompañado, ni recorrer largas distancias en autopista cargado de maletas. Ésta SXV con alma japonesa sólo tiene un propósito, ser asquerosamente divertida en carreteras de curvar, mearse sobre deportivas y provocar sonrisas dentro del casco de quien la pilote.

Aprilia SXV con motor ER-6: calentando el ambiente

Aprilia SXV ER-6

Esto me resulta familiar. Pocas veces me subo en una moto de calle que me resulte su postura tan conocida, sugerente y agresiva, pero es que esta Aprilia es la supermotard pura de la marca italiana, y el hecho de haber cambiado de motor no la ha hecho perder ni un ápice de sus aptitudes. Espalda erguida, manos separadas, estriberas bajas y situados con el cuerpo de una trail. Giramos el contacto, el tablero de instrumentos Koso nos recibe, pulsamos el botón de arranque y un rugido contundente es expulsado del silenciador Yoshimura.

A baja velocidad unos pequeños tirones provocados por la inyección nos mantienen con las pupilas dilatadas y esperando a llegar a terreno abierto. El problema de estos tirones reside en la gran cantidad de sensores colocados en la Kawasaki junto al airbox, pero al no disponer de espacio en este engendro se situaron en puntos diferentes y lanzan medidas erróneas. ¿Sabéis cómo se soluciona?, acelerando, así que a dar cera y pulir cera.

Aprilia SXV ER-6

Cuando circulamos a ritmo constante es muy suave, no petardea ni se nota ningún mal ajuste que provoque vibraciones, es perfectamente conducible, sin inercias extrañas. Puedes soltar las dos manos del manillar y no hará ningún gesto raro porque está todo muy bien colocado y no provoca interferencias de funcionamiento.

Mientras nos dirigimos al patio de recreo del león italiano tendremos que pasar por tramos de carretera aburridos y tediosos, pero la estabilidad no se ve comprometida ni resulta una moto incómoda. Puedes ir con ella en autovía sabiendo que no va a sufrir un calentón ni te va a dejar tirado, con la única pega de la autonomía al conservar el depósito de serie de ocho litros, que se reduce a unos escasos 120 kilómetros.

El aire, como os podréis imaginar, te lo comes completamente. No hablamos de una naked, hablamos de una supermotard. Las primeras pueden desviar un poco el aire porque son más o menos polivalentes, pero las supermotard no conocen estas licencias.

Aprilia SXV con motor ER-6: showtime

Aprilia SXV ER-6

Al llegar a la zona de curvas de montaña empezaremos a salivar profusamente. Sabes que estás en una moto que te va a hacer pasarlo bien, y ella empieza a dar rienda suelta a todo su potencial. En curvas lentas se comporta como una moto de supermotard al cien por cien, porque no ha dejado de serlo en ningún momento, y puedes utilizar el estilo pie al suelo plegando la moto hasta que la razón te pare. La estabilidad es intachable y la pegada de un motor de cilindrada media unido a un peso de risa te harán salir disparado entre curva y curva.

En curvas amplias hace gala de una parte ciclo de primera en la que Aprilia no escatimó en gastos al diseñarla y aguanta lo que la eches. Sólo en el caso de que excedamos los límites legales en curvas con mucho apoyo y la moto muy tumbada notaremos que empieza a flanear ligeramente, algo común a todas las motos altas.

Aprilia SXV ER-6

Comparando su aceleración con la SXV original, que con su bicilíndrico en uve hiper-apretado te pega un patadón en el trasero de golpe, ésta puede resultar extraña. El caso es que cuando abres el gas la moto sea brusca y dispare tus niveles de hormonas, pero al derivar de un modelo polivalente tiene una entrega muy lineal y suave, pero que estira mucho más que el motor original, y corre. Vaya si corre

Entre curvas los tramos rectos desaparecen por arte de magia, y al llegar a la siguiente la potencia de frenado de su equipo radial te detiene, pero poco. No por escasez de mordiente, sino porque puedes hacer las curvas mucho más rápido de lo que te puedes imaginar con una moto de calle convencional. ¡Es una locura!, no he probado ninguna moto tan divertida en carreteras abiertas al tráfico. Seguramente porque no es precisamente una moto de carretera.

Aprilia SXV ER-6

Es la moto perfecta para salir de casa con el mono puesto, llegar a cualquier circuito de karting en marcha, desfogarte hasta la extenuación y volver montando satisfecho de un día de trabajo bien hecho y pensando que el lunes tendrás que ir a comprar otras estriberas porque ya has vuelto a desgastar éstas.

Volvemos a devolverla a su legítimo dueño, con una sonrisa de oreja a oreja y dando infinitas gracias al Señor Big por haber tenido la valentía de involucrarse en un proyecto que es diferente al resto, me provoca admiración y gratitud por conocer gente que ama tanto las motos que es capaz de meterse en estos berengenales. Sólo os recuerdo las más de 300 horas de trabajo artesanal a sus espaldas.

A partir de ahora, si os encontráis en carreteras abiertas con una Aprilia SXV a un ritmo demencial mirad su motor, porque quizá no sea tan italiana como pueda parecer.

En Motorpasión Moto | Aprilia SXV con motor Kawasaki ER-6, miniprueba (características y curiosidades), Aprilia SXV con motor Kawasaki ER-6, miniprueba (conducción)

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola a todos, en mi grupo de salidas somos 3 con Aprilias SXV y no entiendo de donde viene que no son fiables...Solemos hacer rutas de 300-400 kms por carreteras de montaña reviradas con amigos con trails de 1200 o deportivas de 600 y 1000, con un desarrollo largo roza los 200 kms/h (imposible ir a esas velocidades cn semejante bicicleta) y acelerando de 60-160 kms/h no hay quien le eche el guante, y curveando ya ni hablamos...Tambien solemos meternos en el circuito de karting en plan aficionado y le metemos buemas palizas! Son motos complejas de carreras sí, pero conocienlas y teniendolas a punto de inyeccion (que es la clave) no se rompen nunca, el motor es tan fiable como el que mas respetando el tiempo de calentamiento y el lubricante de calidad...

      A cambio, con cambiar escape y mapping tienes una supermotard de verdad con 130 kgs y 70 cv...

      La mia ronda ya los 15000 kms y solo ha necesitado un reglaje de valvulas y dos calibraciones de inyeccion en 5 años...bien cuidada y gasolina, es una moto que me ha dado sensaciones como ninguna de las otras superdeportivas de 1000 q he tenido...Es la efectividad plena!

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kodosero Respondiendo a kodosero

      15000km y 1 reglaje de valvulas? 2 calibraciones de inyeccion? y en 5 años?

      No será que hay que mimarla un poquito para que no de problemas?

      Porque aparte de que esos km se los hago yo a la mia en 2 años (y no la cojo mucho) solo tengo que cambiar aciete un par de veces.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juancarlos.prietosil Respondiendo a juancarlos.prietosil

      No sé que moto tienes, pero creo sinceramente que confundes los terminos...

      La Aprilia SXV es una moto que se diseñó desde la competicion y buscando la excelencia, aun casi diez años despues del comienzo de su diseño sigue siendo tecnologicamente superior: Es mas compacto y LIGERO que la mayoria de propulsores MONOCILINDRICOS de similar cilindrada, y en version de competicion el 550 puede alcanzar los 90 cv sin demasiados problemas...

      Todo el que entienda algo de motos y tecnologia sabe que tener una moto de altas prestaciones y efectividad no es gratis, necesita de un mantenimiento cuidadoso, pero no mas que cualquier mono de enduro, motocross o supermotard moderno...

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kodosero Respondiendo a kodosero

      Hombre, no mas... KTM 450 SMR 2008 usada exclusivamente para competición. En 75 horas solo le he hecho reglaje de válvulas en dos ocasiones (solo una de ellas fue necesario tocar una de las válvulas) y no he hecho nada mas, ni carburación ni nada.

    • Avatar de kodosero Respondiendo a kodosero

      Yo no la cambio por ninguna otra...las demas motos de supermotard monocilindricas parecen Diesel al lado de la SXV o RXV (tb tengo una desde 2009).

      P.D: Si los redactores de Motorpasion quisieran hacer alguna vez una prueba de ambos modelos, estaria encantado de ceder las miaz para ello, y que expongan sus sensaciones objetivamente como siempre ;-)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kodosero Respondiendo a kodosero

      Gracias por el ofrecimiento Kodosero!

      Es cierto que es un concepto totalmente distinto, pero hay que saber muy bien el uso que le vas a dar para saber si te encaja. En circuitos rápidos como FK1 es una moto que, sudando sangre para recortarla metros, llega la zona rápida y me humillaba

    • Comentario moderado
    • Avatar de kodosero Respondiendo a kodosero

      Supongo que serás consciente de que ese mantenimiento es bastante más elevado que el de la mayoría de motos de carretera.

      El motor de SXV es un motor de competición, por muy bicilíndrico que sea, muy apretado y con un propósito claro: ganar carreras.

      Te puedo asegurar que nadie mejor que el autor de esta preparación conoce a la perfección el modelo (como dije ayer, actualmente tiene una 450, una 550 y esta) despues de haber pasado unas pocas por sus manos, y la fiabilidad en carretera es un tanto justita, dicho por él mismo. Son motos delicadas y de las que hay que estar pendiente.

      En un contexto de circuito, si la comparamos con otros modelos como mi KTM SMR, está dentro de la media, es decir muy elevado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      Jesus, el ofrecimiento de realizar una prueba de estas motos es en serio y ahí lo quedo ;-)

      Está claro que es una moto de carreras, no es comparable a una...por ejemplo TE630, XTX o SMX, pero digo con conocimiento de causa despues de 15000 kms dandole cera de verdad yendo detras (o delante jeje) de Z7, Tuonos, R6, Ninjas, F800...que bien mantenida (nivel de aceite, periodo de calentamiento, etc) y puesta a punto no se rompe ni le ocurre nada :-)

      Lo que no se puede pretender es pensar q es una moto de diario para ir a por pan...para eso ya estan las nakeds japonesas, pero las sensaciones en una moto así son unicas!

      Saludos

    • Hola Jesus Soy Mario uno de los amigos del kodosero, yo tengo una sxv y no creo que ese motor le haga justicia. me gustaria preguntarte si has cogido esa moto con su motor original. Respecto a lo que dices del mantenimiento , comparandolo con una de su categoria estaria a la altura de cualquiera de ellas. Estamos hartos de hacer kilometros con ellas y te digo al 90% y no me equivoco que el motor Aprilia da mas sensaciones que eso como lo llamas tu engendro. Me parece que como reto personal y tal esta cojonudo hacer un invento de estos pero no creo que tenga la vivez del motor Aprilia. Esto yo ya lo conocia por el Af1 racing y en supermotard.net se ha hecho que supongo que sera esta. Un saludo y no desaprobeches la oportunidad de coger la de Kodosero que ademas lleva mapa Alice racing.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mariotesxv Respondiendo a mariotesxv

      si... no tiene nada que ver el motor, pero el concepto es completamente diferente. la patada del sxv es muy dura y puramente de competicion

    • Habrá que proponerlo a algún fabricante. Magnífica!!! Que maravilla.

    • Morrillu...sé que te encantan las Ktm jeje, pero no puedes comparar un "simple" monocilindrico de 50cv y carburador con un bicilindrico supercompacto y con mucha potencia, carter seco, engrase separado, con inyeccion electronica multiprogramable...

      Es otro mundo, solo lo entiendes cuando pruebas una, sobre todo con pa RXV, la gente se baja impresionanda de que una moto de enduro no vibre, acelere tan fuerte, llegue a las 12000 rpm, no retenga apenas...El problema viene que cuando se vuelven a montar en las suyas pues le parecen lentas, toscas y vibronas...

      El funcionamiento está a otro nivel, yo ya no cambio mi RXV porque de momento todo lo moderno que pruebo va peor porque nunca el mono puede llegar a funcionar con el equilibrio del bi...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kodosero Respondiendo a kodosero

      Vale que morrillu tiene en vez de corazon una naranja valenciana, pero tampoco hay tanta diferencia de potencia con sus rivales. mas que nada porque la que hay que comparar con ellas es la 450, la 550 con 100cc mas logicamente cuesta echarla el guante.

      Pero oye, que no digo ni mucho menos que sea mala moto. Me encanta y me parece un misil que espero vuelva a revolucionar el supermotard cuando la toque renovarse igual que lo hizo cuando salio al mercado.

      por cierto Kodosero... no seras de Madrid o cerca no? ;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      Jesus, la SXV 450 totalmente de serie con mapa Aprilia "Destricted full power" ya rinde 60cv...con escape abierto y mapas Alice Racing ganas 3 o 4 cv mas y sobre todo mejora mucho el tacto del gas y tiene una capacidad para acelerar muy muy considerable!

      Cuando empezaron a competir el Mundial de SM con "Mister 101%" alias Thierry Van den Bosch las tuvieron que "capar" seriamente con restrictores en la admision porque sino ganaban una manga sí y la otra también, arrasaban literalmente...En el ultimo Dakar la RXV450 Rallye de Chaleco Lopez terminó el Dakar con 2 motores mientras que Marc Coma utilizó 5 en su Ktm y a punto estuvieron de penalizar por ello...Tecnicamente es superior eso no es discutible, lo que ocurre es que Aprilia es una fabrica muy pequeña que no puede estar en la cuspide de todas las competiciones (ahora solo hay dinero para SBK...por ello se han anulado todos los equipos Aprilia de Motocross, Enduro y Rallye), pero que ha hecho y hace motos que han marcado una epoca (Aprilia Futura, RS 250 2T, RSV Mille, RXV, SXV, RSV4...) Por esa tecnologia superior tambien necesita que se la cuide (o acaso un Ferrari no necesita mas mantenimiento que un Mercedes jeje) pero a cualquiera que esté acostumbrado al mantenimiento que tiene una moto de enduro o de SM no le caerá de susto jeje...

      Mi profesion está muy relacionada con la tecnologia y es una marca que me merece gran respeto, aunque a veces esa valentía e innovacion no es bien comprendida en el mercado por desgracia, somos mas bien "borregos" jeje

      Soy de Badajoz y es una pena, porque ya te digo que os cedería ambas motos gustosamente para que dieseis vuestras opiniones....(pero la gasolina la poneis vosotros ehhhhh) ;-)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kodosero Respondiendo a kodosero

      "por ello se han anulado todos los equipos Aprilia de Motocross, Enduro y Rallye"

      Bueno, no mentemos MX o Enduro. Que aquel modelo que prepararon es lo más cercano a una patera con ruedas no lo digo yo, lo dice Javi García Vico, alguien que sabe un poco de esto y que creo que nunca ha tenido que andar con algo peor.

    • Avatar de kodosero Respondiendo a kodosero

      El último Dakar, el del 2012, Chaleco no acabó porque abandonó en la séptima etapa por caída. Los pilotos de KTM cambiaron el motor (una vez y con penalización por lo tanto de 15 minutos ) en el comienzo de la novena etapa. Duclos, su mochilero, que fue la única Aprilia en acabar, no sé si cambió el motor porque en la octava etapa ya llevaba casi seis horas de penalización y en los datos de la organización no especifican el porqué.

      En la edición 2011, en la que Chaleco acabó cuarto, no había esas penalizaciones por cambio de motor. Lo que sí me acuerdo es que Chaleco ese año se acordó de los italianos y su electrónica. Por lo que veo y a tenor de lo que comentas sobre la tuya, debió hacerlas el mismo, jijijijiji... (es coña).

    • Avatar de kodosero Respondiendo a kodosero

      Hombre no te pensarías que hablo sin conocimiento de causa, no??

      Que sí, que es la caña de España, no te lo discuto ni mucho menos pero cuando salió los circuitos de media piel de toro para arriba estaban plagadas de ellas y poco a poco ha ido pasando el tiempo y, o se esconden en alguna chicane o no sé donde se meten porque la gente ha vuelto a lo conocido. A lo mejor no era la fiabilidad, a lo mejor es que se cansaron de ellas o que les sobraba un cilindro, vete tu a saber...

      Y claro que anda más que la KTM, nos ha jodido con un cilindro mas ya tenía que haber estudiado en CCC el ingeniero de Noale para hacerla más lenta. También anda más la TM pero no sé porqué pero siempre se saltan una tanda parados en el box.

      Todas las supermotard son motores apretados y tan fiables como uno quiera entender o creer. Algunos más, algunos menos. Las Aprilia del 2008 eran los Alfa 75 de las motos: andaban a la misma velocidad que se averiaban. En el 2010 solucionaron los problemas pero en ningún caso es una moto para tener aparcada y mirar lo justo para ella, como una japonesa o últimamente las KTM (porque las primeras eran también especialitas, debieron compartir información con los italiano).

      La gente en carretera busca fiabilidad y mantenimiento relativamente contenido. No puedes intentar convencer al resto, sobre todo si sabemos de lo que hablas, que un motor hecho para circuito en carretera lleva un mantenimiento barato. Sí, claro, y algunos dicen que el de su 1.200 es casi, casi como el de una 125...

    • Carlos, aquellos comienzos fueron lo que fueron, metieron a competir en el Mundial de motocross a una moto de SM adaptada...Con la nueva MXV han conseguido buenos resultados, pero es que solo hace falta ir a las carreras para darse cuenta que Aprilia es muy pequeña comparada con las marcas japonesas o con Ktm, es todo en plan familiar y con pocos medios...

      Morrillu, estoy totalmente de acuerdo contigo en que la gente al fin y al cabo busca la simplicidad y una moto que puedan mantener ellos mismos +/- y encima que, si hay muchas, en la industria auxiliar hay de todo...Muchos compañeros del enduro que han probado la Rxv dicen que les encantaría tener una pero que luego quien se las mantiene? Tambien te digo que este verano estuvimos haciendo supermotard dominguero y el piloto del CEV Santi Barragan se dió unas vueltas en mi SXV y pese a que Kawasaki le tienen puesta una KxF de SM para entrenar SM, al mes se ha comprado de su bolsillo una SXV 550 Replica VDB y la Kawa ni mira para ella...

      Pero estamos hablando de que se rompen y no es cierto, y no es discutible que es una moto superior en su funcionamiento y que tecnicamente es una buena muestra de ingenieria motociclistica...

    • Yo me pregunto ¿¿ No se puede disfrutar lo mismo con la KTM 690 SMC R, o no tienen nada que ver?? ¿¿Fiabilidad??

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cholo_albui Respondiendo a cholo_albui

      Demasiado pesada....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      Demasiado pesada... ¿cuál?, porque dudo que este invento sea más ligero que la KTM. Teniendo en cuenta que el motor, y parte del chasis vienen de un cacharro que pesa más de 200 kilos, no creo que marque menos de 160.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joe74 Respondiendo a Joe

      Vamos a puntualizar.

      La moto de este articulo parte de unos 125 en origen y sube a 156 verificados en orden de marcha tras el trasplante. la smc son 139 en seco. No es una diferencia abismal pero me referia mas que a las frias cifras al concepto. la 690 es mucho mas grande y de concepto mas conservador.

      tiene que ser la leche de divertida la ktm tambien pero en parte ciclo esta años luz por detras

    • Madre mia esta es la moto perfecta! yo busco una supermotard pero me tira para atras la fiavilidad. una husqvarna 630 smr o ktm 690 sm quizas tengan un pelin mas de fiabilidad, pero metiendole el motor de una er-6 ganas fiabilidad y encima con 70cv!!

      señor big que precio tiene??? jejeje

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mono_ctr Respondiendo a mono_ctr

      Pues no es por nada, pero esta en venta

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información