Pedro Acosta tendría decidido dar el salto a Moto2 en 2022 con solo 17 años, pero falta saber el equipo

Pedro Acosta tendría decidido dar el salto a Moto2 en 2022 con solo 17 años, pero falta saber el equipo
6 comentarios

El futuro de Pedro Acosta podría pasar por el mundial de Moto2. Según informa el Diario AS, el líder de la general de Moto3 ya ha decidido dar el salto a la categoría intermedia la próxima temporada, aunque aún falta por decidir con qué equipo lo hará. Desde luego, ofertas no le faltan a la gran revelación de la temporada.

El próximo fin de semana en Montmeló habrá una reunión para decidir qué va a ser del futuro de Pedro Acosta. Lo lógico es que KTM haga todo lo posible para no perder a una perla tan brillante y que el ascenso a Moto2 sea de la mano del Ajo Motorsport, la estructura asociada a la marca austriaca y en la que ya corre Acosta en Moto3.

Acosta subirá a Moto2 aunque no gane el mundial de Moto3

Acosta Italia Moto3 2021 2

Acosta está siendo la gran revelación de la temporada en Moto3. Con 17 años recién cumplidos, y en su primera aparición en el mundial, ha ganado tres de las primeras seis carreras, se subió al podio en otra y lidera la clasificación general con una ventaja sideral: son 52 puntos sobre su compañero de equipo, Jaume Masià.

El piloto murciano ya entrena habitualmente con motos de 600 cc, más cercanas a la cilindrada de Moto2 (765 cc) que a los 250 cc de Moto3. Pese a su juventud, ya tiene cuerpo y estatura para pelearse con las bravas motos de la categoría intermedia. Desde luego, lo que está claro es que Moto3 ya se le ha quedado pequeña, y solo lleva seis carreras.

Acosta Mugello Moto3 2021

Esta información apunta a que Acosta dará el salto a Moto2 en cualquier caso, aunque finalmente no sea capaz de ganar el título de Moto3. Ahora mismo goza de 52 puntos de ventaja, más de dos carreras, y parece que Acosta es un piloto lo suficientemente fiable como para no entrar en una crisis de abandonos y caídas.

Las dos últimas, en Le Mans y Mugello, han sido sus peores carreras. En la cita francesa se cayó en mojado, pero aún así levantó la moto y cruzó la línea de meta en octava posición. En Italia también fue octavo, aunque firmó la mejor clasificación de la temporada, segundo. Pero no se supo mover bien al final, y es que los rivales le van conociendo.

Acosta Mugello Moto3 2021 2

El Ajo Motorsport suele ser la fábrica de formación para las jóvenes talentos de KTM. De hecho, hasta hace un par de temporadas era el equipo oficial de los austriacos en Moto2, pero luego KTM dio un paso atrás. Por ahí pasaron pilotos como Miguel Oliveira y Brad Binder, que ahora son oficiales de la marca en MotoGP.

En las últimas semanas se viene rumoreando que tanto Raúl Fernández como Remy Gardner podrían dar el salto a MotoGP de la mano del Tech3, lo que provocaría una retirada anticipada de Danilo Petrucci y que los dos manillares de Ajo Motorsport en Moto2 quedasen libres. Iker Lecuona aspiraría a uno, y el otro, sin demasiadas dudas, será para Pedro Acosta.

En Motorpasión Moto | Probamos la BMW S 1000 R: la apuesta alemana es una maxinaked conservadora con 165 CV, más tecnología y algo menos de personalidad | Olvida la Eurocopa y pásate al MotoBall: partidos de fútbol con motos de motocross para el mejor deporte de la historia

Temas
Comentarios cerrados
    • Demasiado joven, demasiado rápido para el cambio. Pasará de ser cabeza de ratón en Moto 3 a cola de León en Moto 2 y eso hay que saber digerirlo y para ello se requiere un poco más de madurez, de la que ahora tiene. Pilota muy bien, pero le falta tiempo de carreras y le sobra valor, se vio el otro día en Portugal.
      Lo bueno es que tiene mucho tiempo, es muy joven y puede afianzar bien los pasos a dar, convertirse en el heredero de M. Marquez, no se improvisa en una temporada y media.
      Creo que en el equipo en el que está saben hacer bien las cosas, espero que no se vean presionados por el entorno del piloto y que tomen las decisiones de manera profesional.

    • Quien mucho corre, pronto para.
      De momento no ha ganado nada, se ha adaptado increíblemente bien a moto3 pero tampoco significa que le vaya a ir igual en categorías superiores. Hay que pensar en su edad y en que es el piloto con menos experiencia que ha llegado a un mundial. Él mismo confiesa en cada entrevista que en algunas situaciones se ve sobrepasado por falta de experiencia.
      En Italia sin ir más lejos, era rápido pero no supo leer la carrera y en el tirón final se quedó octavo. Ahí hace falta práctica y una picardía que aún no tiene.

      Se arriesga a ascender demasiado rápido y acabar con un currículum vacío. Si con su edad está destacando, que aproveche y se lleve dos o tres mundiales de Moto3. Llegará más preparado a Moto2 y ya veremos qué le depara el futuro.

    • Pues espero que no se precipite. Sigo sin entender muy bien esta prisa que tienen muchos pilotos por subir super deprisa.
      El chico es muy bueno y tiene mucho talento.
      Aunque creo que debería quedarse en moto 3 un año más.
      A diferencia de Raúl., que era rapidísimo peor en el cuerpo a cuerpo fallaba mucho en moto 3, por lo que por su bien debía subir, a acosta aún quiero verle despuntar llendo solo, en grupo ya hemos visto se desenvuelve bien.
      Me daría miedo que subiese y se quemase demasiado pronto si las cosas no salen bien en moto 2.

    • Este chico me parece un candidato perfecto para dar un salto directo a MotoGP, como hizo Quartararo en su día y que le ha ido muy bien. Pero es demasiado joven, debería pasar otra temporada en Moto3 y eso sería dar un paso atrás

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de inigarcia Respondiendo a inigarcia
      Avatar de alvarogilgutierrez

      MKL

      * * *

      El que hizo el salto directo no fue Quartararo, fue Miller y la verdad es que es sorprendente que haya tenido tantas oportunidades en MotoGP hasta que finalmente ha despuntado. Quartararo pasó dos años en Moto2 sin destacar especialmente pero bueno, seguro que cogió experiencia.

    • A PEDRO se le queda pequeña la MOTO3, este gran premio tenía ritmo para estar más arriba pero las peleas que se montan en esta categoría hacen que importe menos el ritmo que tengas y más como te muevas de cara a la última vuelta. Otras veces le ha salido bien, en MUGELLO le salió regular.

      El paso lógico es ir al KTM de MOTO2, y después ya se verá, la locura (que no me desagradaría) sería darle la MOTOGP de LECUONA o PETRUX, pero no hay que olvidar que REMY ya tiene firmado subir y no me extrañaría mucho que en semanas RAÚL también anuncie su salto a MOTOGP.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información