Buell para la producción de motocicletas

16 comentarios
HOY SE HABLA DE

Mala noticia para el sector. Si hace unos días os comentaba el cambio de imagen de Buell hoy nos llega una noticia que representa todo lo contrario. Buell cesa su producción de motocicletas y lo que es más, Harley-Davidson anuncia la puesta a la venta de la marca. Al entrar en la web oficial de Buell un vídeo del propio Erik Buell da la noticia y algunas razones de la acción.

En el enlace justo al lado del vídeo, Harley-Davidson expone las razones de su decisión: una nueva estrategia de crecimiento de Harley-Davidson. No dan más datos ni de posibles compradores, ni del futuro más inmediato de la marca. Abogan eso sí, por la total confianza para adquirir motos en stock, y que los productos de financiación de las mismas, garantías, recambios y soporte están totalmente garantizados para los usuarios.

El fin temporal de una marca y fabricante tan original como Buell ha sido inesperado. Harley garantiza que hasta el soporte de los equipos que compiten con Buell en AMA o en copas de promoción tienen también el apoyo garantizado, es decir, que Harley responde por ello. ¿Estamos ante el punto y final de Buell? ¿O quizás Harley-Davidson vuelve a tener en mente hacer motos deportivas y aprovechar lo ya realizado y aportado por Erik Buell en estos años? El pasado de la Harley-Davidson VR-1000 está ahí...

Sitio oficial | Preguntas y respuestas del cese y venta de Buell (en inglés)
Vídeo | Motoblogit ¡Gracias warper por la pista!

En Moto22 | Buell

Temas
Comentarios cerrados
    • Y que van a hacer con todos esos discos de freno que no valen para ninguna otra moto??? Morrillu: Se puede decir que has pilotado en circuito todo un clásico.

      PD: donde está la última ele de Buell, en el sobaco???

    • hombre, para su produccion, por que harley les a cerrado el grifo no lleguan a sus expectativas de ventas y eso significa perdidas, que es lo que le faltaba a h&d.

      una pena por que son preciosas pero con un poco de suerte la compra volskwagen que quieren bicilindricos ajjaj

    • #2 #3 y #5 Eso me pasa por ver la noticia y leer a la ligera... Ya está corregido, gracias.

      #4 Suele ser una situación difícil... pero siendo Harley-Davidson la que presta el soporte (es la dueña de Buell al fin y al cabo, lo que deja es de producir motos) yo tampoco creo que sea tan preocupante.

      Como si en automoción dejara de producir SEAT, Skoda, Citroën... si el usuario conservaría algo es el soporte y los recambios. Eso sí, a la hora de comprar otro coche, pues ya no podría repetir ni la misma marca en sí ni modelo.

      Yo no descartaría que H-D le estuviera dando vueltas a una gama de motos más dinámicas pero bajo la misma marca Harley Davidson. Es una posibilidad.

    • Efectivamente Yoalbi, puedo considerar que he rodado con un clásico en circuito, y con otro en carretera...

      La verdad es que es una mala noticia. Las motos te pueden gustar más o menos, pero lo que no se puede negar, sobre todo en los tiempos que corren en que unas marcas casi se copian entre ellas, es que Erik ha sido fiel a su concepto de moto y siempre lo ha mantenido, fuera más o menos eficaz: chasis hueco para integrar el depósito, freno perimetral, transmisión por correa...

      Como comentario jocoso, creo que HD le ha cerrado el grifo por su escarceo con Rotax en su último modelo, jijijiji...

    • #11 Hombre decir que la culpa es nuestra por no valorar la calidad es como poco arriesgado. A todo el mundo le gusta lo bueno, pero cada cual opta a lo que se puede permitir. Y en esa ecuación, entra que dentro del baremo de gasto que en un momento dado se puede permitir cada uno, opta por lo que reúne más las tres condiciones de bueno, bonito y barato.

      Y en el sector de la moto como en otros, no pocas veces se ha optado la compra pesando más lo bonito y lo bueno que lo barato (compra pasional y por gustos, aceptando no pocos defectos en muchas ocasiones). Son tiempos difíciles, pero no se puede negar tampoco la alzada de precios que se ha visto en los últimos 10 años, para nada compensada con los salarios en la calle. Y le pese a quien le pese, la industria de la moto no está fuera de esta ecuación ni exenta de culpa tampoco.

      El recurso fácil: la culpa es del gobierno que esté en el poder. Lo difícil: mirar atrás, hacer mea culpa y prepararse para no cometer el mismo error. Pero claro, ésto último viene ahora con los problemas que se han ido sembrando planeando sobre las cabezas, de unos más que de otros. Sin olvidar que por lo general siempre el método de compra ha sido método endeudamiento, o sea, comprar con dinero que no se tiene y que hay que devolver en demasía y no siempre con sustancionsa entrada (lo que da a pensar que tampoco había margen para ahorro). ¿Nos imaginamos que la gente no se hubiera endeudado? Estos problemas habrían venido mucho antes y sin crecimiento de ventas y beneficios de por medio. Pero vaya, que todo ésto lo sabían. Me dicen que no, y pensaría que los departamentos económicos de las empresas han estado encerrados al vacío aislados del mundo exterior todos estos años.

      Es duro y triste, pero es la realidad. A mí mismo me gustaría haber tenido la oportunidad de obtener carnet de moto grande, tener mi moto... pero siendo joven sin "trampón" y con incertidumbre en la laboral, coste de obtención del carnet alto (ahora más), ni moto, ni altísimos seguros (encima joven, esa gran lacra), y ésto pensando igual en un scooter o motocicletas normalita, nada de altos vuelos. Al final, el de coche (y porque se emperró mi padre en pagármelo en cuanto cumplí los 18), A1 convalidado y gracias...

      De mientras... las empresas a lo suyo: beneficios. Y los usuarios y aficionados a la moto (trasladable a otros sectores) en el caso, haciendo malabares como siempre. Ahora vendría bien que vieran que no todos los implicados estaban arrimando el codo cuando debían, cosa que habría sido bueno para el futuro de todos. Sólo se ha visto el beneficio en el corto y medio plazo obviando demasiados puntos que a la larga afectan.

    • jijiji!!!! Os dije que era una de las peores motos que habia probado en mi vida, jijiji!!! Se ve que la mayoria de la gente opinaba como yo....

      Morrillu tus pruebas no las tomo en serio hasta te gustaba el hierro infame con el que tenias la indecencia de rodar hasta hace un año, la unica moto buena que tienes me la has copiao a mi mamonazo ;)

      Un enemigo menos, ahora a por las jarlys y los Teutul, las triumph ya caeran por su propio "peso" :D

    • Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      Bueno, no les quedaba otra...las últimas versiones catalizadas han dado problemas continuos y sin solución. Antes de catalizarlas eran frecuentes los baches de potencia, tirones, pérdida de potencia(y en algunos casos de piezas por el camino)...después de catalizarlas los problemas aumentaron, tanto que ni los servicios oficiales saben qué hacer para solucionarlos.

      De todas formas, la atención prestada por el fabricante para solucionar esos problemas fue inexistente. Un detalle como una pata de cabra que difícilmente aguantaría a un ciclomotor se ha mantenido generación tras generación. (Eso sí, al menos mantenían stock de repuestos)

      Y lo más incomprensible es la lealtad de sus propietarios...gastarte semejante cantidad de dinero en una moto que no para de dar dolores de cabeza y que en la mayoría de los casos nada más sacarla del taller oficial vuelve a reproducir el mismo problema es como para renegar de la marca....pero sus propietarios sulen estar enamorados de ellas y las defienden a capa y espada.

      A pesar de todo, si H-D no recula, las Buell empiezan a oler a clásico...

    • Disculpadme, pero yo lo que he entendido no es que se ponga en venta la marca,,,sino que se cierra y deja de producir motos.

      La marca que HD pone a la venta es MV Agusta.

    • Se le veía afectado al hombre, en fin donde yo vivo no hay muchas Buell

    • Una lástima, me parecen motos tremendamente atractivas y originales.

      Espero que resurjan algún día.

    • por mucha garantia ke digan,cualkiera se compra una de las ke kedan en tienda.

    • Hola,

      me he tenido que recrear la cuenta, no recordaba el mail de la otra (warp3r)

      solo aviso que Buell no está a la venta, en la web de Buell hay un FAQ en el que lo explican. -> http://www.buell.com/en_us/q-and-a/index.asp Lo que hoy ha puesto HD a la venta es MV Augusta.

      s2

    • vale,no la venden. pero ¿de ke vive una fabrica de motos ke tiene la produccion detenida?¿de las ventas(como dice yoalbi) de discos de freno a particulares?

    • #6 -> Paran la producción, y cuando se acabe el stock, solo exisitirá la marca para recambios, fabricados por sus suministradores o por las mimsas marcas que ahora hacen piezas aftermarket.

      Conservan el trademark por si algún dia se lo repiensan.

      #7 En el FAQ aclaran que HD ya ha aprovechado mucho del ingenio de Buell y que es posible que tecnologia Buell llegue a HD

    • Malos tiempos para la calidad y la diferenciación, malos tiempos para Guzzi y ahora Buell. A este paso sólo sobrevivirá suzuki. Pero la culpa es nuestra, no valoramos la calidad y a la que vemos que el precio es un poco alto nos vamos a marcas generalistas.. en fin saludos.

    • Eso le pasó por matar a la Buell Blast... Que ironía, un mes después de mostrar una foto con su motocicleta destruida, ahora son ustedes los que están destruidos... No se juega con la maldición de la Blast...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información