Suzuki GSXR 125 para finales de año

Suzuki GSXR 125 para finales de año
21 comentarios

Por fin parece que los japoneses han oído nuestras plegarias y nos van a regalar una batalla en las ciento veinticinco deportivas. Honda lidera el mercado de las 125 4T con su CBR 125 R, pero Yamaha parece que les va a plantar cara con su Yamaha YZF-R125. Ahora leo, con mucha alegría, que Suzuki va a entrar en el juego, y prevé poner en el mercado, a finales de este año, su apuesta que se llamará GSXR 125, adoptando las siglas de sus hermanas mayores.

Poco más ha trascendido, excepto que el equipo de diseño está acabando de definir los colores de guerra. Pero imagino que no andarán muy lejos de las prestaciones de la Yamaha, la última en llegar, y la mas potente de momento. A ver si no tardan mucho y disfrutamos de una guerra que ya se libró en la categoría hace mucho tiempo, pero con motores de dos tiempos.

Vía | MCN En Moto 22 | Yamaha YZF-R125

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues solo tienes que mirarte los catalogos de la Mito y las antiguas Gilera y verás que el caballaje duplicaba o incluso mas el de las actuales. Solo hay que confiar en que las 4 T tambien permitan exprimirlas para que sean divertidas y deportivas de verdad.

    • Pues las 4t, hablando claro son cacharros, de 4t solo valen las motos a partir de 600 i de enduro i de cross a partir de 400…

      Pues si esto es una 125cc, en verdad es una 62'5, en canvio una 125cc de 2t pues es una 125 autentica, bueno no, seria una 123,5 más o menos.

      Nada, no os compreis nada de estos trastos, compraros una Aprilia RS 125cc 2t, y vereis lo que es una moto, una moto con un cubicaje tan pequenyo no puedes hacer 4t, que se mueren!

      Espero cumplir los 16 rápido ya y poderme pillar una RS del '03 o por ahi, antes de que se extingan, yo menos motos de carretera todo 2t! :D

      Saludos y v'sssssssss!

    • Agradezco mucho vuestras sugerencias, pero como e podido demostrar en alguno de estos post's, mis motos son las 2t.

      Ahora mismo tengo una Kawasaki KX 85cc y bueno, estuve a punto de comprarme la Honda de 150 (es como la antigua honda de 85, pero 4t y en 150cc de cúbicaje, sino no valdria para competir contra las 85cc 2t), probe la de un amigo, vale, era más fácil de pilotar, más bonito, mucho más controlable, pero tenia un montón de cosas que no podia tener con una 2t, a mi me gusta salir de las curvas con la moto totalmente subiendo marchas (si estas tumbando por tierra y subiendo marchas, la moto empieza a deslizar como una mala cosa >=)!), que derrape, que note que todo el control lo tenga yo, que cuando estas a punto de caer, pues no te puedas salvar ya, que la moto sea bestial, divertida, y que cuando abres gas a fondo la moto se levante, patine y se vuelva completamente locaaaaa!! Que cuando llegues en altas te entre un subidón de adrenalina y sientas como el mal genio te hace deslizar por el asiento, hacia atrás, etc!

      Lo dejo, porque no terminaria nunca y me estoy emocionando demasiado xDD, en serio, me vienen ganas de cojer ahora la moto…

      Yo lo que busco en una moto es la diversión! Que cuando abra gas sienta toda la potencia!! Son sensaciones dificiles de explicar, y si buscais una moto divertida compraros una de cross, os puedo decir que con pocas lo pasareis tan bien como una moto de motoX!!!!

      Saludos y v'ssssss!

    • Joder! Si que la vendiste cara! Quien te la compro? Un tio que no tenia mucha idea, no? Porque cualquiera sabra que una moto de 125cc de 2t con 41000KM esta para el retiro… Joder, si solo perdiste 800€, y con todos esos KM! Buena venda! xD

      Saludos y v'ssss!

    • Siendo la guerra ahora entre motos de 4T…la cosa cambiará mucho? Sé que serán menos radicales pero alguien me podría decir la diferencia de prestaciones de las de antes a las de ahora?

    • Pues para mi tiene mas parecido a una sv 650 con el colin de la gsxr, bueno esperemos ke sea cierto ke aparezca lo antes posible y vemos mas de este tipo en la calle.

      Salu2s

    • #3 Gracias. Algo parecido pienso yo, por eso lo he preguntado, por que estoy viendo que el aspecto que tienen va a ir poco acorde con su potencia comparando las 125cc de antaño.

    • Lo k esta claro es k una 125 4T es un jierro comparado con una Mito de las antiguas o cualkier 125 2T, pero tambien hay k ver k esto son poko mas k mecheros, con un consumo ridiculo y un mantenimiendo casi nulo.

      De todas formas no apruevo este "engaño" de aparentar una mini-RR cuando realmente es un tractorcillo/motocultor.

      V'ss.

    • yo no estoy totalmente de acuerdo con vosotros.Yo tuve una RS125/35cv y si,me divertia muchiiiiiisimo con ella.De hecho,ahora tengo una sv y segun en que carreterillas,aun la hecho de menos.

      pero eso no quiere decir que con 15 cv no te puedes divertir.Si que se puede y mucho.No vayas a autopistas ni nada,pero en puertos de montaña pueden dar mucho juego.

      Ah,y en cuanto a la estetica,prefiero que sean bonitas por lo menos y no un puto mosquito con retrovisores en el manillar que es un cbr 125.Que puto engendro……

    • #5 -> estoy de acuerdo en que la aprilia es una puta maquina, pero ese motor tiene una fiabilidad casi nula (exagerando) si vas todo el dia con el gas a fondo.

      #7 -> coincido contigo en lo de la cbr. que mania de moto, buff.

    • PLANA trankilo yo ya m saco el carnet cn en abril cn 16 y t puedo asegurar q la rs no se extinguen yo m comprare una de las nuevas q cn el kit de potencia se pone en 34 cv pro la tendre limitada a 15cv en papeles.

      V´sssss

    • SI!!! y que saquen la 250cc por favor.

      Respecto a las 125 2T, pues hombre, divertidas y rapidas son un rato, pero eso de cambiar segmentos cada 1200 km, piston a los 4000, o que el motor en condiciones mas de 10000 km no hace, la verdad. Son motos de carreras puestas en la calle y hay que tener una economia muy saneada si es tu unico vehiculo. Yo he llegado a sacar la rosca unida al perno en un cilindro de Mito, he visto pistones de RS OVALADOS totalmente, valvulas de escape partidas, un sinfin de atrocidades dignas de una galeria de los horrores.

      Un consejo a los que os las quereis comprar, si os hace mucha ilusion, compradlas nuevas, tenedlas 6 meses y vendedlas debajo de una farola, o plantearos algo de 4t.

      Un duetempista acerrimo y desengañao.

    • Dantorrecilla. Menudo mantenimiento hacías tu a las 2T. Qué eran, de competición?…y aún así.

      Unos segmentos de una 2T mantenida en condiciones duran de sobra 5.000 km. Hablo de una dos tiempos de carretera y sin meterle la lima ni hacer experimentos. Ya solamente el rodaje de los segmentos (2 por cilindro) se extiende hasta los 500km. La duración del pistón varía mucho según el uso y mantenimiento que se le haya dado, pero, en principio 15.000 km es una buena cifra.

      Como bien dice Planas, cualquier 4T de 125 actual es un zaleo comparado con una 125 2T de hace 15 años: por prestaciones, por chasis, por frenos, por estabilidad…

      Una 125 4T tan preciosa y aparentemente bien acabada como la YZF 125 R es muy inferior en motor (31-33CV) y ciclística a una Mito 125 Lawson de 1993, e incluso a una de 1990, año en que apareció. Sólo hay que ver el chasis doble viga y basculante banana en aluminio, equipo de frenos Brembo, buenas suspensiones y Showa invertida, desde 1993,con regulación en precarga, 110 y 150 en Michelin Hi-Sport, Sportmax, Dragon o delicatessen de la época.

      Eso sí. Un chaval joven, carbonilla y sin recursos económicos es el perfil de dueño-tractorista de 2T destrozada. Si eres prefieres perder el tiempo en mejores menesteres que cuidar y mantener la moto y el dinero no te sobra y no estás dispuesto a hipotecarte aún más con el caro mantenimiento de una 2T, mejor te compras un tractorillo 4T con consumo de mechero y estética Chachi-GP.

    • Las 2t son para lo que son, para disfrutar de una moto. Tienen la potencia necesaria y no pesan nada y son muy divertidas. Pero como quieras una moto para usarla dia a dia es infinitamente mejor una 4t. Pueden ser mas aburridas, feas y cutres y todo lo que querais pero el mantenimiento es casi nulo, no hay que hacerlas nada.

      En cambio las 2T (nunca e tenido un 125 2T, me baso en lo que e leido) tienes que hacerles un monton de mantenimiento, que si segmentos, pistones, valvulas…a parte de las averias que tienen.

      Yo tengo una cbr125…ya lo se, no es la mas bonita pero oye, es lo que habia hace 3 años xD y no me a dao ni un problema, con 10€ tenia pa 300 km, era muy agil para la ciudad y todo eso. La sacabas a carretera y una mierda pero para lo que la queria me sobraba, y en carreteras con muchas curvas podia llegar a ser divertida.

      Las motos que sacan ahora de 4T las hacen para el A1, tener en cuenta que deben tener 15 CV max. La estetica pues se la ponen y no la ponen para hacer que te venden un RR como dicen por ahi, sino para que sea mas agradable a la vista. Si tu te compras una 125 4T y piensas que va a ser como una 600RR es que no sabes nada de motos. Yo cuando me la compre sabia lo que habia. Las de 50 llevan años simulando ser RR y nadie dice nada. Ves una TZR y es muy bonita pero nada mas. Y ya se que con la CBR la cagaron pero bien, deberian haberla hecho mas gorda y ponerle por lo menos una 130 detras, ahora no la uso porq no me gusta, es muy pequeña para mi.

      En fin, que si quieres una moto para disfrutar desde los 16 años (ilegalmente si no esta limitada) comprate una 2T. Si quieres una moto para ir de casa al instituto y volver es mucho mejor una 4T a parte de que valen la mitad.

      Un saludo!

    • Yo tuve una nsr de 125 del 2002 de las ultimas la compre con 15000km y la vendi en verano con 41000, si hubiese seguido los mantenimientos q poneis x ahi me hubiese arruinado, gripe a 160km/h casi al tope y xq venia picandome con una R6, no hice ningun cambio de piston segmentos ni nada parecido hasta que gripo iva al limite siempre y comia gasolina 98, y repsol competicion 2T mas de 25000km con el mantenimiento justo y sin romper ¿cual es el misterio? QUE ES HONDA!!!!

      Todos los findes hacia puertos de montaña y y me hice 2 chestes q cheste esta a 300km de mi casa sin duda una moto inrecible q buenos momentos, le monte un arrow laminas de carbono kehilin, y los bridegstone battlax

    • Precisamente por eso gripaste. Me hubiera gustado ver "lo que vendiste" con el mantenimiento que la hiciste.

    • 2Stroke, el mantenimiento al que me refiero es el correcto para mantener las prestaciones en uno de estos motores en la calle y sin mucho temor a que gripen, en competicion unos segmentos duran 50-100 km, y un piston 400-500 km. No es que me lo invente, vaya, tira de manuales de mecanica y coge los libros de mantenimiento de esos modelos y lo comprobaras, ahora, si haces como Drunker, pues te pueden gripar sin mas aviso y te pegas una…yo me acostumbre a tener que ir con el dedo en el embrague.

      Otra cosa son los modelos de 15cv, que, evidentemente, todo te dura mas del doble. Ahora que las Full Power, 15000 km el piston..asi lo sacas. Ovalado.

    • 2troke soy estudiante no tengo los recursos del TEAM HRC para abrir el motor cada 5000km cuando hacia unos 600 menusales mas o menos a parte tiene q ser un coñazo cada 5000 km repasar el motor y hacer rodaje. Pues la vendi en perfectas condiciones con un cilindro nuevo completo original de honda, de serie con 2000km con las piezas de origen pastillas ebc nuevas y bridestone battlax nuevos con sus prestaciones buenas (165km/H) y mi mecanico es es el QUINTO de almoradi de MOTOMECANICAS QUINTO un equipo del campeonato de españa de 125 del piloto dani saez.

      y la vendi 2200 euros que para una moto de 2t con 41000km esta bien a mi me costo 3000

    • Ya te digo, te salió bien la jugada eh? xDD

      Sobre el tema; una moto de de 125 y 2t la compras con el corazón, en cambio las 4t's las compras con la cabeza.

      V'ssss

    • LADRILLO

      Drunker, si te parece un coñazo abrir el motor cada 5.000km (cifra conservadora), imagínate si tuvieras que hacerlo cada 1.200 km como dice Dantorrecilla. Por cierto, me gustaría que me dijera en qué manual ha visto esas cifras para cambiar los aros. Tendré que volver a revisar los manuales de Robinson y Bell. Por cierto, si los aros de una 2T de competición se deben cambiar cada 50-100km, en qué momento de la carrera los pilotos de 125 o 250 entran en boxes a cambiar los segmentos, porque en un circuito como Montmeló con más de 4.700m de cuerda dan 22-23 vueltas, sin contar la de calentamiento ni las producidas por otras eventualidades, y eso ya son más de 100km.

      En los manuales de mantenimiento de algunas 125 de los 90, o full power, solían recomendar cambiarlos cada 5.000-7.000 km. Y en su momento, para los que sólo se fían de las revistas, los de la Motociclismo hicieron una prueba de 50.000 km en la que contaban con pelos y señales el mantenimiento que habían llevado con una Freccia C12R (como la mía)y creo recordar que los segmentos nunca los cambiaron antes de los 7.000km, el pistón por lo menos con el doble de km y el cilindro al final de la prueba era el de origen aunque algo algo fuera de tolerancias.

      En su momento tuve, entre otras, esa moto, la Freccia C12R, posiblemente la que más satisfacciones me ha dado, a lo mejor porque era la primera moto de verdad. Para quien no la conozca fue la antecesora de la Mito, aunque se vendió hasta 1995, creo recordar, y la estética era la viva imagen de la Ducati Paso. El motor era el mismo de la Mito, la primera con 7 velocidades (las actuales Mito limitadas tienen 6), aunque con algo menos de potencia, 29CV. Yo también era estudiante y apenas tenía recursos para mantenerla, y aunque siempre llevaba dos dedos en la maneta del embrague me gustaba hacer un buen mantenimiento a la pequeña “flecha” para evitar enganchones o males mayores. Le cambiaba segmento

    • se la vendi a un ruso jajajaja bueno son muchos kilometros pero el clinidro estaba recien cambiado.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información