Carretera de doble sentido, limitación a 90 km/h, da lo mismo el arcén

Carretera de doble sentido, limitación a 90 km/h, da lo mismo el arcén
12 comentarios

Parecía que con la vuelta a los 120 km/h en las autopistas y autovías de este país la DGT iba a dejar tranquilos de una vez los límites genéricos de las vías. Pero con un 75% de accidentes mortales en vías de doble sentido no parece buena idea dejar que pase el verano y la legislatura sin meter la mano en esa terrible estadística. Aunque todavía estamos en el periodo de estudio de la medida, podríamos ver a finales de este mismo verano bajar la velocidad genérica de las vías de doble sentido a 90 km/h. La idea también va por la senda de simplificar la actual legislación en la que se permite rodar a 100 km/h en una vía de doble sentido si esta cuenta con un carril de más de 1,5 m de ancho.

Nuestro estimado Sr. Pere Navarro ha explicado que cuando se decida imponer esta limitación se hará un esfuerzo extra para que todas las carreteras implicadas cuenten con la señalización adecuada. Desde la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes de Tráfico aplauden la medida como una forma de limitar los accidentes, ya que tienen claro que la velocidad inadecuada es causa de muchos de los accidentes que se producen en este tipo de vías.

Centrándonos en nuestro mundo de las dos ruedas, en el que muchas de esas carreteras tan queridas y apreciadas por nosotros son vías de doble sentido con mayor o menor arcén, esta medida puede suponer un nuevo semillero de multas para aumentar la recaudación de la administración. Porque hay que reconocer que en esas carreteras nadie circula a esa velocidad. Aquí hago un inciso porque en el articulo de Esteban en Circula Seguro hace un comentario que me parece muy acertado:

Lo importante no es la velocidad sino el riesgo asumido. Es el riesgo asumido el que lleva al límite a las situaciones, y no siempre es mi propio riesgo sino que es el riesgo en conjunto, el de todos. Si me toca a mí chocar frontalmente contigo porque tú has asumido un riesgo excesivo, será eso lo que me mate.

También coincido con Esteban que el problema no es la velocidad en exclusiva, pero si que es la parte mas sencilla de atacar, porque los otros argumentos de la ecuación son los objetos al borde de la vía, el estado de la misma, o incluso las condiciones físicas y mentales del conductor y el estado del vehículo. Así que mientras no se inventen el coche que conduzcan ellos por todos nosotros vamos a tener que seguir “padeciendo” este tipo de limitaciones de quita y pon que lo único que hacen es aumentar la incertidumbre de los que conducimos a diario con el carnet sacado hace unos cuantos años. Se acerca el momento en el que ni con una Vespa de hace cuarenta años, que es capaz de rodar a 90 km/h como máximo, estaremos libres de una multa por exceso de velocidad. Vivir para ver.

Vía | Circula Seguro; Motorpasión
Foto vía | Gatho

Temas
Comentarios cerrados
    • No seria mejor que las carreteras de 2 sentidos, tenga claramente pintadas las lineas continuas y discontinuas, así como poner parches a los socavones y ya seria la leche esas vías de 2 sentidos donde uno tiene que parar para que pase el otro.

      Seria genial tener unas carreteras decentes.

      Por cierto soy de BCN nada de un pueblo que presumimos de ciudad pero tenemos mucho que callar.

    • Por lo menos ahora no dudaremos viendo el tamaño del arcén.... 90 si o si.

      De todas las ideas de bombero de tráfico, esta quizás sea de las que mas sentido tenga, atacar donde hay mas riesgo y no donde mas se recauda (autopistas y autovías).

      Sinceramente, que sea de 90 o 100, creo que a la mayoría nos da igual, porque a la mínima que metes tercera estamos por encima de los 120km/h en moto. Para mi gusto creo que esta bien, hay muchas zonas que a 100km/h dependiendo del vehículo, la habilidad del conducto, sumando la dificultad de estas carreteras y el cansancio, muchas veces ir a esa velocidad tiene riesgo, no tiene nada que ver con una autopista que hace poco solo se podía circular un 10% más que en las secundarias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 2390 Respondiendo a 2390

      Si, la gente no se da cuenta que esos piñazos se deben a que se quedan sobados conduciendo. Si te pasa en una autovia, tienes "maniobra" para (cruzando los carriles) que no pase nada grave, pero en una carretera normal, lo usual es que te encuentres durante un rato conduciendo en dirección contraria, con el consiguiente leñazo no solo tuyo, sino contra el que te das.

      Ir a 90 me parece estupendo, donde se pueda y como máximo, aunque haya que ir en tercera (o cuarta) con la moto a bajas revoluciones... que tampoco pasa nada.

      Pero realmente, lo importante es educar a la gente para que descansen, no se mamen ni conduzcan como energúmenos... aunque vaya en contra de nuestra "naturaleza".

      Me edito: cuando se bajo de 120 a 110 no hubo más multas, sino al contrario. La gente se relajo y se iba mucho mejor por todas partes. Aparte de que se ahorro (si, se ahorra, fijate yo lo note en un viaje largo).

      (fardar mode) Por tener un pepino de moto no hay que ir quemando rueda por la vida. Si tienes una moto potente y vas rápido, la gente no puede verte, ni puede ver la pedazo de moto que tienes. Es mejor ir despacito y con cabeza para ligar con las nenas (y los nenes) cuando vean tu pedazo de burra. (/fardar mode)

    • El valor de 90 kmh también es arbitrario, y se podría igualar por arriba. Ahora, todas las secundarias a 100 kmh. Y los puntos negros, señalizados. Y los baches, tapados. Y los guardarrailes,cambiados. Y la asistencia en secundarias en menos de 15 minutos gracias a helicópteros sanitarios.

      Porq el que se toma la carretera como un rallie lo hace a cualquier velocidad, y las medidas restrictivas no sustituyen a las preventivas basadas en la educación vial. Pero el dinero que nos suponen a todos se puede gastar de muchas formas; en guardarraíles en condiciones, en sanidad de atención rápida... o en relegislaciones y pegatinas de 90 kmh.

      Saludos,

    • Bueno y digo yo, si el problema es la velocidad, pues nada, que pongan en vez de a 90 k/h que lo dejen en 50 k/h, por que si dicen que bajar 10 km supone no se cuantos muertos menos, pues bajando 50, muchisimos menos, o estos otros no son hijos de dios???

    • El valor de 90 kmh también es arbitrario, y se podría igualar por arriba. Ahora, todas las secundarias a 100 kmh. Y los puntos negros, señalizados. Y los baches, tapados. Y los guardarrailes,cambiados. Y la asistencia en secundarias en menos de 15 minutos gracias a helicópteros sanitarios.

      Porq el que se toma la carretera como un rallie lo hace a cualquier velocidad, y las medidas restrictivas no sustituyen a las preventivas basadas en la educación vial. Pero el dinero que nos suponen a todos se puede gastar de muchas formas; en guardarraíles en condiciones, en sanidad de atención rápida... o en relegislaciones y pegatinas de 90 kmh.

      Saludos,

    • En este país es que no hacen nada más que bajar los límites,aparte de prohibir.En Gran Canaria una estupenda autovía de circunvalación (3-4 carriles,buen asfalto) y con su límite a 80. Ayer ví en la tele un accidente en una carretera de doble sentido en cádiz creo que era,el coche se salió y murieron dos personas,pero lo que no dijeron es que el coche al salirse chocó contra 3 árboles que había al borde de la carretera sino que tenía exceso de velocidad.Que también hay que ser un poco idiota (con todo el respeto a los fallecidos) pa salirse de la vía porque según las imágenes era una recta impresionante. Lo dicho cualquier día salgo en bicicleta para ahorrarme el posible exceso de velocidad lo que incrementaré el riesgo de que me atropellen

    • El exceso de velocidad mata, vale, pero el exceso que mata será el mismo, esté limitada la carretera a 90 o a 100, con la diferencia de que a mayor restricción, mayor recaudación.

      ¿Cuantos accidentes provocados por velocidad excesiva han sido a 101 km/h? ¿Cuantos de ellos se hubieran evitado si hubieran ido a 90 km/h?

      Quisiera leerme muy bien ese estudio que dice que con 10 km/h menos se salvan "X" vidas.

      Y por cierto, con la limitación a 110 bajaron las multas, correcto, pero eso no tiene por qué significar que nos volvimos más cívicos de un día para otro, bastaría con que nuestros amigos de la DGT ¿salieran menos de caza?

      Resumen del tocho: De todas la medidas para salvar vidas, en este país se opta simepre por la menos eficiente, pero con mayor beneficio economico. Vaya a 90 o a 100, el quitamiedos me va a hacer la misma pupa.

    • Anda!! Si esa curva es del puerto de la Carrasqueta!! Muy recomendable para todo apasionado a las motos hacer una pasada a ese bellísimo puerto de montaña.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 3767 Respondiendo a 3767

      Si señor, es la Carrasqueta, que es una de las carreteras que verá reducida la velocidad hasta 90 km/h.

    • Avatar de 3767 Respondiendo a 3767

      Una lástima...aunque ultimamente estan haciendo autenticas persecuciones, ostigando al sector motero, en este puerto y otros muchos de la provincia de Alicante por parte de nuestra apreciada Guardia Civil

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información