Los moteros son cada vez mayores y los jóvenes van en bus antes que comprarse una moto, excepto los chavales de los pueblos

Los moteros son cada vez mayores y los jóvenes van en bus antes que comprarse una moto, excepto los chavales de los pueblos
2 comentarios

Hace unos años, la ilusión de cumplir 18 años y sacarse el carnet de moto para poder disfrutar del mundo de las dos ruedas era bastante habitual. Hoy eso no pasa tanto; los jóvenes prefieren ir en bus o en coche compartido antes que sacarse el carnet de moto.

Razones hay muchas, y muy fáciles de entender. Precios por los cielos, un carnet de moto que parece más una gymkhana que una prueba útil real, y un sangrado en las tasas y autoescuelas permanente.

Motosharing en vez de tener carnet de moto y una moto

Los cambios en la movilidad son evidentes, como en casi todo. Lo hemos visto en la tecnología, en las formas de vida, en los negocios... Y por supuesto, en la parte que nos toca más de cerca: la movilidad. La de hoy no es la de hace 30 años; ni las tendencias tampoco.

Pere Navarro, el director de la DGT, ha hablado de todo un poco con motivo de la 16ª edición del Arval Mobility Observatory. Navarro es consciente de estas nuevas tendencias, entre ellas la de compartir o alquilar vehículo en vez de poseerlo, como el motosharing.

Hasta el director de la DGT es consciente de que "sustituir la propiedad por el uso es una tendencia consolidada en nuestra sociedad y los jóvenes llevan en su ADN la cultura de compartir a diferencia de las anteriores generaciones", dijo. Compartir y no tener nada parece el presente.

Sharing 1 2024

Así que también van a ponerle coto a eso: "La Estrategia de Seguridad Vial 2030 ya recoge el compromiso para registrar información de los accidentes de forma que se pueda diferenciar si el vehículo es de un servicio de movilidad compartida y si es eléctrico. También la movilidad compartida está identificada en el registro de vehículos".

Otra de las cuestiones son las oleadas de nuevos conductores. Los jóvenes que se ven estrenando moto ahora son pocos. La complicación del carnet A2, los altos precios y por supuesto, lo mucho que hay que pagar para comprar una moto son desventajas que la generación actual no parece estar por la labor de asumir.

Sharing 2 2024

Sin llegar a especificar, Navarro dijo que "el número de nuevos permisos de conducir expedidos se mantiene estable alrededor de 600.000 en los últimos años; la diferencia está en que antes se lo sacaban a los 18 años y ahora se lo sacan a partir de los 27 años cuando lo necesitan". La estadísticas es conjunta; en la moto el número será ínfimo.

Las ciudades tienen la culpa: "Este fenómeno se produce entre los jóvenes de las ciudades bien dotadas de transporte público". Pero en los pueblos, en la España rural, la cosa es distinta: "Pero en la España vaciada lo siguen obteniendo a los 18 años porque el vehículo les es imprescindible. Para favorecer opciones de movilidad más adaptadas a los desplazamientos urbanos y a las posibilidades de la población más joven, la DGT contempla la implantación del permiso de conducción de la clase B1 para los mayores de 16 años", remarcó.

Temas
Inicio