Mulafest 2015, estuvimos allí
Eventos

Mulafest 2015, estuvimos allí

Por segundo año consecutivo hemos asistido al Mulafest a ver de primera mano qué se mueve en el mundillo Custom español, y la verdad es que he de confesar que con esta, mi segunda visita al evento, me he quedado un poco decepcionado. El año pasado ya os comenté que la sensación de desamparo para los visitantes era bastante palpable, en esta ocasión, además se podía apreciar que había bastante menos gente.

Quizá sea la crisis, quizá sea que no había mucha novedad ni entre los trabajos custom ni entre los expositores de las marcas, pero creo que si el Mulafest sigue por este camino no vivirá muchas ediciones más.

Mulafest 2015 59

Lo que si que pude apreciar es que en esta edición las exposiciones más grandes pertenecían a cuatro marcas comerciales. Por un lado estaba el enorme Stand de BMW, rodeado por las motos participantes en el Concurso Internacional de personalizaciones de BMW. Un poco más allá estaba el stand de Ducati Scrambler, con todas las variantes de la nueva Ducati y con la presencia de Alica Sornosa y la flamante Ducati Scrambler que la va a llevar a encontrar "The land of joy".

Yamaha también tenía un amplio stand con una nutrida colección de las motos que hemos visto a lo largo de este último año en el Yardbuild Project. Incluidas la Yamaha XV950 Playa del Rey de Matt Black Custom Designs y la Yamaha XV950 'El Ratón Asesino' de Marcus Walz. Dos motos de las que hemos hablado aquí, y que nos dejaron impresionados cuando vimos sus fotos, pero que en medio de la exposición parecían mucho menos impactantes.

Mulafest 2015 64

Por último, y como también habíamos avisado Triumph asistió de la mano de Barbour y montaron una exposición conjunta con algunas de las transformaciones que se han hecho sobre la Triumph Scrambler y Triumph Bonneville.

En otra parte de la exposición se podía ver a los participantes en las diferentes categorías del II Campeonato de España de constructores y customizadores de motocicletas. En este caso podías ver las motos expuestas en unas ordenadas filas, esperando su turno para subir al estrado y que su fabricante explicase al público en que consistía su trabajo. Esto implica que si no le dedicas una buena parte del día a estar pendiente de este estrado no te enteras de nada de la historia de la moto, ni de su creador.

También se ha celebrado este año el segundo Madrid Scooter Explosión, con menos participantes que el año pasado y pocas novedades. Incluso apreciamos que el número de participantes en la ruta organizada para el evento era sensiblemente menor que en 2014.

Mulafest 2015 10

En definitiva, esta edición 2015 de Mulafest ha dejado un sabor de boca un tanto agridulce. Esto podría ser una apreciación mía particular, pero hablando con la gente que participaba en el evento se notaba cierta desilusión. Esperemos que para 2016 la cosa mejore y podamos volver a asistir.

Nota:
Los gastos de desplazamiento fueron cubiertos por el editor. Para más información, consulte nuestra política de relaciones con empresas.

Fotos | Emilio Arroyo

Temas
Comentarios cerrados
    • Supongo que llevar a cabo un evento así no tiene que ser nada fácil y menos aún en un país como el nuestro donde mal que nos pese, no hay cultura ni gusto por el custom. Además, el mulafest es un festival de culturas urbanas, no un festival de custom de motos como tal...luego no es de sorprender donde había más concentración de público, la edad media predominante y el perfil de los asistentes. Al final, año tras año da la impresión de que el apartado "Garage" se ha convertido en un espacio de "relleno". Tampoco ayuda mucho los precios de la entrada, consumiciones, etc y apostaría que poner un food track o un stand de lo que sea tampoco será especialmente barato...
      Resulta muy significativo que en otros países se hayan creado eventos alrededor de este mundillo con notable y creciente éxito año tras año mientras en nuestro país vemos que el Mulafest languidece...Una lastima, pero como ya he dicho, es un fiel reflejo de como es este país...un país de carreras y pingüinos

    • A mi me pareció RUIN que al recargar la pulsera por primera vez me cobrasen comisión. ¿¿Comisión?? ¿Perdona? ¿Por un sistema de pago que me estás obligando a usar? Me pareció sencillamente un robo. A mi no me roban más

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información