Valentino Rossi dispara contra Ducati y Barberá se cruza en el camino

Valentino Rossi dispara contra Ducati y Barberá se cruza en el camino
106 comentarios
HOY SE HABLA DE

Las declaraciones del nueve veces Campeón del Mundo tras bajarse de la moto en Catar en la décima plaza de la clasificación y a 33 segundos largos de la cabeza no pueden ser más esclarecedoras:

Ducati tiene un problema. Yo dí indicaciones de lo que se debía hacer pero esta no es la moto que les había pedido. Yo no soy ingeniero y no puedo resolver los problemas, sólo dar indicaciones de lo que necesito

Y la respuesta de Ducati al más puro estilo de sus vecinos del “cavallino rampante,” en esta ocasión de boca del padre de la criatura Filipo Preziosi, no puede ser otra que:

Vale no tiene la culpa. Somos nosotros los que debemos proporcionarle las condiciones para que pueda exprimir su talento

Y si a toda esta situación añadimos que ya desde los test de Sepang ni Valentino Rossi ni su entorno consienten que Héctor Barberá pueda quedar delante de la oficialísima Ducati 46, tampoco son de extrañar estas declaraciones sobre el piloto del Pramac Racing:

Barberá me ha hecho un adelantamiento duro, que me ha enviado a la escapatoria, porque Héctor sólo tiene este objetivo, quedar por delante de mí, la posición no le interesa

Pero claro en momentos en los que se pierde la paciencia y ya no valen las buenas palabras como “Tenemos que darle un mejor coche a Fernando” ¡Huy!... ya se me fue la tecla otra vez, disculpad, que quizás sea “Tenemos que darle una buena moto a Valentino”. Como os digo en esos momentos la frustración, llega hasta tal punto que si nos fijamos y recordamos la carrera te das cuenta que hemos podido ver en directo el preciso instante en el que el propio Valentino Rossi piensa sobre la moto después de su excursión por el campo, si coger camino de boxes o continuar la carrera.

Estamos peor que el pasado año cuando acabé 7º pero sólo a 16”. Esta año la diferencia se ha doblado. Tras el duro adelantamiento de Barberá y la salida de pista, he pensado incluso en volver al box y terminar allí la carrera. No lo hecho por respeto a los mecánicos y para recoger datos útiles

Valentino Rossi en Jerez

Y como en esta situación puestos a repartir tenemos para todos, también le toca de refilón a Niky Hayden.

No consigo pilotar, no siento la moto, pero por lo menos con este chasis no me caigo. Pero ni siquiera consigo seguir el ritmo de Hayden, cuando lo normal es que lo dejara atrás. A él acabar 6º puede irle bien, pero a mí este objetivo no me interesa. Yo soy hombre al menos de podio

Y por si no ha quedado claro cual es la culpable lo recordamos de nuevo:

Los problemas han sido siempre los mismos, como mis peticiones. La moto es inconducible, cambia poco la pista en la que estemos, en la frenada no consigo meterla en la curva y no se puede esperar que cambie todo con la nueva goma de Bridgestone. No son defectos que se puedan resolver sólo con reglajes. No tengo confianza

Parece que la paciencia del Campeón también tiene límite y quizás ahora que la cosa se pone fea en la relación con Ducati, estos sepan responder a las peticiones de Rossi. Mientras esto ocurre como siempre los rumores se disparan en la red y recientemente he leído que Valentino Rossi podría estar con Yamaha en 2013 y con Coca-Cola como patrocinador principal. Pero ya sabéis a río revuelto crecen los rumores.

¿No era así el refrán?

Video Vía | Two Wheels blog

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Es curioso como los pilotos pasan de "SuperHombres" a "SuperNenas" de ser los que dicen que cojen una moto de mierda y la hacen ganar un campeonato del mundo a cojer una moto que solo pocos la pueden llevar a ganar como un australiano y solo dar lamentos. Y que no me llore de entradas fuertes que el en eso era especialista, que si cada piloto al que le hizo una entrada fuerte le diera una colleja le saldria un chichon en la cabeza.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josemaria.carvajalga Respondiendo a Indio
      brillante

      Hablando de entradas duras. Que venga Sete y nos cuente lo de cuando Rossi lo sacó de la pista en la última curva, creo que en Jerez....Y luego se queja de Barberá.....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de euginy Respondiendo a euginy

      Si!! Y hace poco tiempo en una conferencia dijo delante de Sete que lo volveria a hacer!!

    • Avatar de josemaria.carvajalga Respondiendo a Indio

      Que razon que tienes!Es un piloto como la copa de un pino, pero siempre ha tenido el mejor material, recordemos que cuando entro en el mundial habia sido campeon de europa apadrinado por Loris Reggiani (lo que significaba una buena Aprilia), desde entonces lo mejor (tambien se lo gano), pero ahora que vienen la vacas flacas a llorar, sabe que Barbera le va a pasar la mano por delante en cada carrera, y eso para el es una humillacion, entrada fuerte, eso es lo que ha hecho siempre a otros, sin necesidad, para comerse al rival psicologicamente. Fijaros en su impotencia que nunca ha hablado mal de su moto o equipo... ademas si fuera piloto de Motogp de Honda o Yamaha me echaria a temblar, pq no descarto el paso de Rossi a uno de los equipos Yamaha-Honda durante la temporada... va hacer el ambiente insostenible en Ducati.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spanishirish Respondiendo a spanishirish
      interesante

      Cuando todo te va rodado son risas y payasadas y en los momentos duros otros son los responsables. Hay es donde se ve la raza del piloto y el caracter de las personas.

      Por fin se ve la cara real de un piloto mimado por la suerte!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maxxvespone Respondiendo a maxxvespone

      Totalmente deacuerdo contigo , siempre he creido que su simpatia y buen humor eran una pose cara a la galeria, cuando eres tan buena persona como el ha querido aparentar no levantas muros en tu equipo ni exiges compañeros que no te hagan sombra y lo de quejarse de los adelantamientos clama al cielo

    • Avatar de josemaria.carvajalga Respondiendo a Indio

      Bien dicho!!

    • Avatar de josemaria.carvajalga Respondiendo a Indio

      Con lo de los adelantamientos 100% de acuerdo y chapo.

      Con lo de la moto, dudo que esta sea la de Stonner, y ya dejo claro Rossi que no necesita la mejor moto para ganar pero si una moto decente; pero eso el y todos los pilotos. Recuerdo el comienzo de MotoGP que con una Yamaha que no era ni mucho menos comparable a la Honda en aquel momento se planto 1º en la primera carrera.

      La Ducati no funciona al igual que el Ferrari nose si iran cojidos de la mano, pero parece ser que el rojo no esta de moda ultimamente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de meraxi Respondiendo a meraxi
      interesante

      De acuerdo con lo que dices pero... si el es mejor piloto que Hayden (que no lo discuto, es mas, pienso que si) y tienen la misma moto, deberia al menos quedar por delante de el, Hayden 6º, pues Rosi con la misma mierda de moto al menos 5º, no se, cuando el otro tiene la misma moto que tu y queda delante de ti es que algo falla, pero en el piloto.

    • Avatar de josemaria.carvajalga Respondiendo a Indio

      el mito se hizo hombre

      Valentino a muerto... descanse en paz

    • Avatar de josemaria.carvajalga Respondiendo a Indio

      Esta vez escribo simplemente para FELICITAROS a todos y cada uno de los que habéis realizado algún comentario.

      Coincido con Peter Hood 86# en que hay autenticas opiniones, respetuosas y fundamentadas de las que también, cómo no, hemos aprendido algo.

      Mi más sincera ENHORABUENA.

    • Avatar de josemaria.carvajalga Respondiendo a Indio

      Amen Compañero!!!!

    • brillante

      Querido Valentino, aprovecho esta ocasion para escribirte unas lineas que a buen seguro de recordaran a tu pasado.

      Cuando estabas en 250cc y lo ganabas todo con las mas oficial de las aprilia pata negra, eras el mejor sin duda.

      Cuando subistes a 500cc con la mas oficialisima de las honda NSR heredando el equipo al completo de Doohan ( y toda su telemetria) eras un fuera de serie, se veia claro.

      Cuando llegaron las 990 4T con la honda repsol no tenias rival, eras un monstruo del pilotaje. Pero cuando en honda dijeron que su maquina era fantastica y que cualquier piloto podria ganar con ella, te ofendiste mucho " Yo soy Valentino Rossi y puedo ganar con cualquier moto" sentenciastes, y te fuistes a Yamaha.

      Tambien ganastes con la Yamaha, convirtiendote en leyenda. Solo necesitastes llevarte a tu equipo de motogp al completo y hacer una honda cambiando las pegatinas. Pero lo respeto.

      Hayden te gano un mundial, con tu antigua honda, pero para el hacer un sexto esta bien, no para ti.

      Stoner te ganó un mundial con la ducati que llevastes el año pasado, si esa misma que tu no sabias hacer andar.

      Y este año tambien has intentado convertirla en una honda, como hicistes con la yamaha, pero eso no ha sido posible. Eres mortal, y no ganas cuando no esta todo en su sitio.

      Pero no arremetas contra Ducati, ya que ellos han renunciado a todo por ti, incluso te han dado tu doble viga de aluminio, la MSMA ha aumentado cuatro kilos el peso de las motos para favorecer a tu ducati, que con ese chasis le costaba adelgazar. Y Bridgestone ha desarrollado una goma con carcasa mas blanda, tambien para ti. Aun asi no lo has conseguido.

      Supongo que la frustracion te hace ver fantasmas, y ves adelantamientos salvajes donde no los hay, como le pasaba a Stoner en Laguna Seca, o a Lorenzo en Japon... por poner algunos de los ultimos, no vamos a meter en esto a pilotos que ya no corren ¿ Verdad??

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de overmack Respondiendo a overmack
      brillante

      Se te olvido nombrar a checa ese que no valia en 2004 pero en 2012 si para hacerle los test , por que le dio en el callo en lemans 2004 y corrio a mandarlo botar como hace ahora con barbera y hizo con ukawa por una simple carrera que le gano la de sudafrica 2002 como se pusiera el tio aun me acuerdo, y luego al año siguiente vestido de reo en japon quejandose de ganar aquien le abrio las puertas de par en par en la categoria reina .

    • Avatar de overmack Respondiendo a overmack

      Claro, claro, la telemetria y el equipo de ingenieros de pista son lo unico que se necesita para ganar. Las motos de GP son prototipos con infinidad de ajustes y cada piloto es diferente. Sin ir mas lejos, Hayden llevaba una distancia entre ejes mayor en Catar que Rossi.

      Y la Yamaha era una Honda con pegatinas, por supuesto, cogieron el motor de la RCV y lo transformaron en un cuatro en linea y todo.

      Si lo unico que ha tenido que hacer Rossi durante toda su carrera ha sido tener al mejor equipo de mecanicos, porque no hacen correr a la Ducati? Y porque Hayden la pone delante si comparten la todopoderosa telemetria? Porque cada piloto es diferente! Hayden (y Stoner) esta mas acostumbrado a derrapar y puede lidiar con el subviraje mejor que Rossi, que esta mas acostumbrado a meterla con el tren delantero.

      En mi opinion, la Ducati funcionaba tan bien con Stoner porque el piloto encajaba perfectamente con como la moto debia ser conducida. Te acuerdas de Melandri y Capirossi arrastrandose por las parrillas? El estilo de Rossi simplemente no cuadra con la Ducati porque el reparto de pesos no le es favorable. El V a 90 grados no carga tanto la rueda delantera y la moto subvira.

    • Avatar de overmack Respondiendo a overmack

      Estoy de acuerdo en los tres últimos párrafos. En lo anterior, cuestionar la legitimidad de los títulos de Vale o si realmente es tan bueno o menos bueno, me parece que no es de recibo a estas alturas. Ya ha demostrado sobradamente sus capacidades, aunque ahora mismo no esté a la altura de las expectativas.

    • Avatar de overmack Respondiendo a overmack

      Fantástico comentario y eso que soy fan de Rossi. Vale no quiere currar ni sufrir para ganar, no es su sitio. Quiere ganar a lo Indurain pero creo que ya no lo va a poder hacer más.

    • Avatar de overmack Respondiendo a overmack

      Te equivocas en todo, estás hablando de un piloto con 9 TITULOS MUNDIALES y dices que no tiene mérito en ninguno de ellos.

      Lo que hizo en Yamaha, ganando incluso en la primera carrera frente a Biaggi, fue ANTOLÓGICO, rehicieron una moto que no ganaba carreras y ganó ese campeonato siendo claramente inferior a las Honda.

      Y no le quito valor a cada una de sus victorias que son muchas y frente a muchos pilotos hambrientos y con talento.

      Que ahora en Ducati no consiga entenderse con sus ingenieros no es razón para quitarle valor al mejor piloto de la HISTORIA. Nadie es perfecto y no esperes que gane también con una moto-guzzi de serie...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE
      interesante

      Jajajaja, si claro recibieron una Yamaha de andar por casa...y ahora con una Dumaha no es capaz???, si todavía pedirá que le hagan un 4 en linea...tiempo al tiempo...lo que pasa es que no es lo que dice ser...9 títulos, grandisimo piloto pero siempre le dieron lo que quiso y siempre fue OFICIAL...con una privada le quería ver yo en sus comienzos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      Vuelvo a mis palabras, la moto sera mala, pero... a misma moto, el piloto mejor tiene que estar delante, y le han pasado Hayden y Barbera, asi que algo falla, no estoy diciendo que Vale sea peor que ellos, (es mejor o igual) pero algo falla.

      Yo siempre pongo un ejemplo, con la formula 1, el año pasado hasta Algerlsuari (no se si lo escrigo bien) hubiera ganado pilotando un Red Bull.

    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      Claro que con una privada es casi imposible ganar, eso lo sabemos todos.

      Pero dime quién tiene su palmarés y quién podrá igualarlo.

      Está claro que la Ducati no encaja con su estilo pero para mí no le quita el valor de todo lo que ha hecho, y lo más importante, TODO EL ESPECTÁCULO QUE HA DADO EN LA PISTA CON DECENAS DE CARRERAS ÉPICAS.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Palmares lo tienen muchos mejores, estadisticamente 9 títulos los tienen también Mike y se retiro con 28 años pudiendo haber ganado mas títulos... y se fue a la F1 no a hacer círculos en Jerez sino logrando dos podiums y un titulo de F2.

      Y lo consiguió con menos años en el mundial...

      Mola mucho tener un palmares de victorias de 90 cuando corres 19 o 20 carreras al año en vez de 6 o 7...

    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Por cifras lo supera agostini y aqui se pueds ver que mas de uno le va a la zaga en cuanto a titulos y con tanto o mas merito que rossi , y hablo de pilotage no de llenar circuitos.

      http://es.wikipedia.org/wiki/Campeones_del_Mundial_de_Motociclismo_de_Velocidad

    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Tanto como decir que es el mejor piloto de la historia es mucho decir!!!!. yo diría que entre los 5 mejores. Tal como dice el compañero, la Yamaha no era mala ,era buena moto y aparte se llevo a todos los ingenieros que tenia en honda hrc desde los tiempos de Doohan que eran de lo mejorcito!.

      y en aquel entoces el rival mas fuerte era un piloto llamado Sete Gibernado el cual competía con una honda de un equipo satelite. Habría que ver de los 9 mundiales que ha ganado si hubiera tenido que competir con JORGE LORENZO, DANI PEDROSA, STONER, aver cuantos ganaría, que esos si son rivales de verdad,no los que tuvo el en los primeros mundiales!!!!

    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      No ninguneo sus titulos mundiales, pero lo que si digo es que siempre ha contado con lo mejor, y con todas las ventajas, o nos olvidamos de los michelin a la carta¿? aquellos que a el y solo a el le suministraban el domingo y que habian fabricado durante la noche con la informacion de los cronometrados del sabado..

      Siempre ha sabido rodearse de los mejores, porque valentino tiene 9 titulos mundiales, pero a jeremy burgess esque ni le caben en casa, pues a los de rossi sumas los de doohan y los de wayne gardner ,,,,, y Mamola si no recuerdo mal...Eso si siempre con mecanicas japonesas.

      Recordemos a Sete, que llevaba una honda satelite, y los apuros en los que metia al oficialisimo Rossi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de overmack Respondiendo a overmack

      Mamola no fue campeon del mundo :), en la lista de campeonatos tambien estan los de Freddie Spencer.

       

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spanishirish Respondiendo a spanishirish

      Pero si no me equivo el tecnico de freddie fue erv kanemoto y burguees su joven padaguan

    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Si Rossi hubiese ganado en 2004 con una Yamaha igual a la de 2003 me parecería increible pero si luego te enteras que cuando llegó a Yamaha le habían construido un pepino no tiene tanto mérito como nos vendieron.

      El problema no es que Ducati no se entienda con sus ingenieros, el trabajo ya lo han hecho por triplicado construyendo varias motos, el problema es que Rossi no se entiende con ninguna Ducati!!!

    • brillante

      Soy fan de Ducati desde pequeño cuando las veía correr en Montjuich.
      Me gusta el Valentino de sus inicios, un piloto que se lo pasaba bien encima de la moto y compitiendo, arriesgaba pero no ponía en riesgo a los demás, disfrutaba de una buena pelea aunque la perdiese. No me gusta el Rossi actual, prepotente, marrullero y orgulloso.
      Llegó a Ducati y dijo que la moto no iba, que era inconducible, que el camino que habían tomado no era el correcto, por bien que le fuese a Stoner. Ducati le hizo caso ha diseñado una moto completa a su gusto, a renunciado a sus principios por hacer un diseño a la medida de Rossi. Hayden va mas rápido y él mas despacio, Hayden gana 2 décimas en QP con respecto al año pasado y Rossi pierde 1 segundo y dos décimas.
      Se suponía que Lorenzo sin él no iba a ser capaz de desarrollar una moto, lo dijo Rossi no yo, de momento le ganó el primer combate el año pasado y este año ya le lleva un asalto de ventaja.
      Stoner no era bueno, solo habían circuitos Ducati, donde el era capaz de sacarle jugo a la moto. Se fue a Honda, no pidió una moto a medida, se limito a correr con lo que tenia y lo hizo bien, gano y perdió, pero se hizo con el mundial.
      Rossi en Qatar se podía haber quedado en casa, no hizo nada, no puso nada de su parte, su mejor T3 y T4 los hizo en la primera vuelta. No se esforzó, un piloto que no se esfuerza en la pista no respeta a su equipo, los humilla, no hay nada peor para un equipo que ver uno de sus miembros renqueando por el circuito, diciendo a todo el mundo "mira con que me hacen correr".
      Quizás la moto no haya mejorado con respecto a la del año pasado, los tiempos así lo dicen, prácticamente los mismos, pero el reto de pilotos Ducati lo han intentado, han dado lo mejor de si mismos, el señorito Rossi no esta enfadado y no es mas que un niño con una rabieta y encima se atreve a criticar.
      Nunca oí a Stoner decir nada malo de Ducati, ni de las gomas, si ganaba ganaban todos, si perdía, perdía él. Supongo que es la diferencia entre una persona y un dios.

    • brillante

      Voy a autoparafrasearme con un comentario que hice en MotorpasionF1: La mayor diferencia entre Ferrari y Ducati son sus pilotos estrella y sus respectivas actitudes, uno no se rinde a pesar de lo que le dan (Alonso) y el otro esta cabreado por no quiere lo que le dan (Rossi) aun los dos recibiendo algo que no esta bien parido desde el principio... Misma situación, distinta actitud.

      p.d.: Señor Rossi, con lo de los adelantamientos duros realizados por usted en el pasado se ha cabado su propia tumba o marcado una diana en la Ducati, a dia de hoy media parrilla estaba deseando su situación actual para devolverselas y puede dar gracias que el del otro dia era Barbera y no Sete Gibernau el del adelantamiento "duro", por q si no le pasa por encima (LITERALMENTE)si hubiese podido (Jerez 2005 por si no se acuerda de lo que hizo), ya lo dice el dicho: Arrieritos somos y en el camino nos encontraremos

      Edito: http://www.motocuatro.com/index.php/news/grandes-premios/1937-lorenzo-censura-a-rossi-por-sus-adelantamientos-qal-limiteq ya el primer parrafo resume todo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joserv82 Respondiendo a joserv82

      Ese enlace ha llegado en el momento justo, gracias.

    • Avatar de joserv82 Respondiendo a joserv82

      Tienes parte de razón, probablemente la actitud de Alonso sea más positiva. Pero hay que matizar, creo.

      Ferrari está, en carrera, netamente por detrás de McLaren y Red Bull, y diriamos que a la par con Lotus y Mercedes, dado que Mercedes no rinde (aún) lo esperado en carrera. Con lo cual podemos decir que Ferrari puede aspirar a ocupar la 6ª plaza en una carrera sin bajas.

      La Ducati oficial en manos de Vale esta netamente por detrás de las Honda oficiales, las Yamaha oficiales las Honda satelite y las Yamaha Satelite. Hablamos, en una carrera sin bajas, de unas 9 motos por delante suyo.

      Estaremos de acuerdo que es más "fácil" trabajar viendo que puedes llegar a estar más o menos arriba, que no sabiendo que es muy difícil que puedas competir.

      Ahora bien, resulta que Hayden califica 5º (metiendole 1s a Vale) y termina la carrera 6º ("solo" 5s por delante de Vale), con la misma moto o en todo caso con una levemente "inferior". Con lo cual el factor diferencial tiene que ser, si o si, Vale y su adaptación, su capacidad para sacar vueltas rápidas de esa montura.

      La Ducati no es el caballo ganador, estamos de acuerdo. Pero se le puede sacar más de lo que le está sacando Vale. Si tienes ganas de adaptarte, claro está. Soy de Rossi al 100%, pero hasta la fecha su paso por la firma italiana se puede calificar sin problemas de fracaso. Y no tiene pinta de remediarlo, la verdad...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de daleboca Respondiendo a daleboca

      Sin bajas Hayden a quedado 6º y se presupone que Rossi según sus publicistas da 6 u 8 décimas mas encima de la moto que el americano... así que no me vale eso...jajajaa.

      Ahora en serio Valentino por calidad y por moto con las oficiales no...pero que menos tenia que estar con las Yamahas privadas...

    • interesante

      Hola companeros,

      Para mi Rossi es indudablemente el mejor piloto de la historia del motociclismo y va a ser muy dificil para cualquier piloto contemporaneo superarle. Me explico: He leido en varios forums que cuando Rossi corria en moto no tenia competencia... mentira, Rossi corria contra Biaggi, Capirossi, Haga, Gibernau, Roberts JR, Melandri, McCoy, Checa, Criville, ABe, Bayliss, Kato, Ukawa, Hayde, Elias, Guindoli,Lorenzo, Stoner,etc... declarar que estos pilotos no eran (o son) buenos es al menos una falta de respeto a estos campeones...

      En cuanto a los titulos de Vale contra Yamaha, Honda y Ducati:

      es verdar que cuando Rossi estaba en Honda, esta era la mejor moto de parrilla pero... cuando Biaggi declaro que si el estuviese en Honda y Valentino en Yamaha la cosa seria muy diferente, todos vimos lo que paso. Biaggi con la Honda - Camel y Vale en Yamaha ganando a todos en su primer ano con la marca de los diapasones.

      A seguir, Ducati con Stoner es competitiva y arrasa. Ok, pero no se nos olvide que aquel ano, Ducati corria con Bridgestone y les sacaba a todos 15 km punta en las rectas...

      Recordad que los ultimos anos, Honda tuvo que cambiar 40 chassis en cuatro anos para llegar a la evolucion que tiene ahora y hacerse por fin con el campeonato Mundial (no ganaba desde 2006 con Hayden). Hay alguna duda que desde el ano pasado las Honda son las mejores motos? (mirad los resultados de Stoner, Pedrosa y los satelites Simoncelli y Dovizioso). Y echadle un vistazo a lo que le costo a Lorenzo (que para mi es mucho mejor piloto que Stoner) seguir a las Honda.

      La Ducati era una moto ganadora en 2007 y tambien se llevo algunos podiums en otros anos pero nada mas... con una Honda que no andaba nada, una Suzuki inexistente y una Yamaha con problemas de velocidad punta... No le quiero quitar merito a Stoner pero para mi no es tan buen piloto como se creen. Llevaba la moto mas fuerte (como el solo la sabia llevar) cuando las motos de los demas no andaban.

      A mi tambien me molesta oir a Vale atacar a Ducati pero no os olvideis que es un piloto ganador, que el ano pasado tuvo mucha paciencia (y se cayo un monton intentando arreglar la moto), que es un piloto que tiene cierta edad y sabe que no le quedan muchos anitos y que la fabrica de Bologna es muy lenta haciendo cambios comparada con el R&D de Honda o Yamaha. Que se le esta acabando la paciencia? Ok, pero tened en cuenta que Stoner es un piloto al que le gusta derrapar al limite y Valentino es un piloto mas suave (y aun mas suave lo es Lorenzo). Que metio la pata haciendo declaraciones previas a su marcha? Pues si y se lo ha tenido que tragar (al igual que metio la pata Burgess). Cada era tiene una combinacion de mejor piloto-moto y en este caso Stoner-Ducati eran el mejor 'paquete' cuando ganaron y asi lo han sido Yamaha-Lorenzo, Yamaha-Rossi y claro Honda-Rossi. La diferencia es que este ultimo lo ha conseguido 9 veces y a los demas aun les queda mucho camino...

      Personalmente me molesta mas ver a Stoner ir de gallo en el gallinero, dandole punetazos a De Puniet y poniendose le chulo a Abraham (al igual que me molesto ver a Luthi con Marquez) que oir a Vale declarar que si Ducati no espabila se va... no son declaraciones bonitas pero esto es lo que hay, la fabrica le tiene que dar una moto ganadora y lo que dice de Hayden y el sexto puesto tambien es verdad (a +28.413 de Lorenzo), en MotoGP quedar fuera del top 3 no vale de mucho...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de el_diablo73 Respondiendo a Diablo

      Ya pero recuerda que honda se tubo que comer al inicio de las 800 aparte de sus problemas no solo de chasis que tambien empezo con motor de valvulas de muelles, los de michelim que ecuchaba mas a rossi y asi se lo agradecio y le fue . En 2009 tuvo que aceptar un monogoma echo para la ducati y la yamaha por que era la campeona ,por que segun ezpelleta era lo mas barato y normal , eso si ahora en 2012 eso ya no vale. Aun asi honda en 2010 ya se pusiera a la altura , y aun asi con carencias honda luchaba algunas poles y carreras y eso que segun muchos y como alguno llama "joselito" es malo pues menos mal.

    • Avatar de el_diablo73 Respondiendo a Diablo

      Stoner no será tan buen piloto como se creen muchos, de acuerdo solo era el único capaz de hacer andar la Ducati, y gano con Ducati porque era la mejor moto con los mejores neumáticos, por eso Capi se hizo con el subcampeonato, a no que Capi hizo 7º quedando detrás incluso de las dos Suzuki.
      Existe un error muy extendido que es el considerar el motociclismo como un deporte individual y no hay nada mas lejos de la realidad, es un deporte de EQUIPO, y si equipo con mayusculas.
      El piloto depende del equipo, de los mecánicos, de los ingenieros, incluso del masajista y el cocinero.Cuando se hacen declaraciones publicas de este estilo faltas a tu equipo.
      Que diga lo que tenga que decir a los suyos, dentro del box y a puerta cerrada. Salir con estas declaraciones después de pasearte todo el fin de semana por el circuito, dice muy poco bueno de él, lleve 9, 19 o 109 títulos a su espalda.
      Yo he estado en equipos y los equipos se apoyan, forman piña, se trabaja codo a codo. no solo cuando las cosas salen bien y ganas, si no sobre todo cuando salen mal, es cuando mas necesidad tienes del grupo.
      Hasta el momento Rossi ha demostrado que no respetaba a sus rivales, el es DIOS (también con mayúsculas) ahora ha demostrado que tampoco respeta a los suyos, así de simple.
      No dudo de su calidad como piloto, sus títulos lo dicen todo, con mejor o peor moto, pero es lo que es. Su calidad como persona es otro tema, eso no se mide con títulos, ni con espectáculos, es una cuestión de respeto y educación. No es un niño con una rabieta al que haya que disculpar, tiene 33 años y lleva 16 en el mundial.

    • interesante

      Resulta cómico que lo que 3 o 4 personas dijimos en su día se cumpla y destape ahora... hablo de Rivas, Toñin...y alguno más que me dejare.

      Lo primero que tendría que hacer Rossi es tragarse el orgullo de una vez, se ha creado un mito que ahora lo ha engullido, nunca ha sido ni sera el mejor de la historia por cosas así...sí sera el mejor de la historia en marketing, sin ninguna duda. Un grandisimo piloto que se ha creído lo que sus publicistas han creado...me recuerda a Bega Lugosi que al final de sus días se creía realmente el Conde Dracula.

      La comparación con Alonso esta totalmente fuera de lugar ya que Alonso con una cafetera consigue resultados ya lo hizo en Renault y ahora en Ferrari...superando ampliamente a sus compañeros de equipo,en cambio el señor Rossi es superado por su compañero de equipo y encima va se a gusto diciendo que:

      1) Que él es más rápido que Hayden...cuando no lo demostró el año pasado y menos en este comienzo de año...

      2) Ninguneando a su compañero diciendo que se conforma con cualquier cosa...y él no lo hace...claro después de decir que casi se retira por que le paso un piloto...cuando saca a él a la gente de la pista es que no saben lo que es el pilotaje a la antigua usanza y son nenas...sí le pasa a él...en fin...detestable semejante hipócrita.

      Aquí se demuestra primero...que nunca hizo una moto, segundo que no es hombre de equipo...por algo salio de Honda...tercero que le han dado todo lo que ha pedido, perdiendo Ducati por el camino parte de su identidad y aun así...sigue siendo culpables ellos, que sí le dan una moto, no mala sino ganadora, también es posible que no gane...y que la destroce.

      Aterriza Rossi...deja de criticar a tus rivales y de atacarlos...por que al final sois todos iguales y hacéis todos lo mismo...correr, respeta para ser respetado.

      Ahora a ver donde están los que decían que no se quejaba cuando le ganaban, que hacia él la moto, que era el mejor de la historia, que lo decía todo con una sonrisa, que nunca faltaba al respeto a nadie, que sus adelantamientos eran legales...por que lo decía él, en fin...HIPOCRITA ROSSI que engañados los tenias y alguno todavía no vera la luz de que eres un grandisimo piloto...pero con los defectos de todos.

      Venga negativos venid a mí!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      AMEN!

      Es curioso, creia k entendia el idioma en el k estan escritas estas declaraciones pero lo k hay entre comillas solo leo: Buuuuuuuuuaaaaaaaaaa buaaaaaaaaaaa buaaaaaaaaaaa.... (lease el llanto de un bebe)

      V'ss.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hury Respondiendo a hury

      Puff Hury en serio te lo digo yo cuando leí las declaraciones me indigne muchísimo... es increíble que un tío que es un ídolo que sabe lo que mueve diga semejantes sandeces de su equipo y de un tío que compite con las misma moto que él y otro que lo hace con una inferior.

      Lo que dice de Barbera lo hacia el en Aprilia con Loris y Harada en el equipo...solo quería quedar delante de ellos para ser el Nº1 el siguiente año... y ahora que lo haga Barbera es deleznable según el. Quien lo entiende???

    • interesante

      Efectivamente, el que tiene compasión, no llega a campeón, pero no debe desprestigiar a sus compañeros, que con mas motivación y ganas lo hacen mejor, y menos a un tio como Nicky, que no lo merece. Una ducati , parece que siempre fue dificil de conducir, pero insisto en que Stoner fue campeón y ganó carreras todos los años, Capirossi, fue casi campeón y ganó carreras, Bayliss, Barros, y Checa hicieron podiums, Vale, Ducati ha cambiado todo por ti, sus ideas por ti, las cosas siguen sin salir, de acuerdo, pero tienes que echarle ganas, como en Rocky, la mirada del tigre, y dejar de hacer guiños a la tele.Yo reconozco todos sus meritos, aunque siempre he sido fan de los españoles, y por supuestísimo de Jorge, y las narices que le hecha, pero no puedo olvidar a un campeón con un hambre de victorias como no ha habido otro, y esees Rossi, no creo que esté acabado. Con ganas, se mejora con ganas¡¡, ayudando a tus ingeniros, y si la cosa no avanza, lo intentaste dos años y los perdiste, pues una buena moto nunca te va a faltar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jmadrider Respondiendo a jmadrider

      *Una ducati , parece que siempre fue dificil de conducir, pero insisto en que Stoner fue campeón y ganó carreras todos los años, Capirossi, fue casi campeón y ganó carreras, Bayliss, Barros, y Checa hicieron podiums

      El chasis de carbono lo estreno la Gp9 (año 2009), todo lo de Capirossi, Bayliss, Barros, Checa y el mundial de Stoner fueron con chasis de aluminio

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      No fue con un chasis perimetral de tubos nada de doble viga stoner es el unico piloto de la actual parrilla que gano carreras con tres estilos bien diferentes de chasis y eso tiene un gran merito . Por que capiurrosi con la 800 se arrastro por los circuitos y mas con el monocasco .

      PD: Aparte tb se tuvo que cambiar la configuracion de motor de screemer a big bang en 2009 por que solo stoner la hacia funcionar , rossi tb la probo cuando llego y la descarto era muy agresivo .  

    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      Mira el resultado de Stoner en Valencia en 2010 y los test de Vale con esa moto el dia siguiente, y comenta a ver que te parece...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jmadrider Respondiendo a jmadrider

      Pasar de la moto con el mejor chasis (Valentino la primera vez que probo la Yamaha se sorprendio de la capacidad de tomar las curvas de la misma) despues de llevar corriendo 10 años con chasis doble viga de aluminio, al chasis ultrarigido de Ducati, no se que esperabais, que volara el primer dia?

      Y tanto que decis de Stoner, porque se paso a Honda si la Ducati era tan buena? Porque sus dos mundiales los ha ganado con chasis de aluminio? Deberias hacer la misma comparativa que me dices pero con los tiempos de Stoner/Ducati vs Stoner/Honda.

      Quitaros las vendas de los ojos y daros cuenta que el chasis de carbono de Ducati era una castaña ultrarigida que solo se amoldaba al estilo de pilotaje de Stoner, que Ducati se estanco entre 2010-2011 mientras Honda mejoro muchisimo y Yamaha ya era mejor que Ducati en 2010.

      Valentino quiere hacer mas japonesa la Ducati, porque sabe que el chasis de carbono da para quedar 4-6 (con lo que parece que alguno os conformais tambien) pero no para ganar. Algunos aprovechan para malmeter sobre Rossi ahora que esta en horas bajas por cambiar el chasis de la Ducati. Deberian leer mas declaraciones como la de Barbera cuando probo la moto que lleva este año por primera vez, diciendo que ahora sentia la rueda delantera.

      No digo que Valentino vaya a hacer a la Ducati ganadora (las motos las hacen los ingenieros), solo digo que ha tenido que llegar el para poner algunas cosas claras y que Ducati se de cuenta de que el aluminio es mejor que el carbono en un chasis de moto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty
      interesante

      Por ahora lo único que se han dado cuenta en Ducati es que han tirado mucho dinero intentando dar a un piloto lo que pide...y para encima ahora ya le ganan hasta los privados...y que solo sabe echarles la culpa.

      Ducati quería una moto para todos y que Rossi fuera su punta de lanza no una moto para todos y que Rossi diga que se va al box por que un privado le ha adelantado. Es que es muy fuerte que un tío que cobra lo que cobra y que le dan todo lo que quiere diga eso!!!!.

    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      Comparemos:

      Tiempo de Stoner con la Honda en los test de valencia 2010: 1.34.342 

      Pole de Stoner en Valencia 2010 con la Ducati: 1’31.799

      Diferencia: unos 3.5 segundos mas rapida la Ducati


      Tiempo Rossi con la Ducati en Valencia test 2010: 1'35.134 

      Tiempo Clasificatoria Rossi con Yamaha Valencia 2010: 1'32.33

      Diferencia: unos 2.8 segundos mas rapida la Yamaha


      Diferencia tiempos Rossi-Stoner con la misma Ducati: Stoner es 3.3 segundos mas rapido que Rossi

      Fuentes: 

      Carrera: http://antiguo.masmoto.net/blog/2010/11/06/125cc-valencia-casey-stoner-ducati-ultima-pole-ano/ 

      Test: http://www.motogp.com/es/news/2010/test+motogp+session+1 

      Diferencias de tiempos: la calculadora de Windows jejejeje

      un saludo y gas!!!

    • Como nos gusta hacer leña del arbol caido y tomar declaraciones hechas en caliente al pie de la letra.

      Mi opinion personal, a diferencia de la de casi todo el mundo, es que Valentino esta harto de probar y probar mas y mas reglajes para hacer la Ducati ganadora. Lo que saco de estas declaraciones es que sabe que reglando la moto sin buscar la mejora acabaria 4-6, pero eso a el no le vale, el lo unico que quiere es ganar y no se conforma con lo que tiene.

      Ahora direis que Ducati ha cambiado su filosofia, que otros pilotos ganaron con la misma moto (se me olvidaba que las motos llevan 5 años sin evolucionar, oh wait!), que Stoner gano un mundial...

      Hagamos un poco de memoria, cual fue la primera Ducati con chasis 100% carbono (eso que todo el mundo dice que va con la filosofia de Ducati)? La Gp9, moto del año 2009, asique lo de que Stoner fue campeon con esa moto, que Capirossi hacia podios, Gibernau... de poco nos vale. Que paso los años 2009-2010? La Ducati todavia era ganadora pero empezo a perder terreno, la Yamaha era mucho mejor moto y la Honda empezaba a mejorar y mucho. Y llegamos a 2011, Honda se presenta con la mejor moto (entre otras cosas por el nuevo cambio) muy mejorada respecto a 2010, la Yamaha mejora pero pasa a ser la 2a moto, y la Ducati? Pocas mejoras y pasa a ser la 3era moto de la parrilla. Valentino rueda en tiempos de Stoner 2010 (cosa que nadie dice) pero las demas motos mejoran mucho respecto al año anterior, y empieza la deriba de Valentino con 200 chasis diferentes. Y ahora direis que Hayden acabo a 7 puntos del italiano, acaso creeis que de haberse centrado Rossi en la moto tal como estaba al principio de año como hizo Nicky (conformismo puro) no hubiese sido la distancia mucho mayor?

      Y lo que he leido en un comentario comparando la situacion actual de Rossi/F.Alonso y me parece la traca. No soy nada Alonsista pero admito que es uno de los mejores pilotos actualmente y que el Ferrari es una castaña y se deja los co...es, pero no se puede hacer igualar, por poner un ejemplo, las comparativas McLaren/Ferrari-Honda/Ducati. Todos los coches de F1 parten del mismo concepto y varian en aerodinamica y un poco en chasis, la Ducati y su chasis de carbono es como si Ferrari corriese con chasis de aluminio en F1 aun sabiendo que es peor que el de carbono.

      Y esto ya es una critica personal a Ducati:

      Ducati cada año que ha pasado desde que llego a motoGp fue haciendo su moto mas diferente al resto. Desde el motor portante, chasis de carbono, el motor en L ... El concepto motor portante ha demostrado ser peor que un chasis doble viga ( Antonio Cobas lo sabia muy bien), la rigidez de la fibra de carbono viene muy bien en un F1 pero convierte una moto en algo que no transmite sencaciones y el motor el L esta muy bien para mantener la identidad de marca (me pregunto porque no entraron con una bicilindrica, sera que no les daban las ventajas que les dan en SBK) pero es muy largo. En definitiva, que esto es un mundial de prototipos y para ganar hay que estirar al maximo el reglamento (el motor Honda V5 por ejemplo) dejando a un lado las motos de calle.

      (Ya lo siento por la parrafada)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      "Y lo que he leido en un comentario comparando la situacion actual de Rossi/F.Alonso y me parece la traca. No soy nada Alonsista pero admito que es uno de los mejores pilotos actualmente y que el Ferrari es una castaña y se deja los co...es, pero no se puede hacer igualar, por poner un ejemplo, las comparativas McLaren/Ferrari-Honda/Ducati."

      Pues clarito lo he puesto, he dicho que a una situacion igual (tios acostumbrados a ganar y que tienen dos hierros) LA ACTITUD DE LOS PILOTOS es totalmente distinta, en ningun momento he comparado marcas, unica y exclusivamente e comparado la actitud de sus pilotos estrella y que tienen 2 monturas mal paridas desde el principio (llamale la excusa de la aerodinamica en el Ferrari y la excusa del chasis en la Ducati).

      Pero claro, a lo mejor se nos olvida el echo de que Rossi esta negociando su renovacion (bastante jugosa la querera a buen seguro) y como gran campeon (sin ironias, lo es y punto) que es le gusta presionar y claro que mejor que poner a parir al que te paga un monton de millones de Euros en publico, ya le salio mal la jugada con Yamaha y Lin Jarvis y ahi lo tienes, cojio la Pasta y corrio y asi le va

      Edito: se ve que Lin Jarvis se la tiene muuuuy jurada!!! http://www.twowheelsblog.com/post/8703/lin-jarvis-valentino-rossi-back-in-yamaha-is-not-an-option asique la opcion Yamaha Privada (al estilo de las Tech3)+Coca Cola como se comento en algun medio va a ser que no.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joserv82 Respondiendo a joserv82

      La situacion no es para nada igual, en la formula1 cada temporada es un mundo, siendo el reglamento de motoGp mucho mas continuista. En motoGp todo o casi todo esta inventado, las unicas innovaciones de los ultimos años han llegado en el conjunto motor/caja de cambios, mientras que en la formula1 cada año aparece un artilugio nuevo que revoluciona la parrilla y para el proximo año ya esta prohibido.

      Todos los F1 van al 100% de lo que pueden, desde el McLaren al HRT con reglajes parecidos entre un piloto y otro, ya que el piloto hoy en dia no tiene tanto que ver en una carrera normal (en seco).

      La cinetica de una moto es totalmente diferente ya que hay muchas mas sensaciones y cada piloto un mundo. Valentino prueba infinidad de chasis y reglajes porque esta buscando la seguridad del tren delantero, aun sabiendo que por probar tantas cosas le pueden pasar cosas como en la ultima carrera. Hayden, por ejemplo, se conforma con lo que tiene, por eso dice lo del sexto puesto. Sinceramente la actitud de Valentino me parece que es la de un inconformista, y no veo nada negativo en eso

    • Me hace gracia lo del adelantamiento de Barbera. Voy a tomar una frase suya que seguro que Stoner pensó en cuanto leyó estas declaraciones: 'This is racing Vale'

    • Uffff la que se esta liando, me gusta, a ver mi opinion en forma telegrama :) :

      - Rossi no es el mejor de la historia, es el que mas titulos tiene ¿ o no ?

      - Rossi siempre estaba delante ademas de que es un gran piloto por su equipo de MECANICOS.

      - Por eso hizo una yamaha ganadora de una yamaha mal desarrollada.

      - Cuando dejo Honda se llega a ir a Kawa y gana un mundial ESO SI HUBIERA SIDO LA OSTIA, con Yamaha un poco menos que no era tan mala.

      - Rossi se escuda en que no le han entendido ¿¿¿???¿¿?¿?? ¿ la fabrica es china? ¿ eslovaca ? Por favor un poco de respeto a Ducati.

      - Los que deciais que Rossi con ducati iba a arrasar como lo hizo Stoner ¿ donde estais? ¿ Veis el merito de Stoner ahora?

      - el año pasado tambien el pobre arrastraba una lesion pero este ............ no hay pero que valgan en este sentido.

      - Esto es como los penaltis del futbol, no hay rasero igual para todos, lo que para uno te saca de la pista y se mosquea, no es igual que meterle la moto sacarle de pista por que vio el hueco, ENGA VA.

      - Creo que Ducati se ha "prostituido" por cambiar su filosofia por culpa de Rossi, creo que tambien dijeron que no cambiarian el chasis ¿no?

      - Rossi, cariño, menos llorar y mas currar que todos somos muy buenos en la victoria pero tambien hay que serlo en la derrota.

      -Me da muchisima pena que Rossi pueda acabar su carrera asi, espero que encuentre la solucion y le veamos delante de nuevo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de karpatos Respondiendo a karpatos

      --El que mas titulos tiene es Agostini ( 15 ) y Angel Nieto ( 12+1)

    • Vale ha dicho todo eso?. Pero si yo pensaba que era él el que hacia las motos o bueno eso es lo que sus fanaticos seguidores y periodistas han vendido....

      Muy patético que todo un 9 veces campeón del mundo haga esas declaraciones...y mucho más patético es que siempre lo estén justificando.

      Si ya lo veo, si hipoteticamente el año que viene Lorenzo es campeón con Ducati será porque Rossi le ha hecho la moto.

      A mí donde me gustaría verlo es en moto2 así Elena Rossel a su rebufo aprendería más rápido

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maxxvespone Respondiendo a maxxvespone

      Para mi eso es lo más llamativo ¿no hacía él las motos? entonces ¿de que se queja?

    • Pobre Hayden, el tio aguantando ahi en Ducati como un jabato haciendo resultados dignos para como esta la moto, y encima le pegan palos.

      Un abrazo de mi parte Nicky, y animos!!! XD

    • No acostumbro a dejar comentarios a pesar de que sigo este Blog de forma más o menos asidua y en el que encuentro comentarios de gente que a mi parecer entiende bastante de este mundillo.

      Rossi nos ha demostrado con sus victorias que sin duda es un grandísimo campeón, pero ahora le toca demostrarlo también en la derrota. Con declaraciones como estas no me lo parece. Creo que cuando Valentino se subió a la Yamaha, no lo hizo en la peor moto de la parrilla, se subió a una moto que fue subcampeona del mundo contando con un gran apoyo y equipo técnico detrás.

      9 títulos son muchísimos, para lo bueno y para lo malo. Cuando alguien lo hace mejor que tú con todos esos títulos y llevando lo mismo, imagino que no puedes estar muy contento. Saludos y V's!

    • Que se largue de Ducati ya y que no se cargue más la filosofía de la marca. Los Ducatistas preferimos conformarnos con la lucha de Hayden y el buen hacer de Barberá y no tener que aguantar su palabrería ...

      FORZA DUCATI!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de compostolo Respondiendo a compostolo

      ahí compostolo ..... FORZA DUCATI

    • Avatar de compostolo Respondiendo a compostolo

      Filosofia de marca? Lo unico que ha tenido de filosofia de marca un Ducati de moto Gp ha sido el motor en L, el chasis autoportante y el sistema desmodromico (espero que sepas lo que es sin tener que buscarlo en google), bueno, y el color rojo. La filosofia de Ducati es el chasis tubular y el motor bicilindrico, pero claro nos acordamos de lo que nos interesa cuando nos interesa...

      Esto es el mundial de prototipos (haber si nos enteramos ya) y aqui no vale de nada la filosofia entre otras cosas porque aqui Ducati no juega con ventaja como en SBK. Si existen mejores conceptos que los que usas tu y los conoces (chasis doble viga de aluminio, motor en V cerrada..) los usas porque esto se trata de hacer la mejor moto y ganar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      La filosofía de Ducati en MotoGP era innovar, ser radicales, hacer todo lo contrario que los Japoneses, por que es como ellos dijeron siempre la única manera de vencerles...por que su presupuesto es mucho menor que ellos...y por lo tanto si hacen lo mismo que ellos tienen las de perder.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      Pero estaras deacuerdo en que esa filosofia esta bien pero solo hasta cierto punto. En lo que a motos se refiere, si los japos no lo usan (generalmente) no sera mejor, lo mejor de la Ducati es sin duda su sistema desmodromico. Permite mas rpm que el sistema neumatico y es mas barato y simple.

      Otra de las cosas que ha afectado mucho a Ducati y que casi nadie dice es la monogoma. Por un lado viene de perlas con motos muy parecidas (Honda-Yamaha) pero resta mucho a fabricas/equipos pequeñ@s, solo falta ver el bajon de Ducati y Suzuki cuando se paso a la monogoma.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      La monogoma también le venia de perlas a Rossi y eso nadie lo dice...o Michelin no le daba trato preferente y le hacia los neumáticos a medida... o Bridgestone cuando los pido Rossi no hizo cambios que afectaron a Ducati y a Stoner?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      Vamos por partes:

      El año que Stoner gano el mundial con Ducati se marco un temporadon, pero lo considero como el de 2002 de Valentino con la Honda 4t, mundial ganado por un gran piloto pero ensombrecido el primero por una combinacion neumatico/moto (esos 15km/h extra) que era brutal junto con el bajon de Michelin y el segundo por la ventaja de moto que tuvo Rossi aquel año.

      Si nos fijamos, apartir del 2008 Ducati fue perdiendo fuelle (la monogoma le hizo mucho daño a la vez que beneficiaba no solo a Rossi, sino a todos los que no fueran Ducati), hasta que a finales de 2010 ya era la 3era moto de la parrilla.

      Valentino llego y se dio cuenta de que la Ducati, que se amoldaba al estilo de pilotaje salvaje de Stoner como un guante, chocaba totalmente con su estilo de pilotaje mas fino (pero tambien con el de Hayden, Barbera, de Puniet...). Simplificandolo, que solo Stoner hacia volar la Ducati.

      Lo que no se puede hacer es seguir haciendo una moto que solo sabe hacer ganar un piloto cuando ese piloto ya no esta en tus filas, y menos aun cuando ves que ese piloto con un chasis de los de toda la vida corre todavia mas. Parece que ha tenido que llegar Valentino a Ducati para que se enteren de eso (siendo mejor para Hayden, Barbera, Abraham y el propio Rossi) y hay gente a la que por X o por Y eso les fastidia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty
      interesante

      Vamos por partes...comparar el mundial de Rossi del 2002 con el mundial de Stoner con Ducati es como comparar un Ferry con una patera.

      Rossi gano ese mundial por que le dieron la mejor moto con una diferencia abismal con neumáticos echos para el y con la diferencia de que corría también contra motos de 2 tiempos!!!, pero claro cuando Barros le mojaba la oreja...y le dieron una 4 tiempos para que se la mojara aun más... se fue de Honda por que no le gustaba...que le dieran el material que el habia evolucionado...anda y cuando Crivi estaba haciendo pruebas en tu primer año en Honda...bien que te reías de él!!!.

      En cambio cuando pudo cambiar a Ducati con contrato en blanco...y se fue a Yamaha por que fue?, por que no quería los Bridgestone ni a 3km!!!! no por que no quisiera promocionar tabaco...ya se demostro con Camel y Galuise... en cambio Bridgestone trabajo con Ducati para tener unos neumáticos para esa moto...totalmente legitimo o ahora vamos a decir que los títulos de Michelin... están devaluados o los de Rayne con Dunlop siendo la Yamaha una grandisima moto?.

      Fue perdiendo comba Ducati por que llego Rossi y quise unos Bridgestone y apartir de ahí trabajaron para el no solo para Ducati y luego con el monomarca...ya ni te cuento.

      El año pasado bien que lloraba por los neumáticos...pa dos años que no se los hacen a medida llora el campeonisimo!!!.

      Desde el 2010 ya en Ducati intentaron hacer una moto suave ante la llegada de Rossi...estropeando la ultima temporada de Stoner que pedía las cosas y como el muchas veces dijo llegaban o no...pero nunca en Ducati me han dado todo como a Valentino.

      Valentino necesita tenerlo todo en su sitio y a su gusto, Stoner le dan y el hace que funcione o se va al suelo en el intento.

    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      Referente al monocasco que dices no vale , hayden al final de 2010 era competitivo, incluso en 2011 el preferia el camino dejado por stoner que el de rossi. Tambien los neumaticos eran inconducibles parece ser ,pero stoner lorenzo dovicioso pedrosa simoncelli spies demostraron mas bien lo contrario . Sinceramente creo que al monocasco no se le dio la oportunidad , y parte del problema era que el piloto tenia que cambiar el chip para usarlo , y ese era un cambio radical . Esto siempre me hace recordar algo del pasado en las cuatro ruedas cuando nadie en los años 30 era capaz de hacer competitivo el auto union , resulat que sentaron un piloto de motos y este hizo volar el concepto de motor central o trasero que se decia inconducible,a dia de hoy la base de cualquier monoplaza o deportivo.No se puede conducir un mocaasco como un doble viga y ese fue el problema querer hacer ir deuna manera a algo que funcionaba de otra , cuanto mas merito de stoner que supo leer ala perfecion esa diferencia y la aplico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hrc Respondiendo a hrc

      stoner(honda) lorenzo(yamaha) dovicioso(honda) pedrosa(honda) simoncelli(honda) spies(yamaha), nada mas que decir al respecto.

      Lo de que Hayden preferia el otro chasis pues normal despues de estar 2 años peleandote con el de carbono.

      Me quedo con las declaraciones de Barbera al probar la Ducati que lleva este año "ahora siento el tren delantero"

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      Y Rossi no?, tambien dijo Barbera que estaba encantado con la llegada de Rossi para ver si evolucionaba la electronica que Stoner pasaba del control de tracción.

      Pero no es un piloto de la vieja escuela? y no decía que Stoner era piloto de Playstation...que llevaba el control de tracción al máximo?.

      Ains...Rossi por la boca muere el pez. xD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      El tiempo pone a cada uno en su lugar Chaman y por fin Valentimo está en el sitio que le corresponde

    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      Pero entoces los neumaticos malos no eran , eran exigentes que para eso esto es la maxima categoria . Y los pilotos ducati empeñados en llevar la ducati como las japonesas cuando era otro su estilo . Si hay que aprender aconducir con la rueda de atras se hace y ya , quien te dice que ese estilo dentro de años sea el que hay que hacer para ir rapido ya dia de hoy , pues en terminos de velocidad stoner parece un paso por encima del resto , o por lo menos yo lo veo asi. Aunque parece que ezpelleta quiere vetar este estilo de pilotage trayendo neumaticos de clasificacion para carrera .

    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      Recuerda que los brigestone se hicieron para la ducati y quien corrio a obligar a que se los dieran a rossi en 2008 y sobre la base de quien los habia que hacer en 2009 para todos por que era mas barato. PD:se puede decir que esta MANIOBRA costo un titulo y puede que dos a ducati . Tb recordar los michelim que dejo solo rapidos a una vuelta y que en carrera se deshacian , justo el tipo de goma que se quiere ahora y nadie queria en 2007-2008.

    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      Pero estaras deacuerdo en que todo tiene un limite? El motor desmodromico por ejemplo es un gran invento ya que permite muchas rpm sin tener que usar valvulas neumaticas, el chasis autoportante aligera el conjunto y bien afinado puede estar a la altura de un doble viga, pero el chasis de carbono (usado de 2009 hacia delante, cuando el de aluminio ya era ganador) con la tecnologia actual es un ladrillo. Convirtieron una moto que ya era algo torpona en una aun mas rigida, esterilizaron en eje delantero dejando al piloto sin sensaciones. Y si un piloto no confia en el eje delantero nunca podra dar el 100%.

      Y por norma general en el mundial, si los japoneses no lo usan, no es mejor que lo de ellos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      Para empezar problemas del tren delantero sufrían en la Ducati no digo que no, pero nada en comparación con la Honda del 2006, solo hay que ver que ese año era el de bayeta Stoner.

      Al año siguiente paso por encima a todos incluido un Capirossi que había sido el que había conseguido hasta entonces victorias con la Ducati.

      Cuando se cambio al chasis de carbono...que del motor solo hablas de la configuración en L pero no dices que era el más radical y el que daba mas potencia por temas de encendido y demás...se hizo así a posta por la filosofía de Ducati todo o nada... en un año que era innovación el ladrillo gano carreras y sino llega a ser por errores de Stoner  otro titulo.

      Después vino la enfermedad de la lactosa y aun así gano carreras cuando volvió..y el ultimo año tambien. Que se estaban empezando a quedar sin ideas...que les comían terreno y les dejaban atrás...sí, pero lo que no tenia la Ducati lo ponía Stoner.

      Rossi que tiene la telemetria de Stoner y que claro como llevo las 500 es que el mejor sabe derrapar, declaro que sí habia visto la telemetria de Stoner pero el no podía hacer lo mismo que el..."al ver que no giraba de delante Stoner hacia que girara la moto de atrás a base gas"...vaya...sí Stoner llevaba siempre el control de tracción al máximo...como es eso posible?

      En cuanto a algo que relatas sí...iba tan rápido como Stoner...el año anterior pero vamos...el que dude después de esas declaraciones que Stoner no le hubiera dado lija con la Ducati...en fin. Le han dado todo lo que ha querido renunciando la innovación que ha hecho gala Ducati en MotoGP ya que como bien dices solo el sistema Desmo es lo único de calle que tiene y le vino muy bien en sus comienzos a Capi.

    • Avatar de oroty Respondiendo a oroty

      jejeje Desmo que?? En mi garaje hay 6 Ducati, algo me suena ;) Estoy con Chaman...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de compostolo Respondiendo a compostolo

      jajajajaj

      yo solo 2 :(

    • Siempre lo he dicho y no me cansare de repetirlo, en un campeonato monomarca con TODAS las motos exactamente iguales Rossi no estaria entre los 10 primeros.

      No le kito merito a los mundiales ganados, pero si algun dia los talibanes pro-Rossi abren los ojos veran k no han sido en las mismas condiciones k el resto... O es k ya no os acordais de los neumaticos michelin hechos a medida SOLO para él de un dia para otro?

      Lo del adelantamiento de Barbera no me sorprende, no pq fuese ningun adelantamiento feo (como ha hecho él tantas veces), si no pq no es la primera vez k llora cuando alguien "supuestamente" inferior le adelanta sobradamente, vease Elias en Estoril con esa mitica frenada con la moto de lado, entre otras...

      V'ss.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 5106 Respondiendo a 5106

      talibanes pro-Rossi ajajajaj muy bueno

    • creo que está pagando caro el hecho de autodenominarse 'doctor' y atribuyéndose las bondades de la yamaha. se ha dado cuenta que no puede adaptar su estilo a la moto y por eso ha montado todo este circo, que solo perjudica a las 2 partes. Tal como dijo pernat el otro dia, en 2-3 carreras veremos si esta moto es competitiva de verdad (situarla entre los 5 1ºs) sino se impone un divorcio de mutuo acuerdo, sencillamente no renovando a fin de temporada.

    • Hombre Fernando por lo menos gana a su compañero de equipo.

      Lo normal son los hechos. Y los hechos son que Hayden es más rápido. O se pone las pilas o lo vemos como Melandri. En el mundo de la competición, da igual que seas 4 o 14 veces campeón del mundo. Lo mínimo es que esté justo al lado de Hayden. Y no lo está.

      Respecto a Barberá diré que se puede joder Valentino por la de Sete en Jerez. Sólo con esa ya es suficiente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ferodo_ Respondiendo a FERODO

      Ya pero seguro que al que joden es a barbera , que precedentes hay y si no que le pregunte a checa y ukawa hayden edwars hasta que llego lorenzo . Esta claro que espero que no pero no me fio un pelito y ya veo el proximo gp las ducati desfilando detras de el .

    • Innegable el talento e Rossi

      Pero no sólo de talento vive el piloto, y ni con su Jeremy Burgess del alma las cosas están funcionando.

      En cualquier caso, es una pena que cada vez que las cosas se le ponen feas de verdad (ya ha pasado antes), le salga de dentro un tiffosi delirante.

    • Podéis explicar mil motivos diferentes, chasis tubulares, monocasco, motor desmodrónico, aluminio, fibra de carbono... Lo que queráis. La única realidad y la que es totalmente objetiva y está exenta de interpretaciones son los datos. Sí, los datos. Aún imaginando que la Ducati de este año sea la moto más mala jamás fabricada para la categoría reina del mundial, lo cierto es que el mejor Rossi debería ser el primero de las Ducati. Eso es lo que debería pasar con el mejor Rossi, lo que pasa ahora es que este no es el mejor Rossi (no por talento, si no por la ambición, tanto o más importante) y él, que debería ser la primera Ducati, es la última.

      Es duro admitirlo para los tifosi, para los fans de Rossi, incluso para un amante de las motos simpatizante de Rossi (mi caso), pero creo que el mejor Vale ya no va a volver y estos son los últimos coletazos de su carrera en MotoGp, antes de abandonarlo rumbo SBK o al WRC. Al tiempo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 4414 Respondiendo a 4414

      Yo creo que nadie tiene en cuenta que Rossi ya no es joven. Estoy seguro que va a pilotar al maximo cuando sepa que puede llegar al podio, si no... para que arriesgar su fisico -el cual puede obligarlo a retirarse por una lesion- si como maximo puede llegar a ser 5 puesto ?????

      Despues aclaremos algunas cosas

      -es un gran piloto -NO ES TONTO -adora la publicidad y el marketing (ganara dinero con esto?? -no le gusta compartir sus desarrollos...tu desarrollarias una moto y luego lo compartirias con todo el mundo? -los demas pilotos no sos sus amigos ni el quiere serlo---el que gana es solo uno....y todos quieren no? -ESTO ES MOTO GP...todos quieren ganar, hay dinero, orgullo, envidia.... y todo eso. -Piensen en una guerra que inicia y termina con una bandera a cuadros.

    • Rossi tiene 32 años.

      Este año yo he hecho 30, y se nota. Por muy profesional que sea, estoy seguro que no se siente igual que hace 10 años cuando empezó su aventura con las 500cc. Más experiencia, pero menos ganas de cansarse y de sufrir.

      Así es la vida! todo su equipo y el es más viejo, van cerrando su ciclo y en este momento no es el mejor para enfrentarse a su mayor desafío. Los contrincantes más fuertes y mejor preparados y con mejores Armas que nunca. Unido a sus peores herramientas y a un cambio de forma de conducir las motos, ademas de ser más mayor, pues hacen que sea muuy difícil ser el que era. Algo mejorará seguro, Noyes dijo que desde el 3º GP dispondrán de un nuevo motor en V más cerrado que permitirá avanzar el peso y alargar el basculante. Entonces veremos si mejora.

      ¿ Habéis intentado soltar un tornillo con los dedos y sin una herramienta para ello? Puede ser que a Rossi sea lo que le pase, por muy dios que pueda ser, sin un destornillador no hay forma....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 2390 Respondiendo a 2390

      Sí Rossi por edad y estado físico, con un par de lesiones destacables, esta acabado...yo ni te cuento.

      Rossi por ahí no puede estar acabado, me niego. Cuanto el cenit de un piloto son de los 29 a los 34. No sera que los pequeños...son buenos de verdad?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      Yo si que me noto acabado ;)

      No hombre no digo que acabado, pero como dices, los pequeños son muy buenos, los mejores a los que se ha enfrentado y por eso estar al 90% en lugar de al 100%(por decir algo) le hace estar detrás. Necesita ver una lucecita de progreso, en cuando empiece ha sentir que es su moto de nuevo estará en el top 5.

    • Avatar de 2390 Respondiendo a 2390

      Pues a mi con 32 años me parece joven ;-)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vcp Respondiendo a Harry Callahan

      Sisi, es joven claro que si, en uno de los mejores momentos de la vida, pero esta en la élite del moto ciclismo ya empezará a notarlo. Por mi experiencia personal, yo me noto que me cuesta más que antes hacer todo, se más cosas, pero me cuesta más atinar con las sensaciones de la moto, tengo muchas menos ganas de arriesgar en circuito y de mancharme el mono (He sido todo un balleta desde enano).

      Extrapolando estas sensaciones que creo que nos pasa a todos, pues joe, me imagino que algo así también le pasará, y le hará perder ese medio segundo que le falta (Mas menos), que antes ponía de su parte, superando a la moto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 2390 Respondiendo a 2390

      Te había entendido y tienes toda la razón, solo era una broma para no sentirme tan "viejo"

    • Ya ya ya pero fernando alonso esta lider del mundial le mete casi siempre 6 decimas a su compañero y se le ve luchar , la comparacion no es posible, SE USA SOLO PARA EXCURSARLO . La ducati no es la mejor eso nadie lo puede negar , pero en las manos de quien no hace mucho EL decia se llevaba con joistick y la montaba un crio era PELEONA , y hablamos de la de chasis de monocasco y de tubo no la de aluminio camino de motor japones . Donde se meten aquellos que inchaban a negativos cuando alguien decia que solo haria una m1 disfrada con motor honda donde que se expliquen .

    • O sea que se largue y os conformais con ver a Ducati luchando por el sexto puesto a +30 segundos de los demas?

      Nadie se ha dado cuenta de que la Ducati dejo de ser desarrollada en 2009? Que solo la conseguia llevar Stoner derrapando y que la moto estaba desarrollada alrededor de este ultimo? Que cuando la Ducati gano el Mundial tenia 15 km de velocidad punta mas que los demas y corria con Bridgstone) que las demas motos de parrilla no eran tan buenas y que cuando los demas evolucionaron, la Ducati se volvio una moto cada vez mas dificil que destrozo las carreras de Capirossi, Melandri y Hayden, todos Campeones Mundiales...

      Ahora que Valentino quiere desarrollar una moto competitiva alrededor de el mismo, una moto ganadora que la puedan llevar todos (al igual que desarrollo la M1 que sigue siendo la moto mas equilibrada de parrilla)quereis que se pire?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de el_diablo73 Respondiendo a Diablo

      Increible que la M1 SIGA siendo la moto mas EQUILIBRADA sin Valentino...pero si marcho hace años...y el año pasado no iba y era culpa de Lorenzo...y este año que es gracias a Lorenzo?.

      Rossi ha demostrado ya lo que tenia que demostrar en cuanto a poner a punto una moto...GANADORA.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      Yo por mi parte siempre mantuve que en 2011 yamaha ya pasaba de las 800 con tres titulos pensaban mas en 1000 que otra cosa lo que da mas merito a la temporada de jorge ese año. Muchos tb hablan de la yamaha ganadora de 2004 pero ya nadie parece recordar que en 2003 aun llebaba carburadores y luego empezaron a trastear con la inyecion para tenerla 100% para 2004 , eso si rossi tambien puso pero no la leyenda esa exagerada que hay .Por que aunque aqui cuenta mas el piloto que la f1 la mayor parte del desarrollo es delos ingenieros(grandes olvidados) y no es de ahora por la electronica como se vende fue de siempre , son ellos los que se sacan horquillas chasis motores no los pilotos , y si las fabricas no dan pues nada pueden hacer , esto no se puede decir de ducati que lo esta tocando todo.

    • Apasionante post..... hacia tiempo no veia ninguno con tantos buenos y respetuosos razonamientos.

      En mi opinion, simplemente, Rossi debe de aprender de errores y aceptar las derrotas. No vale, para Vale el decir: ¡si yo gano soy el mejor y si pierdo la culpa es de los demas¡.

    • llamando a la buaambulancia? rossi?....

    • Para ser el mejor piloto de la historia, o si acaso entre los cinco o diez primeros, le sobran declaraciones como estas y maniobras, tanto dentro de la pista como fuera, dignas de una mala rata como ya nos tiene acostumbrados. No solo basta con nueve títulos, hace falta tener otra actitud que realmente te hace estar llamado a estar entre los mejores pilotos. Rossi está muchísimo más cerca de ser la mejor neneza quejica llorona que de ser el mejor de la piloto de la historia.

    • cuando algunos dicen que rossi no consigue pilotar la misma moto de stoner, por que comparais? me gustaria decir que la ducatigp11 no tiene nada que ver con la del 2007. la de aquel año era claramente la mejor moto de la parrilla, ducati consiguio una autentica bala, con una electronica muy avanzada y con los neumaticos bridgstone de aquel entonces que con todo ello favorecian mucho a stoner, despues en 2009-2010, cambiaron de nuevo la ducati con una forma y concepto feisimos, a partir de ahy empezo a ir mal y perdieron el gran conjunto que lograron en 2007, pues la ducatigp11 es el resultado de ese mal cambio, y si es cierto que stoner ganaba alguna carrera todavia con esos cambios, pero arriesgando mucho mas y con mas caidas demostrando que en ducati perdieron el rumbo, asique no comparto eso de que rossi no puede con la moto que hizo ganar stoner el mundial, por que no es la misma.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javixu90 Respondiendo a javixu90

      Porque Rossi lo primero que hizo cuando llegó a Ducati es intentar imitar el estilo de Stoner estudiándose su telemetría y le sobraron un par de vueltas para darse cuenta que pilotar esa moto era imposible para él, porque tiene un estilo de pilotaje muy convencional. Rossi entonces marcó una nueva línea de desarrollo y cambió la Ducati por completo, por eso la Ducati de 2007 no tiene nada que ver con la de 2011, porque Rossi no podía con ella!!! Ducati era reacia lógicamente a invertir tanta pasta en cambiar la moto para Rossi pero la GP12 sigue siendo la moto más rápida y potente de la parrilla pero ahora además es más dulce, más manejable y más fácil de llevar... Lo curioso es que tampoco puede con esta Ducati dulce...

    • Aunque corren tiempos malos para Rossi es facil hacer critica facil con alguien que ha ganado tantos campeonatos. Es cierto esta viejo y cansado,quizas no gane mas, pero por favor, hagamos critica constructiva y agradezcamoles al menos los grandes momentos vividos. NO ENTIENDO TANTA IRA. Y ODIO

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aristarcoptolo Respondiendo a aristarcoptolo
      interesante

      Sencillamente pq hay gente que esta harta de ver que las acciones de Rossi son todas limpias y la de los demas cuando se ponen a su altura son marrullerias, la prepotencia de sus celebraciones lo de DR., y sus risitas incluso cuando hace lo peor (mirate videos de Jerez despues de tirar a Gibernau, especialmente uno italiano en el que se rie de el despues de tirarlo, un profesional no puede hacer eso) eso esta bien cuando ganas, pero cuando pierdes todo eso se te echa encima, pq a nadie le gusta que le ninguneen. A mi me gustaba el Rossi de Aprilia.

    • Avatar de aristarcoptolo Respondiendo a aristarcoptolo

      El karma está haciendo su trabajo con valentimooo

    • El rumor de ver a Valentino en Yamaha me parece algo imposible, solo hay que ver los 4 pilotazos que tienen ahora, para que el más "flojo" sea Spies ... Tener a Valentino es un lujo para cualquier equipo pero el precio a pagar es tener problemas entre él y los demás pilotos del equipo, y ese precio es muy alto teniendo en cuenta la edad de uno y de los otros.

    • "No se puede decir que Ducati no ha tratado de satisfacer las necesidades de Vale. En 2011 desarrolló seis chasis diferentes siguiendo sus indicaciones y revolucionando la filosofía tradicional de Ducati"...

    • Jajajaja. Creo que Rossi ha marcado el camino en muchos sentidos, siempre con una moto muy competitiva, sino la mejor...ahora simplemente esta tratando de que el tren no parta sin el.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información