Alberto Puig carga contra Ducati: "De momento no han ganado nada en MotoGP"

Alberto Puig carga contra Ducati: "De momento no han ganado nada en MotoGP"
4 comentarios

Marc Márquez está siendo la gran bestia negra de Ducati en su regreso a la élite de MotoGP. Los italianos tardaron casi una década en volver a estar en la pelea por el campeonato, pero una vez llegaron allí se han encontrado con uno de los mejores pilotos de la historia marcando una era que, de momento, abarca cinco mundial en seis años, camino del sexto en siete.

Este hecho frustra a Ducati, que ve como ya lleva dos subcampeonatos consecutivos y en 2019 van camino del tercero. Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci son los principales perseguidores de Márquez en el mundial, lo que demuestra el poderío de la Desmosedici GP19, pero el piloto de Honda sigue siendo imbatible.

Ciabatti, de Ducati, dijo que Honda no haría nada sin Márquez

Marquez Sachsenring Motogp 2019

Así, a mediados de mayo, después de unas victorias apabullantes de Marc Márquez en Jerez y Le Mans, el director deportivo de Ducati, Paolo Ciabatti, declaró que "Honda no hubiese ganado nada sin Márquez", además de insinuar que la marca del ala dorada únicamente se centra en hacer una moto a medida de su piloto estrella.

Pues bien, ya en el parón veraniego y con el título mundial decantado en favor de Márquez, desde Honda han querido responder. Concretamente lo ha hecho Alberto Puig, el team manager del equipo, que ha querido responder diciendo que "Ducati de momento no ha ganado nada. Están intentándolo todo y, a día de hoy, para nada".

Stoner Ducati 2007 Motogp

Puig ha querido responder a Ciabatti indicando que "es Ducati la que solo ha ganado con un piloto. Solo tienen un campeonato y fue con Casey Stoner. Ciabatti debería de ver todas las carreras de 500cc y MotoGP que ha ganado Honda, todos sus títulos y victorias, y probablemente no se expresaría así".

Y es que Ducati solo ganó el Campeonato del Mundo de MotoGP en la temporada 2007, cuando Casey Stoner lideraba el equipo. Desde entonces, y pese a los fichajes de pilotos legendarios como Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, el único gran piloto capaz de encontrar el punto a la Ducati ha sido Andrea Dovizioso.

Ducati Sachsenring Motogp 2019

Precisamente el propio Dovizioso pidió tras otra derrota en Sachsenring que Ducati "se tome un año si es necesario en plantear una nueva estrategia", dando por perdida la temporada 2019. "Lo que tenemos no es suficiente ni para pensar en luchar contra Márquez. Este es el asunto. No se trata de conseguir más puntos, es que no estamos peleando contra él", clamaba Dovizioso.

"El esfuerzo que está poniendo Ducati en este campeonato, para lo que está recogiendo, en mi opinión, está completamente descompensado. Lo que se es que Márquez ha ganado con esta moto, como antes hicieron Stoner, Doohan, Spencer, Lawson, Crivillé, Hayden y Rossi. Con Honda ha ganado mucha gente", concluía Alberto Puig.

En Ducati sueñan con tener a Márquez en 2021

Marquez Sachsenring Motogp 2019 2

Este cruce de declaraciones se produce en un momento en el que desde Italia se apunta a que Ducati está haciendo todo lo posible por conseguir que Marc Márquez pilote para ellos a partir de 2021. El campeón del mundo termina su contrato con Honda a finales de la próxima temporada, como les pasa también a Andrea Dovizioso y al recién renovado Danilo Petrucci en Ducati.

Incluso se llegó a especular con la posibilidad de que el hermano pequeño de Marc, Álex Márquez, también llegase a Ducati de la mano del Pramac, pero esto de momento son solo especulaciones que irán aumentando conforme se acerca una temporada, la de 2020, en la que casi todos los grandes pilotos terminan su contrato actual.

Temas
Comentarios cerrados
    • Este hombre empieza a ser tan bocachancla como el amigo de Rossi.
      Honda no tiene una moto competitiva, lo que pasa es que Márquez es un pilotazo y resulta que su estilo coincide y se adapta a las carencias de la moto, entonces lo que le falta a una, lo pone el otro.
      A la vista está el problema que tiene Honda, que ningún piloto ha ganado con la 1000 jamás, a excepción de Márquez, y una mala caída puede dar al traste con todas las ilusiones de Puig. Y mejor conocedor de la moto que Pedrosa no ha habido, y mira cómo le ha ido toda su vida...
      Crutchlow sin ir más lejos el otro día dijo que Lorenzo podía hablar lo que quisiera porque era un piloto campeón del mundo de MGP, pero él no iba a hacer declaraciones porque no quería enemistarse con nadie, pero que llevaban 2 años pidiendo cambios para poder terminar las carreras con garantías con la Honda...y como quien oye llover.
      Así que está muy bien presumir de equipo y lo que quieras, pero lo que tienen es un piloto fuera de serie, y poco más han evolucionado desde que empezó la categoría.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      No basta con tener al mejor piloto, el equipo detrás es el que le permite lucirse como lo hace MM. Eso es lo que no tiene Ducati, una filosofía que escucha y aprende de sus pilotos.
      Cuanto le costó a Lorenzo ser oido por Ducati?? Sabemos lo que le costó al mismo Rossi que Ducati no tomara en cuenta sus pedidos de botar ese bendito e inútil chasis de Carbono. Stoner no se fue muy contento tampoco.
      Quizás la Honda es compleja y requiere de un piloto como MM para ser conducida pero el tema es que, la que esta aprendiendo de los límites que propone un piloto como MM es HONDA, y eso solo le sigue dando ventajas a Honda frente a una Ducati, detalles y ventajas que luego llegan a las motocicletas de ala que siguen siendo las motos más amigables que puedes encontrar en las tiendas donde al final, se mide el éxito más allá de los circuitos.
      Honda tiene que encontrar otro piloto joven que pueda aprender de MM, me gusta Quartararo pero también Rins. Ya llegará ese piloto con el que se dejará de hablar de que Honda solo gana por MM y entonces, el resto que no gana buscará otra explicación de por que la vida los trata así. Ducati es como Ferrari en F1; Honda es como MB en F1. Trabajo duro y humilde sin atender las críticas y exaltando a sus pilotos. Algo que les costó aprender y que de hecho les costó perder a Rossi. Pero ya no más.
      Ducati puede querer a MM pero no creo que MM quiera a Ducati. Si ve señales claras de parte de ellos que se han dejado de perder tiempo en sistemas inútiles y se concentran en la maquina, quizás le baje la inquietud de ganar con otra marca. Aunque si fuera MM me iría antes a Suzuki o Yamaha. Con preferencia en la primera.
      Yo no dudo que Stoner estaría feliz conduciendo una Honda, era del mismo tipo de piloto que MM que se fascinaba con una moto difícil de domar pero al hacerlo, con el encima se transformaba en la mejor. Así ganó con Ducati.

    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      Claro y Ciabbati no?
      Vamos a ver que marca no hace su moto para su piloto?, ese comentario no tiene sentido, si tienes un piloto para que use tu moto, te has de adaptar dándole las especificaciones a las características del piloto. Si no las cosas no van, seria como NO darle opciones de modificacion de geomentria a un piloto de 1.80 que tu has fichado, por que tu moto las has parido para uno de 1.60... o una de dos o lo haces no fiches a un piloto así. Pues lo mismo que con Rossi y Lorenzo, Ducati paso de ellos en el primer año.... y creo que las opiniones de un Rossi y Lorenzo son para tener en cuenta. Que paso que se quemaron de la marca y sus historias internas.
      No soy fan de Puig ni por asomo, pero suelta las cosas sin filtro, es así, y tiene razón en decir que Honda ha ganado con mucho pilotos diferentes y durante muchos años, Ducati... Stoner.

    • Lo único que me decepcionaría de Márquez sería que no se cambiase de marca antes de retirarse. Sería tan divertido...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información