Álvaro Bautista tiene el visto bueno médico para el Gran Premio de Portugal

Álvaro Bautista tiene el visto bueno médico para el Gran Premio de Portugal
9 comentarios

Era algo que esperábamos, que no podía no ser cierto, pero aún así ha habido que espera la confirmación oficial para saborear que Álvaro Bautista podrá correr en el Gran Premio de Portugal, desde el punto de vista médico. Es decir, tiene el "alta". ¡Por fin! Lo primero es que creo que todos nos alegramos mucho por Álvaro, por Suzuki y por el campeonato. Lo segundo es desear a Álvaro que tenga suerte, que tire todo lo que pueda y que demuestre que lo que vmos en la pretemporada era solo el principio de lo que veremos en esta temporada 2011.

Eso sí, no será hasta mañana al rodar de nuevo en la Suzuki GSV-R y se vea a sí mismo en marcha cuando Álvaro Bautista y su equipo decidirán correr o no el domingo. La decisión es normal, a todos nos gustaría verlo en pista (empezando por él mismo), pero conducir en carrera una MotoGP es suficientemente exigente como para ser prudentes y esperar los primeros tests para ver cómo va la pierna.

Estoy encantado de tener el ok para corre, pero debo ver ahora cómo me siento sobre la MotoGP. He hecho algo de Supermotard y la cosa va bien, pero no es para nada parecido a pilotar la GSV-R. Veremos cómo avn las cosas mañana por la mañana y después de eso decidiremos qué hacer con el resto del fin de semana

Ya solo nos queda un día para saber si Bautista tomará la salida en Estoril, 41 días después de su fractura de fémur en los entrenamientos del GP de Qatar. Una recuperación fugaz, la verdad. Si por alguna razón Álvaro no pudiese correr, Nobuatsu Aoki le sustituiría como está previsto, pero ¡esperamos que no haga falta!

Vía y foto | Rizla-Suzuki En Motorpasión Moto | Álvaro Bautista ya está listo para Estoril

Temas
Comentarios cerrados
    • le deseo un gp tranquilo y sin consecuencias que se lo merecen tanto suzuki como bautista ,suerte

    • Ojala le vaya bien y sinceramente, deseo con fuerte que Suzuki consiga dar un impas en algún momento y entrar en la lucha....... seguro que no es este año, pese a no tener ámplios conocimientos de mecánica creo obvio que una moto no se hace en 6 meses pero si pido algo más para una marca como Suzuki y alguien como Bautista.

    • Cuando veo estas cosas me da la risa de la hipocresía con la que se habla del dopaje en el deporte. ¿Alguien me va a convencer de que este chaval se ha recuperado de una fractura de fémur en este tiempo sin nada especial? Ese algo especial ¿lo tienen a su disposición todos los practicantes del motociclismo en todas sus disciplinas y niveles?. Ese algo especial ¿es inocuo para la salud del chaval?. Tenemos jóvenes compitiendo a un altísimo nivel y se está anteponiendo su salud a los criterios económicos del equipo. En este deporte y en todos. En este son técnicas quirúrgicas que asustarían al mismísimo jack el destripador. En otros la única manera de mantener el nivel es con sustancias raras. De una manera o de otra se está llevando el deporte/espectáculo a unos niveles absurdos.

      Hace dos años tuve una fractura por sobrecarga en el segundo metatarsiando del pie izquierdo. Preguntado el traumatólogo por una posible operación, me dijo, te podemos abrir, colocamos los huesos, les sujetamos con unos tornillos, te damos unos medicamentos para el dolor y en una semana estarás andando, pero cuando seas mayor y te empiece a fallar el pie y te duela y cojees no me vengas a llorar a mí. Mejor deja que se cure a su ritmo. Es el día de hoy y todavía me molesta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Lo que dices no es asi del todo. Una fractura del femur puede ocurrir a muchos niveles y no siempre son roturas de mal pronostico como las completas de la diafisis del hueso (la parte del centro) o que impliquen extremos articulares, sino que pueden ser desde una rotura parcial sin llegar a fracturar completamente el hueso, hasta una fractura de la zona epifirasaria (los extremos), en zonas que tienen una relevancia funcional muy baja.

      Es por esto que cada rotura es diferente y puede implicar muchos compartimentos anatomicos y es de esta manera el pronostico va desde poner una osteosintesis (materiales sinteticos como tornillos placas, que una vez ya me dijeron que no era una osteosisntesis que a ver si me fijaba que era una placa (es lo mismo)...) y que salgas corriendo por la puerta, hasta que aun poniendo estas sea una recuperacion larga y tediosa. Un ejemplo claro de esto es cuando se le pone a una persona mayor una protesis de cadera (femur) y en una semana y media esta caminando (y eso que es mayor y se quita medio hueso (eso si que es "gallina vieja que da buen caldo").

      Lo que comentas que te ocurrio a ti aunque a priori parece una cosa mas leve no lo es ni mucho menos, ya que una descentracion en el metatarsiano a la ora de la reduccion puede provocar una alteracion en su articulacion con los huesos del carpo que sea irrecuperable y muy complicada de tratar. De hay que muchas fracturas en pies y manos aunque a priori parecen poca cosa hay que tener mucho cuidado con ellas.

      Una vez dado este coñazo, desconozco que tipo de fractura sufrio Bautusta pero por donde se agarraba cuando se cayo y por como andaba el otro dia, me da la sensacion de que fue en el condilo lateral (la zona de fuera de la articulacion) y si no a afectado a la articulacion la recuperacion puede ser muy rapida (forzando, pero rapida). Aunque si es verdad que si se cae el riesgo de rotura es mucho mayor.

      Finalmente decir que por lo demas estoy de acuerdo con el tema del dopaje pero no siempre es oro todo lo que reluce.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de servan Respondiendo a servan

      Al margen del caso de Álvaro. Mi comentario va en el sentido de que, en aras del espectáculo y dado que de estos chavales dependen los sueldos de mucha gente, se compromete seriamente su salud. Unas veces porque se les somete a recuperaciones meteóricas, otras veces porque se les induce a tomar determinadas substancias, porque se les hace rendir más allá de lo esperable, ... Vuelvo sobre el tema del doping. Uno de las acusaciones es que es un engaño y una trampa, sin embargo, correr con una infiltración en la rodilla a pesar de tener los tendones como guedejas no es engañar porque lo hacen todos. Pero el otro gran argumento contra el doping es que es malo para la salud. ¿Y correr con infiltraciones es saludable, e incluso es inocuo? No, pero lo hacen todos. Todos sabemos que los motociclistas terminan sus carreras hechos unos zorros, pero sarna con gusto no pica. Pero a los que no les pica nada es a toda la gente que llevan al retortero.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Sí, si por supuesto en lo que dices tienes razon. Lo unico que queria puntualizar es que todos los casosno son iguales a pesar de que sabemos que esto es asi.

    • Seamos realistas, nos cae muy bien Álvaro, pero con ese hierro no va a llegar muy lejos... Suzuki está en MotoGP porque hay que estar, por publicidad y poco más.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fran.gallego1972501 Respondiendo a fran.gallego1972501

      Es como decir que Suzuki también ganó un mundial con Schwantz... ni es la misma moto, ni el mismo piloto...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información