MotoGP: ¿espectáculo aburrido o aburrimiento espectacular?

MotoGP: ¿espectáculo aburrido o aburrimiento espectacular?
12 comentarios

Final de año siempre es un buen momento de hacer balances. Ya hace unos cuantos posts que me dediqué a hacer de profesor y le puse las notas del año a los pilotos y marcas de MotoGP en 2008. Pero ahora se trata de una reflexión global que, de hecho, ha sido uno de los debates del año: ¿Donde han quedado las carreras emocionantes? ¿Ha sido un año de carreras aburridas? Si he de ser sincero, pues sí, yo este año me he aburrido en las carreras de MotoGP.

En general, pasada media carrera ya me levantaba del sillón, y eso hacía años que no sucedía. O al menos, no pasaba en casi todas las carreras como este año, en las que llegaba ese momento exasperante en el que ya sabías que nada cambiaría hasta el final. ¿MotoGP se ha convertido en un espectáculo aburrido? Quizás no me atrevería a decir tanto, pero sí que este año ha habido muchos momentos de aburrimiento espectacular.

De acuerdo. También han habido momentos memorables. El adelantamiento de Rossi a Stoner en Laguna Seca lo he visto innumerables veces, y cada vez logra sorprenderme la determinación de Rossi. Las espectaculares salidas de Pedrosa. Las remontadas y los vuelos de Lorenzo en las primeras carreras de la temporada. Y algunos momentos más de Toseland, Stoner, Edwards,... ¿Pero estos momentos son suficientes para salvar toda una temporada?

Algo ha pasado este año en MotoGP. Faltan adelantamientos. Falta lucha directa. Ha habido poco espectáculo en la pista. La lucha ha sido contra el cronómetro. En 2008, la Fórmula 1 tuvo una de las temporadas más vibrantes de las últimos años, y en cambio, MotoGP nos recordó aquellos años en que las carreras de Fórmula 1 dormían a las piedras. Tantos años chinchando a mis amigos aficionados de las cuatro ruedas con el valor del espectáculo y de los adelantamientos para llegar a esto. Desde aquella espectacular victoria de Elías sobre Rossi en Portugal 2007 (la que le costó el título el año pasado a Rossi) no hay una llegada apretada en MotoGP.

Carmelo Ezpeleta decía hace unos días que no hay problemas, que son los pilotos los que marcan las diferencias. El problema es que estas motos tecnológicas no ofrecen a los pilotos la posibilidad de reducir las diferencias en carrera. La importancia de seguir la trazada buena con precisión milimétrica hace que las diferencias sean solamente de centésimas o, en el mejor de los casos, de decimas. Y así no hay manera de poder hacer carreras divertidas. Se trata de rápidas procesiones de motos.

El año que viene solamente habrá el necesario cambio a monogoma tras el nuevo fiasco de Michelin en 2008. Dudo que sea suficiente para que MotoGP deje de aburrirnos. Hacían falta cambios radicales a los que no se han atrevido o no han querido hacer para que MotoGP deje de ser una batalla de ingenieros y vuelva a ser una batalla de pilotos. En un futuro post reflexionaremos sobre esos hipotéticos y necesarios cambios.

Pero quizás solo me he aburrido yo. ¿Soy un bicho raro o vosotros también os habéis aburrido con MotoGP en 2008?

En moto22 | MotoGP 2008: Puntuando a los pilotos En moto22 | MotoGP 2008: Puntuando a las marcas Foto | MotoGP

Temas
Comentarios cerrados
    • Sin duda… SBK!!!

    • Superbikes en espectáculo se está llevando de calle al circo de los GG.PP. al completo en los últimos años.

      Y no lo supera más gracias a la adopción también del control de tracción en Superbikes. Igual más rudimentario y simple que el de los prototipos, pero si las Superbikes fueran sin CT y con aún menos preparación permitida (más similar a la serie)… más espectaculares serían.

      Sí, yo echo de menos las cruzadas plegando a tope soltando chispas que se marcaban Bayliss y Edwards. O la forma en la que llegaba a las curvas el "McCoy" de Superbikes, Ben Bostrom. O hablando de MotoGP, las cruzadas y frenadas que se marcaban, no hablo ya de 500, si no las MotoGP en sus primeros tres años. Aquellas RCV que aún de lado y adelantando parecía ir sobre raíles pero espectacular de ver, aquellas Desmosedici que salían quemando goma en cada curvón rápido, esos bandazos entrando en curvas apurando la frenada…

      ¡Coño! si se ven hacer estas cosas hacer más ahora a las "sencillas" SuperSport… increíble.

    • El problema este año para mí ha sido que solo Stoner ha estado a la altura de Rossi hasta que se caía. Si hubiera tenido más suerte o más tranquilidad podría haber sido una temporada al estilo de las de Doohan/Crivillé.

      Yo tengo la esperanza de que los debutantes de este año (Dovi y Lorenzo, sobre todo) se quiten el complejo de novatos para la nueva temporada y les metan un poco de caña a los veteranos que esta temporada daban sensación como de acomodados: Rossi gana, Stoner se cae y Pedrosa se arrastra por la pista, resumen de la temporada.

    • Pues pienso que DORNA pierde adeptos, en un campeonato muy caro que no termina de convencer y deja ese sabor de boca que comentas…… hace algunos años que siguo SBK y los tiempos no son menores pero en muuucho mas normal ver tres maquinas entrando a curva "lado a lado", peleas hasta el final y adelantamientos desde la primera curva.

      Ademas entran dos nuevas marcas con equipos oficiales y el campeonato crece… son las motos que se compran en la calle y le treminará comiendo el terreno a motogp aunque no en españa, que es el pais donde reside el capital de dorna.

    • para mi es mucho mas emocionante SBK y moto gp yo creo q tendrian q kitar el control de traccion ni tanta electronica y acer q las motos no vallan "solas" y q sean los pilotos los q cuenten mas

    • Tiempo Motgp Cheste: 1.32.748

      Tiempo SBK Cheste: 1.33.805

      Y aún hay gente que por 1 segundo dice que es un campeonato de 2ª.

      Cuando aprenderemos de Ingleses, Alemanes, Holandeses e Italianos!!

    • Tambien es cierto que has puesto Cheste, ya es mala leche, supongo que en China habria mas de un segundo…

      Pero es cierto que es muchisimo mas apasionante ver una carrera de SBK ahora que una de MogoGP… y es una pena que para el año que viene de momento no tengamos ni siquiera un canal para verlas… :( ire a Cheste a disfrutar, con mi moto, sin colas (espero que sin lluvias) y luego a ver las Motogp pues me lo pensare, cuestan mucha mas pasta y luego encima la carrera que ves… pues… para eso mejor en la tele…

      Tienen que hacer algo con Motogp, no porque SBK sean mas emocionantes, si no por ellos mismos, en tiempos de crisis ademas, mas les vale rebajar presupuestos y dar gas… no se ha decidido ninguna carrera en las ultimas vueltas y eso… es muy, muy importante, las que parecian que iban a estar reñidas acabaron con Stoner por el suelo, en fin, estubo bien montmelo pero por la 2º y la 3º… y poco mas que decir, todo esta dicho… hay que hacer algo…

    • Yo cuando me quiero aburrir de lo lindo. Pongo motogp y lo veo con detención durante 1 hora y media.

      Yo no sé si me estoy poniendo viejo o es que estos jóvenes son lo más cobarde que he visto en vida.

      HAce 15 o más años morían piolotos tratando de ganar, ahora no pasa nada, al igual que en la Formula 1.

      Este año me cambio a SuperBike.

      Esto se acabó y ahora que Honda se retira también de MotoGp y SuperBike tendré que comprarme libros de historia para recordar mejores tiempos. O revistas….

    • Estoy con Toniky. SBK cuesta mucha menos pasta, se ven un monton de carreras y de categorias (SBK, Supersport, Copa Suzuki,…) y no se esta tan masificado como MotoGP.

      Eso si, el ambiente es mucho mas cercano y atractivo que Moto GP. DE hecho el apsado año en Cheste creo que batimos el record de asistencia (60 mil personas) y la entrada estaba por los 30 leureles.

      Ademas, hay muchos mas adelantamientos. Checa salia 8º y remonto con adelantamientos practicamente en cada vuelta. Espectacular!!

      Ahora MotoGP es gas y estrategia de ingenieria, el piloto ha quedado a un lado. Y eso no mola, es como lo que ocurre en la F1.

      Que se lo hagan mirar porque si no se les va a acabar el chollo (y mas si se pira Honda del mundial).

      Vsssssssssssssssss

    • Es verdad que ya no veo MotoGP como antes: una ilusión los domingos por la mañana. Crivillé/Doohan, Rossi/Sete, con invitados siempre a la altura…

      Los pilotos son igual de buenos pero me recuerda a cuando Schumacher y compañía se paseaban por los circuitos sin miedo a salirse de la pista.

      Esta vez, los coches han tomado la delantera con medidas.

    • En china SBK no corre.

      MotoGP Austalia: 1'30.059

      SBK Australia: 1'31.493

      Sigue siendo un segundo y medio, comparando un prototipo lleno de electrónica, con una moto derivada de serie. No me parece tanta la diferencia. Eso sin contar que en SBK todo esta más nivelado y que hay 10 pilotos capaces de luchar por la victoria.

    • Re. Checa SBK: 2,00 MotoGP 1,57

      GRB : SBK 1,31 MotoGp 1,28

      Losail : SBK 1,59 MotoGp 1,55

      max vel Losail SBK 302 MotoGP 330

      Esta claro que en lo mas ratoneros o habra tanta diferencia, pero es que tampoco la habra entre un F1 un un Gp2… pero cuanto mas recorren… MotoGP esta por delante de SBK, pero no por ser peor o mejor, si no por el reglamento… si en SBK pudieran correrian igual y frenarian igual, pero lo bonito es tener 2 campeonatos diferentes, la pena es que MotoGp con tanto avance ha olvidado lo que eran… aunque algunos pilotos clamen que vuelvan las 990… en el fondo me alegro de que el cambio de reglamento que promovio Honda les haya salido mal… pero ahora si se van y nos dejan este panorama… chungo chungo…

      Si Honda abandona Motogp, que puede pasar ¿?¿? Valentino tiene 2 años mas con Yamaha, pero… ¿no estaria mejor en SBK? seria el empujon que le falta a SBK en algunos paises…

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información