La caída de Valentino Rossi en Valencia...y su enfado con Yamaha

15 comentarios

Tras esta impresionante caída en los primeros minutos de la sesión clasificatoria del sábado, Valentino Rossi se fracturó 3 huesos de su mano derecha, la del gas, pero sobreponiéndose al dolor y a las recomendaciones médicas, el domingo salió a pista a darlo todo. Pero aunque Valentino dió la talla, su Yamaha volvió a enfurecer (¡y de qué manera!) al italiano. Supongo que no debe ser muy agradable salir a pista en esas condiciones y ver como tras un enorme esfuerzo no puedes acabar la carrera por culpa de la moto.

No dudó en declarar ante las cámaras italianas: "Yo soy Valentino Rossi y no puedo llevar una moto así", señalando a los japoneses que el problema no está sólo en los neumáticos. Y por si no iba a llegar claro el mensaje a Japón, Valentino sentenció: "¿Qué pasa, que tengo que ir yo a la fábrica a decir cómo se debe hacer la moto?".
La manera de perder este subcampeonato no ha gustado en absoluto al italiano: "Yo he hecho un gran esfuerzo por estar en parrilla y defender un subcampeonato que creo que merecía. Estaba rodando rápido y hubiera podido lograrlo. Este segundo puesto no lo he perdido yo, lo ha perdido Yamaha".

Además, ver la Honda de Dani Pedrosa plantando cara a la Ducati de Stoner, le ha hecho ver que los neumáticos Michelin pueden ser inferiores que los Bridgestone, pero el trabajo que ha realizado Honda con sus motos oficiales no ha tenido réplica alguna en el caso de Yamaha: "Dani ha ganado y se ve que Honda ha mejorado mucho. Además, los neumáticos le han permitido ganar".

Vídeo | Youtube Vía | Marca

Temas
Comentarios cerrados
    • Correcto hury.Ademas de tener un jefe de ekipo como ese tio que corria en triciclos…si ese como se llama….¿doohan? podria ser? creo que eso ayuda bastante también.Y el haberse llevado seis tecnicos de hrc cuando se fue a yamaha

    • valentino no es santo de mi devoción, pero nadie puede negar que tiene unos 'webs' bien puestos. se puede decir a gritos, pero nunca más claro. ahí queda señores. el año que viene veremos lo que sucede.

      forza ducati.

    • rossi es el amo es el mejor del mundo y de los mejores de la historia se mrece el mejor equipo y no una mierda como lo es yamaha.ni pedrosa ni stoner ni nadie.pienso que si cambiara de equipo ganaria a todo el que se le pusierse por delante

    • Vamos a ver, Rossi escogio esa moto para hacer el mundial (pocos pilotos pueden hacerlo), decidió quien sería su compañero de equipo y cual sería su estructura (ningun piloto tiene tantos privilegios), desecho el motor de válvulas neumáticas en pretemporada (dijo que no era necesaria tanta potencia) y a mitad de temporada pidió retomar el proyecto del motor con válvulas neumáticas por falta de potencia (y Yamaha se lo proporciona)…

      ¿Qué luego el motor falla? y k esperaba? no es de extrañar que un motor de nueva concepción y distinta tecnología tenga fallos de juventud.

      Quizás el señor Rossi tenga que hacer un poquito de autocrítica tambien… Porque esta claro que si el motor falla no es culpa suya, pero tampoco creo que el equipo y la fábrica le empujen para que se caiga…

      No olbidemos que fue el Sr. Rossi el primero en apollar la normativa de restriccion de neumaticos la temporada pasada, pero claro, como ahora ya no le favorece como esperaba lo usa como excusa…

      V'ss.

    • Ahora Rossi se estará tragando todas sus palabras, gracietas, bravuconadas y salidas de tono.

      Ahí va un ladrillo:

      Acusar a Yamaha y a Michelin de todos sus males es tan injusto como decir que cuando gana es fruto únicamente de su talento.

      Durante cuatro años ha tenido todos los medios para hacer de la Yamaha una moto ganadora y amoldarla a su gusto. Y ya en su primer año lo consiguió, él y su capacidad innata de desarrollar y de volar con una moto, pero también el staff técnico capitaneado por el genio Burgess (que se trajo de Honda), y por supuesto la propia Yamaha, que finalmente se volcó por la nueva categoría reina. Tener a todo un equipo de fabrica, como Yamaha, trabajando para ti, no ha estado al alcance de muchos pilotos alo largo de la historia de los mundiales. Por de pronto en 2004, año de su llegada al Gauloises Yamaha, se abandonó chasis y resto de parte ciclo que aún tenía ciertas herencias de la 500, desarrollando un nuevo chasis para acoplar el nuevo motor, creando carenados totalmente nuevos (publucitados por una marca de tabaco, cuando siempre las había vetado: donde dije digo, digo Diego) y realizando un trabajo más intenso en las suspensiones; avances que inmediatamente se manifestaron en una mejora notable de la manejabilidad y en el destierro momentáneo de las famosas vibraciones o chattering que tan de cabeza trajeron a Biaggi y a Checa. Pero también fueron radicales los cambios en la parte motriz: se sustituyeron los anacrónicos carburadores a favor de la inyección electrónica; la tecnología “Genesis” de cinco válvulas dio paso a las cuatro válvulas cilindro; y lo más significativo, el motor de encendido tipo “screamer” fue sustituido por uno “big bang”. Bastante hicieron en las temporadas anteriores Biaggi (2º en 2002), Checa (5º en 2002), Barros, McCoy, Melandri o el inolvidable Abe con semejante penco.

      La intensidad de la pretemporada de 2004 y 2005 se transformó

    • Rossi tendria q plantearse q ya no es el chavalito de oro q todo lo ganaba,el recambio de generacion de pilotos ya es casi una realidad mas q concreta y aunque le duela la edad le va a pasar factura,la moto q yamaha le da es la q el pide q hagan(esto ya lo explica 2stroke de excepcional manera al igual q hury)le guste o no,tendria q dejar de marear a los ingenieros de yamaha y dejar q ellos solitos rediseñen esa moto y q vea el resultado final,al que si hay q hacer algun ajuste o retoque se va a hacer pero q sean los ingenieros los q diseñen y el q ajuste pero q no quiera hacer de todos los miembros de una fabrica simplemente porque se llama Valentino Rossi.

      Forza Ducati!!

      saludos y V'ssss

    • Escelente explicación tanto Hury como 2stroke. Para mi Rossi sigue siendo el mejor, pero debería replantearse algunas cosas

    • Yo no creo que Rossi sea el mejor piloto de todos los tiempos como muchos se hartan de decir. Rossi es un gran piloto, cierto, pero ni de lejos el mejor…eso demuestra poca cultura motociclista de los que lo afirman.

      Me gustaría ver lo que habrían hecho muchos pilotos si hubieran contado con los medios del italiano…siempre con las mejores motos, los mejores técnicos, los mejores neumáticos adhoc para él y todo el apoyo mediático y de la organización…

      Qué le está pasando a Rossi? pues que cuando todo no lo tiene por la mano simplemente es un piloto más, muy bueno, pero uno más, con los mismos problemas que cualquiera y que, con su gran poder mediático, intenta manipular todo lo que tiene a su alcance para ganar, DORNA incluido. Yo creo que Rossi no va a ganar ningún título más, claramente. Yo recuperaría las palabras que él mismo le dijo a Sete hace años, cuando le dijo que ya no iba a ganar ningún GP más….pues Rossi, tú tampoco vas a ganar ningún título más.

    • Solo diré que no estoy de acuerdo con ninguno de los comentarios anteriores. Por cierto, para esos ingenieros que tenemos por aquí, supongo que sabeis que la principal razón por la cual vuestro despreciado Rossi dejó HRC es precisamente por lo que vosotros abogais, el queria hacer la moto según sus necesidades. Supongo que como a Pedrosa ya le está bien que le hagan la moto, como sea pero que funcione y pueda sacarles 1 hora a los demás pilotos para no tener que currarse las frenadas ('papa, tengo miedo') pues vosotros felices y aguantando como los japos dicen que el que gana es SU moto que al piloto lo manejan por control remoto (principal motivo del cambio a la brutal escalada tecnológica de las 800 que hace que hasta nuestra madre pueda 'montarse' en estas bestias de caballos domesticados). Rossi acepta que se ha equivocado en numerosas ocasiones, incluso va más allá y antes de empezar la temporada ya dice que el cambio a Bridgestone puede que sea erróneo pero que la clave es la implicación total de la fábrica, hecho que propicia la consecución de campeonatos. Si no lo creeis así, como crees que ganó Dani Pedrosa sus 3 títulos y el payasete que un dia es de mallorca y el otro de italia segun le convenga aun estaria arrastrandose 'por fuera' si no hubiera recibido material fullfactory de aprilia. Decidme desde cuando no gana un equipo privado el mundial (si lo ha ganado nunca). Por esto es tan grande este mundo, el mundial de 17 carreras saca a relucir todo lo bueno y malo de los equipos, esto si que es una prueba del algodon, para los que quieran verlo, que en este país ya sabemos que la sangre del toro nos nubla la vista. Saludos.

    • Yo solo digo k os leais este articulo de un block italiano…. igual cuando se sepa toda la verdad mas de uno cambia de opinion…

      http://www.motoblog.it/post/10591/mistero-rottura-...

      V'ss.

    • Parece que nos gusta hacer leña del arbol caido y más si se trata de una persona como valentino rossi. Las declaraciones del equipo de que una vez desmontada la moto (para que, si era un problema de la inyección?) no habian detectado ningún problema no hacen sino demostrar de que en el seno de este equipo las cosas no van bien. Cuando rossi llegó al box poniendo verde a su equipo por la rotura o bajada de rendimiento de su moto, como creeis que se sintieron estos australianos orgullosos? Y si a esto sumamos que los japoneses son perfectos y sus motos no se rompen nunca (cuando lo han reconocido… cuando llenan de humo blanco y aceite la pista?). Pero alguien se cree que un tio que el dia antes se rompio el dedo pequeño por 3 sitios y decidió salir a carrera se iba a retirar porque si! Nada que mejor dejarlo aquí, que es lo que pasará hasta que vuelva a subirse en la moto el mes que viene en Jerez. Lo que queda claro es que el año que viene va a ser crucial, por un lado si rossi recupera su 'don' y los japoneses le ayudan tendremos mundial, si se da el relevo generacional, como todos deseais, creo que habremos de pasarnos a ver las carreras de SBK, mejor ver los 'saraos' que monta Max Biaggi que el aburrimiento del pilotaje de pedrosa. Ahora que el gigi/giorgio/jorge o como se haga llamar ahora segun lluevan los dineros nos regalara con alguna pataleta o tonteria de las suyas. Esperemos que en Ducati, llamese Stoner, Macio i Toni, Kawa con Hopper, Suzuki con Vermeulen y Honda con Nicky nos den un poco de vidilla, ya que del resto no hace falta esperar nada que no sepamos ya.

    • Jmvegeta, me parece muy bien que no estés de acuerdo con el resto de opiniones.

      Ingenieros o no, no creo que puedas decir que lo que se ha comentado por Hury o por mi sobre cuestiones técnicas no sea cierto. No eres tu el único que sabe aquí de motos…

      Además, ahora, ni estamos hablando de Pedrosa ni de Lorenzo, sino de Rossi, lo cual parece que no te ha hecho mucha gracia. No pienses que por el hecho de criticar a Rossi ya somos, al menos en mi caso, forofos de los pilotos españoles y nos vas a hacer pupita con los comentarios que viertes sobre Pedrosa y Lorenzo. A decir verdad, ninguno de los dos es santo de mi devoción. La nacionalidad me la suda. Me gusta el pilotaje de Elías, Hopkins o samurai Haga por lo mismo que me gustaban McCoy, Schwantz, Mamola, Abe, Pirovano o los hermanos Gavira, porque son/eran espectaculares y se disfruta con ellos viendo motociclismo del de verdad. Sin importar la bandera. Esto no es fútbol, ni F1, ni tampoco somos Riveras ni Lobato y compañía, así es que no mezcles churros con merinas…

      Con respecto al enlace de Hury, que Rossi no descargue toda su ira sobre su equipo técnico porque igual Burgess se cabrea. A este tío le deberían haber hecho un santuario Mamola, Gardner, Doohan y Rossi. Cuánto le deben.

    • AMEN con lo de Burgess!!

      Unos cuantos mundiales de los k tiene Rossi se los debe a su jefe de mecanicos asi k yo no morderia la mano k le da de comer…

      Por otro lado, me parece muy loable y fantastico k kiera entrar a correr con la mano rota para conseguir ese puntito, pero una vez en carrera las cosas pueden complicarse, y aumentar el dolor hasta k en una curva no puedas apretar el freno con la suficiente fuerza para no colarte, solucion, la moto se ha roto… Él keda como un martir, tiene la escusa perfecta para no conseguir el sub-campeonato y puede arremeter con mas fuerza contra su marca.

      Obviamente son solo hipotesis, pero bueno, igual k tu das tu opinion defendiendo a capa y espada a rossi, yo doy la mia basandome unicamente en lo k creo k paso.

      V'ss.

    • Pd: mis pilotos (en activo) favoritos tambien son Hopkins y Elias, asi k puedes meterte cuantas veces kieras con Pedrosa y Lorenzo (con este ultimo en especial pues me cae notablemente mal)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información