Una cosa es sacarse el carnet, y otra saber montar bien en moto. Así que Europa se ha sacado de la manga un invento para ser mejores moteros

Una cosa es sacarse el carnet, y otra saber montar bien en moto. Así que Europa se ha sacado de la manga un invento para ser mejores moteros
1 comentario

Habrás escuchado miles de veces eso de que "te has sacado el carnet de conducir, pero no sabes conducir". Lo cierto es que tiene más razón que un santo, porque es un proceso en el que se enseñan los procedimientos básicos y de circulación de un vehículo, pero en ningún caso a conducir bien. Táctica, técnica.

Así que la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM) ha pedido que todos los motoristas, tanto nuevos como veteranos, consideren la formación avanzada para conductores posterior al carnet o prueba del carnet de moto.

Un curso para aprender a montar bien en moto. Pero de verdad

El examen de moto no es precisamente fácil. Además de dos partes teóricas, también tiene dos partes prácticas. La primera, en un circuito cerrado (uno lento y otro rápido). Luego, la circulación. Ninguna de las dos es precisamente fácil, pero están destinadas a adquirir cierta destreza sobre la moto; movimientos básicos.

Pero nunca se sale sabiendo a montar en moto bien. Montar en moto es técnica, es táctica, es experiencia... No ir a galope para conseguir un aprobado. Y eso es precisamente lo que es el examen de moto en España, en Francia y hasta en Reino Unido, en toda Europa.

La solución la pone la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y la ACEM. Conscientes de que uno sale con el carnet pero no sabiendo montar en moto, desde las instituciones europeas han creado una campaña llamada 'Aprende - Conduce - Disfruta - Repite' precisamente para paliar esto.

Moto 1 2025

¿El motivo? Pues que el factor humano es el más crítico en los accidentes que involucran a motoristas. Eso tiene que acabar de alguna manera. De raíz, quizá: empezando por enseñar a montar bien en moto. Dicen que la capacitación posterior al carnet es tan importante como para reducir considerablemente el riesgo de sufrir un accidente.

Este nuevo curso de la ACEM y la FIM cuenta con el del Sello Europeo de Calidad de Formación en Motociclismo, un sitio web respaldado por DVR que destaca los centros de formación post-prueba en toda Europa. En España, por ejemplo, solo hay uno de estos cursos: el del Honda Instituto de Seguridad.

Imágenes | DGT, KTM

Temas
Recibir por e-mail:

    • La única vez que me he caído en moto ha sido porque pillé medio metro de arenilla metida en la carretera desde la linea del arcen que había en una carretera secundaria...

      Suerte tuve de ir a velocidad más que legal (acabábamos de salir de comer y íbamos de tranquis)...

      Fue pisar la arena con la rueda delantera e irme al suelo del tirón, imposible salvar ahí nada.

      Era la típica arena que se echa después de asfaltar, ahí llevaría décadas desde que se asfalto la carretera.

      Si hubiese ido a cuchillo habría acabado en el quitamiedos (sin guardarail...) y a saber si seguiría aquí.

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información