
Alquilar una moto en cualquier ciudad de España (cada vez más) es bien fácil. Es que no te hace falta ni casco; te lo proporciona la propia empresa de alquiler dejándotelo en un baúl o bajo el sillín de la moto. Pero... No siempre están. ¿Es culpa de la empresa? No, los roban.
Robar cascos de motos de alquiler es una idea de negocio turbia e ilegal. Pero evidentemente, los cascos no valen cuatro euros y revenderlos en el mercado negro a unos cuantos euros es un negocio redondo, si no te pillan. Porque en Sevilla acaban depillar a un individuo.
136 cascos recuperados
La Policía Nacional ha recuperado la friolera de 136 cascos de motos de alquiler. En Sevilla no son pocas las empresas de estas motos que operan. Al parecer, este individuo se dedicaba presuntamente a cogerlos y pretendía venderlos, tal y como cita El Correo.
Las empresas de alquiler de motos se dan cuenta de este tipo de cosas, a pesar de las grandes flotas que tienen. Por ello lo denunciaron, alertando del robo de numerosos cascos. Un número que ya no era demasiado normal.
Un grupo de investigación de la Policía Nacional no tardó mucho en poner las manos sobre el asunto. Las diligencias policiales acabaron llevando a los investigadores a un polígono industrial de Alcalá de Guadaíra. Allí descubrieron un punto de almacenamiento de los cascos robados.
Había un total de 136 cascos de moto, y según denuncian, "a la espera de poder darles salida a través del mercado negro".
Hay un detenido al que "constaban numerosas entradas y salidas del territorio nacional". La citada información menciona que "podría dedicarse a la venta de efectos robados en Sevilla, dándole salida a dicha mercancía a través de Marruecos".
Realmente se trata de un negocio con sentido: vender en España esos cascos robados sería la forma fácil de hacerlo, y de ser pillados. Llevándolos a Marruecos, donde la policía española no tiene jurisdicción, se pueden vender fácilmente.
De esa manera ya se venden muchos teléfonos robados. Y ahora también cascos.
El robo de cascos de motos de alquiler, un tema pendiente
Pero, ¿cómo se roba un casco de una moto de alquiler? Las motos de alquiler en ciudades funcionan con apps que permiten desbloquearlas en segundos y usar el casco que llevan guardado en un baúl o asegurado con un candado. El problema es que estos sistemas de sujeción suelen ser básicos y fáciles de forzar, lo que hace que robarlos sea cuestión de segundos.
Los cascos son un objetivo fácil porque se pueden revender. Además, las empresas de alquiler no suelen tener vigilancia efectiva en cada moto, lo que deja vía libre a los ladrones. Eso sí, no son especialmente caros: los modelos que usan estas motos eléctricas suelen rondar entre 30 y 60 euros, lo justo para cumplir con la normativa sin que el robo sea un gran golpe económico para la empresa.
Imágenes | Acciona y Policía Nacional