Aquellos años en los que se vivía peligrosamente (2)
Vídeos

Aquellos años en los que se vivía peligrosamente (2)

El chalado de la Nevica, siempre hay uno...

Sí, lo sé, parece que últimamente esté demasiado melancólico. Y esto no sé exactamente a qué es debido. Puede que ninguna de las novedades presentadas este año en los distintos salones me hayan hecho tilín, o que desde hace algo más de un mes un modelo mítico de los 90 del que espero poder hablar en unas semanas está siendo restaurado en el taller y por lo que veo, no habrá forma de estrenarla antes de nochevieja.

Y claro, cuando un amigo te hace llegar a tus manos (virtualmente hablando) un ejemplar de la revista La Moto de 1992 (concretamente el número 23), en el que Alfonso Sánchez dedicaba un artículo a la carretera de la Arrabasada, uno acaba recordando otra época. Otros años en los que se vivía peligrosamente, como os recordamos a mediados del año pasado.

Desde Collserola al Tibidabo, la carretera era (y es) un referente por el que todo motero que se precie tiene que pasar. Pero claro, hace años sólo había una forma de afrontar ese tramo, la paella y en concreto era... A SAC!!!

Os recomiendo encarecidamente que leáis el artículo porque teniendo en cuenta de la época de la que estamos hablando, cuando había en teoría más libertad y podías publicar cosas sin que fuesen políticamente incorrectas (ya me dicen que un día yo acabaré en Villabona), podría haber estado escrito perfectamente hoy en día ya que aun con un estilo muy poético, el trasfondo es perfectamente aplicable.

Los tiempos han cambiado, la carretera, las motos, los que salen en el vídeo son ahora más viejos... me gustaría saber qué piensan. Los habrá que todavía sean unos quemados, otros habrán quemado esa etapa y la habrán dejado atrás para vivir enlatados.

Se vivía peligrosamente, sí pero... ¡de qué forma!

Artículo La Moto | Facebook
En Motorpasión Moto | Aquellos años en los que se vivía peligrosamente, Bari Bari Machine, una revista de las de antes

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo que soy de Valencia puedo contar a mediados de los 80 como se "cortaba" el polígono industrial de la Fuente del Jarro y ahí rodaban motos de competición (aquel maravilloso Territorial Valenciano de Velocidad, que tenía más pruebas que el mismísimo Nacional)... y algunos de nosotros entre ellos.

      Luego, por supuesto estaba el Portillo de Buñol, en plena N-III, donde subíamos como locos entre domingueros aprovechando todos los huecos.

      Qué decir de la Chirrichana... otra carretera mítica, rápida y peligrosa.

      También gozaba del Puerto de Albaida, a la ida por Xàtiva, a la vuelta por Onteniente-Ayelo... por no olvidar Dos Aguas, el embalse de Benagéber, Titaguas...

      Pero sin duda, para mí "mi carretera" fue -y sigue siendo- Alcublas: largo, variado, sin grandes subidas o bajadas, con curvas de mediana velocidad... ahí con CUALQUIER moto, desde una 75 a una 1000, pasando por las Trail, se puede ir muy rápido... íbamos muy rápido.

      Curiosamente el portillo de Buñol se vació de coches gracias al viaducto de la A-3... y ahora nadie va allí. Aun llevo por esas rápidas y bacheadas curvas a algún amiguete a que le "salga pelo en el pecho".
      La Chirrichana la asfaltaron, cambiaron la trazada y se convirtió en feudo de motos con más de 100cv... demasiado peligroso para mí.
      El puerto de Albaida se convirtió en una aburridísima autovía por la que sólo he rodado una vez: 160km/h de marcador mantenidos y para arriba... una pena.

      Pero por suerte se siguen viendo los fines de semana decenas de motos si vas a Dos Aguas-Venta Gaeta, Benagéber, Titaguas... y mi querida Alcublas. Y si te decides puedes saltar al sur de Castellón y empalmar un Alcublas-Cueva Santa-Azuebar-Eslida-Tales-Onda-Montanejos-Jérica-Viver-Sacañet-Alcublas que te aseguro quita las ganas de más curvas por un tiempo...

      En todas he ido rápido... MUY rápido. En algunas curvas amigos -yo mismo- hemos dejado restos de moto y piel. Otros conocidos la vida. Siempre a taco, siempre entre los mejores. Tuve la suerte de que mi motoclub era de los de cada domingo un sitio diferente: no eramos los más rápidos allí, pero sí muy rápidos en todos. Aprendimos a esperarnos. A que si dos llegamos juntos a un pueblo... hemos "ganado" los dos, sin importar quien iba delante. A que hay días en que todo te sale perfecto... y otros que por más que te esfuerzas no aciertas una. Aprendías pues a ir en frío, en agua, en calor... en grupos grandes, pequeños, hasta sólo. Y siempre "bailando" con tu moto, ese bello Danubio Azul que te une a ella, te hace uno con ella... "el placer del equilibrio dinámico". Eso sí, muy rápido.

      He tenido suerte, con todas las locuras que hice (y alguna que todavía hago... :-D ) apenas he tenido caídas, sólo dos me obligaron a ir al hospital después de llegar a casa y darme una buena ducha. Pero he atendido a muchos compañeros de ruta caídos por tontos, por confiados o por terceros... supongo que sabéis a qué huele, a qué suena una caída. Por eso me alegro de poder contarlo, a mis amigos, a mis conocidos, a los que leen mi blog, de poder enseñar a otros lo poco-mucho que sé. Eso sí, siempre rápido... no tan rápido, por supuesto, pero todavía alguno se le quita la tontería cuando un casi cincuentón de 105kg le vapulea con una vieja monocilíndrica...

      Disfrutar y vivir. No os matéis. Y sobre todo mucho gas. Yo, mañana estaré en ello.

      Miguel.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelxr33 Respondiendo a miguelxr33

      amen :)

    • Bueno para empezar...el vídeo no es del 83 ya que veo un Kadett GSI...y los Kadett se presentaron en el 84, el Vespino que tiene un arrastrón tiene pinta de ser un SC y esta ya en un estado de "tuning" que hace pensar que tiene más de 5 años por lo que calculo más finales de los 80...por que hasta me parece ver una NSR 75.

      A lo importante...para mi, soy el primero en recordar lo que teníamos por Asturias...y andábamos un poco... pasados algunos, eso sí la cantidad de motos y compañerismo de aquellos años, como se vivía la moto...creo que no lo he vuelto a percibir nunca, tuvieras la moto que tuvieras una CBR 600 o una Variant...se saludaba a todo el mundo y por supuesto la gente se paraba a la mínima a preguntarte si te veía en un arcén tirado, te pasabas más tiempo dando V´S con la mano izquierda que dándole a la maneta del embrague...que en una dos tiempos...ya es decir.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      Correcto a lo de la fecha del vídeo que el autor puso incorrectamente. Me había dado cuenta, incluso está en los comentarios. Y sí, de aquella el ambiente era otro, con mucho más afición y pasión. Como definió Vicario hace unas horas, años en los que el sexo era seguro y las motos, peligrosas.

    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      Eran otros tiempos. No había el saturazo de información, medios, ni facilidad para localizar material que hay hoy en día..., pero se compensaba con afición e imaginación.
      Si toda el tiempo que invertí comprando( y empollando como un enfermo) prensa y libros de preparaciones de motores de 2t, (que si squish, que si ahora limo un poco por arriba la lumbrera de escape,- con su consiguiente agarrón-, láminas, encendidos, escapes...,) lo hubiera aprovechado en otra formación, ahora curraba en la NASA...
      Por supuesto, no me arrepiento ni de un sólo segundo vivido en aquellos años, es más, en algunos aspectos (compañerismo y respeto sobretodo) lo echo bastante en falta.

    • Buscad en Facebook : Extension Venta el Madroño.
      Hasta a los guardias he visto pasar revoleaos con las LT. Y no persiguiendo a nadie precisamente.

    • Pues que digan lo que digan, pero a mi me encanta recordar estos años (80' y 90'). El vídeo que aportas demuestra cuánta aficion había en Barcelona por el mundo del motociclismo: ¡¡ qué digo !!! aficion no, era auténtica pasión. Pasión de la de verdad, de la que sólo importaba hablar sobre el mundo de las motos y de su entorno: lo demás quedaba relegado a un segundo plano.
      En aquel entonces, lo que más "molaba" era "quedar" en la Arrabassada, casi a cualquier hora y en cualquier día de la semana. Los días festivos esta parte de la carretera estaba abarrotada de gente a los lados (especialmente en la "paella", tal y como se ve en el vídeo). Por supuesto, en aquellos años, ni la TV, ni la radio, ni la prensa escrita (salvo honrosas excepciones), estaban involucrados sobre el mundo de la moto.
      Posteriormente y con motivo de la intervención de la Autoridad en aquella localización, todo esto quedó en un recuerdo, recuerdo que con tu aportación, me has trasladado a mis inicios en el mundo de la moto. Muchas gracias de nuevo Morrillu.

    • Buenas,a alguien le suena el nombre de joan garriga,este señor salio de alli y yo tube la ocasion de charlar con el en el circuito de jerez cuando el corria con cagiva 500,y si se es libre para dejar una etapa cuando se quiera,pero no deberia ser viendose uno en el espejo, yo tube la bultaco metralla 250 a los 18 años y detras llego la ossa yankee 500,yamaha rd 350 etc..etc y desde el 2003 yamahar1 y estos dias viendo las novedades 2015 a ver si se le puede meter el diente a otro pepino pero con maxy electonica, en fin casi 58 años y esperando el fin de semana para vivir una aficion que tambien pinta de tiempos del pantalon acampanado y el rock de los brabos, porque todavia no han sacado algun medicamento que cure el enganche que produce la sensacion de entrada y salida de curvas con dos ruedas. saludos, animo y tirar ha tomar por culo el espejo que solo se vive una vez y no savemos cuanto tiempo. uves.

    • Puedo decir con orgullo y melancolía que yo era uno de ellos...
      Todavía la cojo a veces para volver a casa.
      La verdad es que éramos un poco cafres pero nos lo pasábamos muy bien.
      En mi caso tenía una Ossa Yankee, que muchos de aquí no sabrán ni lo que es.
      Ahora tengo 49, mucho más relajado y gracias a Dios entero, sigo cogiendo moto cada día y hago mis rutitas cada 15 días con mi GS y menos mal tenemos unas carreteras fantásticas en toda la Península para seguirnos pasándolo bien!!!

    • La música me parece una autentica nana, que agonía de canción.

    • Ostrassss!, cuanto tiempo!, que recuerdos, madre mia, ese olor a castrol, y esas 75, que eran con las que yo subia y me hacia la paella durante toda la tarde, bajadita a la gasolinera y volver a subir, la mia era como la mbx blanca que se ve, era la ostia, con su tavi, sus mandrake, después pasé a la rothmans, y de allí a la rd 350 (la japonesa), con esa era el rey!. Tampoco nos podemos olvidar de la de Montjuich, la famosa de la Font del gat, entre estas dos y las costas de garraf, anduvieron mis años mozos...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información