Suiza ha declarado la guerra a las motos que hacen demasiado ruido con hasta 10.000 euros de multa

Suiza ha declarado la guerra a las motos que hacen demasiado ruido con hasta 10.000 euros de multa
Sin comentarios

Las motos ruidosas son parte del panorama. O al menos lo eran, porque poco a poco eso se va acabando. No es que las normativas anticontaminaciones restrinjan cada vez más el sonido que emite tu moto de serie, sino que cada vez se persigue y pena más en las calles.

La última en urdir un plan al respecto es Suiza. Allí no se andan con chiquitas: multas de hasta 10.000 euros por ir en moto (o coche) y que incumpla las nuevas normas sobre ruido, siendo evitable.

KTM ya está trabajando en poner sonómetros a su moto por las leyes cada vez más limitantes

En Europa se va acabando el 'chollo' de las motos ruidosas. Los países van adaptando su normativa para acabar con todo ruido que moleste al ciudadano, y las motos son parte de ello. La última en atajar el problema de raíz ha sido Suiza.

Hay una coletilla respecto a la cuestión, y que ya hemos dejado caer en el segundo párrafo: "Siendo evitable". Entendámoslo: allí tienen una ventana llamada "período de silencio" que abarca entre las 22:00 de la noche y las 6:00 de la mañana. En este período, todo aquello que cause ruido y moleste a los demás, está terminantemente prohibido.

Música, películas, instrumentos, trabajos de bricolaje o construcción son algunos ejemplos no tolerables. La novedad es que este 2025 han incluido a los motores de combustión interna, por lo que “provocar ruido innecesario con los sistemas de escape” será ahora un delito.

Ruido 1 2025

Su castigo será ejemplar, con multas que llegan hasta los 10.000 francos suizos. Si cambiamos la moneda, vemos que eso equivale a unos 10.600 euros aproximadamente.

La multa la ponen los tribunales caso por caso. Hasta han puesto otra sanción que consiste en dejar el motor en marcha innecesariamente, aunque en comparación, la multa económica es irrisoria: cerca de 80 euros al cambio.

Ruido 2 2025

Así que para controlar semejante molestia para la ciudadanía, las cámaras o radares de ruido (que ya se han probado en España) toman la delantera. Se activan cuando un vehículo que pasa emite 82 dB o más. Cuando no haya cámaras, la labor queda en manos de la policía.

En España no es más que un proyecto piloto; pero cuando el río suena, agua lleva. Eso quiere decir que lo más probable es que estos radares medusa o de ruido acaben llegando oficialmente más pronto que tarde.

Y si crees que no se están poniendo serias, atento a lo que tiene KTM entre manos. Conscientes de este tipo de limitaciones, los de Mattighofen pretenden poner a sus futuras motos un sonómetro o medidores de ruido que permitirá modularlo para este tipo de situaciones.

Temas
Inicio