Yamaha patenta un triciclo basado en el scooter Yamaha TMAX 560, futuro rival del Piaggio MP3 500

Yamaha patenta un triciclo basado en el scooter Yamaha TMAX 560, futuro rival del Piaggio MP3 500
3 comentarios

Entre las novedades del sector de la moto que podríamos ver en el futuro de la mano de Yamaha, parece que habrá un nuevo triciclo en la gama. Utilizaría la base del scooter Yamaha TMAX 560 y se situaría en el catálogo entre el Tricity (en la foto de apertura) y el Niken.

Por la tecnología que se deja ver en las patentes, cortesía de Cycleworld.com, la intención sería darle utilidad a los diseños que compraron hace tres años al fabricante noruego Brudeli Tech, un sistema que implantó en los Leanster 654L y 625L.

Un nuevo triciclo de 562 cc podría llegar al catálogo de Yamaha en un futuro

Yamaha Patente Triciclo Tmax 560 2020

El fabricante japonés ha registrado unas patentes que dejan claro que tiene intención de poner en el mercado un triciclo basado en su scooter Yamaha TMAX 560, del que tomará parte de la estructura y el motor de 562 cc, que en el modelo dos ruedas rinde 46,5 CV.

Será en la parte delantera en la que utilice una suspensión similar a la utilizaban las motos de tres ruedas de la compañía Brudeli, un sistema del que Yamaha adquirió los derechos en 2017 y que ahora podría dar como resultado un triciclo que rivalice en mercado con modelos como el también 'three-wheeler' Piaggio MP3 500.

Este nuevo vehículo renunciaría de este modo al sistema del hermano mayor, el Yamaha Niken, que utiliza una doble horquilla telescópica por cada una de las ruedas delanteras, lo que se conoce como la tecnología LMW o Leaning Multi-Wheel. A cambio, incorpora un doble brazo con amortiguador independiente, al estilo de lo que se utiliza en el sector del automóvil.

Brudeli Leanster 02
Brudeli Leanster.

Por potencia, que queda por encima los 15 kW o 20 CV, igualmente sería necesario tener el carnet de moto A o el de coche para poder circular legalmente con este triciclo, además de tener 21 años o más. Esto se debe a que es uno de los tipos de vehículos que requieren ciertos requisitos para conducirse con la licencia B e incluso la A, siempre que hayan sido homologados como triciclos y no como motos.

En la gama de los de Iwata se posicionaría por encima del Yamaha Tricity 300, con 27,6 CV, así como por debajo del Yamaha Niken, mucho más potente, al utilizar el motor tricilíndrico de la Yamaha MT-09, con 115 CV.

En Motorpasión Moto | Así es como la electrónica y la conectividad se abren paso en la moto: pronto un mecánico sabrá más de software que de mecánica

Temas
Comentarios cerrados
    • Mola la idea y es que en febrero estuve unos días en París y me llamó la atención de motos de reparto de empresas tipo Glovo y Just Eat en motos de tres ruedas como las Piaggio MP3 o las Peugeot Metropolis y pensé "si ahora viene Yamaha con las T-Max de tres ruedas podría llevarse una tajada importante" en ese segmento.

      Y es que muchos de los usuarios de este tipo de motos buscan la estabilidad y confort de las tres ruedas.

    • Rival rival... Teniendo en cuenta que la Piaggio parte de los 9000€ y esta no bajará de los 14000€, no la veo muy rival.
      Para mi es que la Tmax me parece de las motos más absurdas que hay, creo que los he puesto x aki alguna vez, pero es que es todo lo contrario a un "quiero y no puedo", es decir, la gente que se compra una Tmax, puede comprarse la mayoría de motos del mercado, sin embargo se compran un sofa de 55cv.
      Algunos dirán que asi pueden tener la practicidad de una scooter pero tambien darle alegría en curvas. Eso suena muy bien, si no fuese porque hablamos de entre 13k y 15k euros de moto, es decir, lo que te costaría comprarte una Xmax300 (que como scooter te hace lo mismo que la Tmax) y una MT07 o incluso una MT09 (que para darle alegria en carretera le dan 1000 vueltas a la Tmax)

    • Es como un Audi A4 que hace más o menos lo mismo que un Hyundai i40 y mira lo que te has ahorrado con el coreano...

      Sé que la Piaggio es más económica, pero quien quiera distinguirse en este segmento tendrá otra alternativa.

      Yo no soy nada fan de las scooter, pero si están triunfando será por algo y luego las T-Max se están vendiendo bastante bien. Será por algo.

      Está más que claro que cada uno hace lo que quiera con su dinero y que quien se pille la Yamaha T-Max no dirá "me han engañado y estoy pagando de más", pero además que la calidad de materiales de la moto no tienen pero nada que ver con Kymco o ninguna como Daelim, por lo que nada de lo que diga cambiará vuestro argumento.

      Luego, cuando vuestra Kymco esté pelada, el asiento hecho girones y de haya vergüenza verla, no vengáis con cuentos.

      Así se entiende que los chinos dominen el mundo, pensar con la billetera y de modo cortoplacista es lo que tiene.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información