V Día de Ricardo Tormo, la crónica

V Día de Ricardo Tormo, la crónica
5 comentarios

“Los hombres como Ricardo Tormo no mueren nunca” y vaya si tenia razón Luca Cadalora cuando dijo esto sobre el campeón español. Lo que más llamaba la atención del paddock del circuito de Cheste este fin de semana era la Ossa 250 parada allí en medio con el número 15 sobre fondo verde y una leyenda en el depósito que decía R. Tormo, sobre su asiento descansaba un casco Clímax azul y apoyada en su rueda delantera había una corona de laurel. En las horas que estuve por allí, fueron muchísimos los que se acercaban a hacerse fotos con esta moto, pero el que más me llamó la atención fue un padre que puso delante de ella a su hijo de cinco o seis años para hacerle una foto con una moto mítica de un piloto mítico. Y todo esto gracias a la labor que año tras año desarrolla Nacho Santos organizando esta “locura” con motos clásicas de competición.

Este año, Nacho Santos se ha vuelto “loco” y nos ha regalado dos días con más de 160 motos participantes en el V Día de Ricardo Tormo. Una “locura” que nos ha permitido a los amantes de las motos disfrutar de ejemplares tan excepcionales como una Montesa de 1947, una Norton Manx del 54, una Velocette 500 Venom del 55, o un par de Benellis 500 de GP decoradas con los nombres de Jarno Saarinen y Renzo Pasolini, pero vayamos por partes, que hay bastante que contar.

Tras un par de horas de viaje tranquilo en coche aparcábamos en el parking que utilizan los VIP en los GP en el circuito de Cheste. Cosas que tiene lo de asistir a un evento que no está tan masificado como un GP o una carrera de SBK. Por desgracia, y aún a pesar de ser la entrada libre, los asistentes son muy pocos, quizá demasiado pocos para un país como España que tiene una historia motera que otros muchos desearían para sí.

V Día de Ricardo Tormo

En los boxes abiertos del lado del paddock nos esperaban un buen numero de motos, algunas arrancando y atronando el cielo con sus escapes para participar en su tanda correspondiente. Otras esperando pacientemente su turno y alguna (muy pocas) con su dueño/mecánico hurgando en sus entrañas para solucionar algún pequeño problema. Del lado dónde suelen estar aparcados los motor-homes y los hospitalitys de los equipos mundialistas había unas pocas carpas con productos relacionados con las motos clásicas a la venta. En definitiva el paddock del circuito como si fuera un Gran Premio pero en familia.

V Día de Ricardo Tormo

Casi inmediatamente nos acreditaron para poder pasar a la zona interior del circuito para obtener las mejores fotos de las motos en su ambiente, rodando en una pista del mundial. Una de las primeras tandas que vimos fue la de los Sidecares, que para esta ocasión habían reunido nada menos que 12 unidades, lo que daba para hacer un pequeño GP con estas espectaculares máquinas. Cuando no estas acostumbrado a ver Sides en marcha, lo que más te llama la atención es el copiloto que va dando tumbos de un lado al otro sobre la plataforma, y en algunas ocasiones rozando casi con la cabeza en el asfalto para compensar la tendencia de levantarse de todo el conjunto.

V Día de Ricardo Tormo

La siguiente tanda la disputaron las Honda RC30, también un exitazo de asistencia, con 16 participantes, algunos provenientes de Francia o de Italia. La diferencia de prestaciones y de sonido de estas motos japonesas daba como resultado la sensación de estar en una manga de SBK de principios de los noventa.

V Día de Ricardo Tormo

Tras un conveniente parón para almorzar, hemos de recordar que esto no es el mundial y no existe la presión de la competición, retomaron las tandas la categoría de los 50/80 cc. Esta categoría me parece que es la espinita clavada en el corazón del organizador, porque en España, que hemos sido los reyes de las categorías pequeñas, no había más de ocho motos participando en la tanda. ¿Donde están aquellas Derbi RAN o las Bultaco cliente que inundaban las parrillas del nacional en los años dorados del motociclismo nacional? Los españoles somos famosos por no conservar casi nada de nuestro patrimonio mecánico, pero esto ya roza la tragedia y si no se le pone remedio para años sucesivos se tendrá que cancelar la categoría con lo que las generaciones más jóvenes no podrán ver más que en You Tube y en fotos lo que es una moto de competición de 50 cc.

V Día de Ricardo Tormo

Si embargo, en 250 son legión las Bultaco, Montesa, Ossa o Ducati. ¿Será que estas motos han sobrevivido mejor al paso del tiempo? La verdad es que yo desconozco las causas de esta situación, aunque me gustaría que se mantuvieran ampliamente representadas todas las cilindradas.

V Día de Ricardo Tormo

Entre los pilotos presentes en el circuito destacaba uno, Joan Garriga, que fue contemporáneo de Sito Pons y protagonizó para muchos aficionados (entre los que me cuento) el descubrimiento de las categorías “grandes” en los GP. Por desgracia Joan gestionó mal la fama y el éxito y acabó apartado del mundial y de las motos por una larga temporada. No se si esta era la primera vez o no que se volvía a subir a una moto de competición, pero sobre una Yamaha TZ 250 preparada con los colores de Ducados, le dio una clase de pilotaje a los que compartieron con él la tanda de 250 GP y luego los de la tanda Fuerza Libre. Ojalá volvamos a ver a Joan Garriga en los circuitos más asiduamente y recupere algo de la forma física que tenía en su época mundialista, porque en el box se le veía bastante mayor y estropeado físicamente. Lo que no ha perdido es la mirada de piloto de carreras, que cuando le das la mano te traspasa, mientras que una mano con la textura de un guante de cuero con callos te estruja los dedos.

V Día de Ricardo Tormo

Este año ha sido muy especial el V Día de Ricardo Tormo, y espero que en años sucesivos sigamos disfrutando de él y del buen hacer de sus organizadores. Los mortales nos conformamos con seguir viendo en su medio ambiente motos que fueron diseñadas para correr en circuitos muy diferentes de Cheste, pero circuitos al fin y al cabo. Disfrutad de la galería de fotos que se curró Romina gracias a que Adrián nos llevaba de curva a curva con el coche sin rechistar. Gracias a los dos y a la organización por tratarnos tan bien, en especial a Nacho Santos y a Dani Monzón.

Más informaciñón | Territorial Circus
En Moto22 | Día de Ricardo Tormo

Temas
Comentarios cerrados
    • Dificil es poder ver una Bultaco 50cc, se construyeron solamente una decena que sirvieron para ganar cuatro títulos mundiales en manos de Angel Nieto y Ricardo Tormo.

      Esta moto era en su origen una Piovaticci, de la que existían tres unidades, creada por los geniales Jan Thiel y el ya desaparecido Martin Mijwaarts (una historia singular que una federación "ayudara" a la compra de otra marca para el proyecto deportivo de Bultaco...).

      Sobre las Derbi RAN se fabricaron con la idea de facilitar el acceso a pilotos españoles a verdaderas motos de carreras, aunque finalmente no tenían nada que ver con las oficiales de fábrica (incluso se convocaron pruebas de selección para su adjudicación y venta). La mayoría se fueron modificando radicalemente para hacerlas competitivas tanto en la categoria de 50 cc como en la de 80 cc (curiosa historia sobre las Derbi de carreras de fábrica que acabaron en un desguace llevadas por la dirección de la marca no hace tantos años y su todavía más salvación y recuperación por parte de los hermanos Moreno...)

      Todas estas motos están prácticamente en manos de coleccionistas y expilotos, por eso es difícil verlas en acción; en Europa se construyen muchas réplicas en estas cilindradas aprovechando componentes de los motores Minarelli modernos; también se han construido réplicas de las Derbi, desde motos completas sobre componentes originales hasta chasis replica y demás componentes (seguro que vamos a empezar a verlas).

      Se conservan más motos de lo que parece...

      Si hay muchas 250 es por lo sencillo que es hacerse una réplica para carreras de clásicas o por afición (otra cosa son las verdaderas TSS , por ejemplo), siempre que hay ocasión se las puede ver rodando en todo este tipo de eventos, son muy populares.

      Hay otras marcas míticas como Lube que también tienen motos de carreras singulares y que se han podido ver en las reuniones de Denia, en España siempre hemos sido muy exóticos con las motos de carreras, los modelos más peculiares y competitivos han corrido en nuestros circuitos urbanos.

      Estos eventos son fantásticos para ver motos y pilotos especiales, ambos merecen mucho la pena, no os lo perdáis si tenéis ocasión.

    • habria q haber visto semejante artilleria junta!!!

    • Si todos los homenajes,pero ninguno de caracter mediatico.Solo a Nieto pedir el principe de Asturias.Y al chillon del locutor de de la 1 de "Cla".De las nenas DIOS me Libre.Pero ver una carrera,supongo que tiene su precio.Lo que más me j.... es que un tio que ha sido 13 veces campeon del mundo.Reclame el premio cuan do se lo dan al Alonso,que se ha partido la cara solo,con un coche con uma marcha menos,y 50c.v.Con un RACISMO de McLaren hacia el Español,que asusta.Que bien hubiera estado una mano,de alquien como tu,Angel que tantas veces te has envuelto en la bandera Española.Salud y Suerte a todos.Ha las p....que le a hecho FIA.Las hubieras aguantado de la FIM

    • Sigo diciendo y nadie me aclara.Porque no puedo comprarme una Montesa 1200 ó una Bultaco 1.000 o una Ossa GS.Superklahari 650.Y si Una TRIUMPH con chasis y esquemas antiguos-muy bonitas y caras.Poruqe en U.K.Por ejemplo las EMPRESAS ponen € y sacan adelante proyectos industriales,con cantidad de mano de obra de chavales jovenes.Lo puede responder alguien.Un motor o siete supermotores de carrera si tienes pasta no problem.Pero yo no me referia a esa linea .Excelente monton de datos,Chema.Saludos

    • Hola a todos. Me gustaría dejar claro que la Ossa 250 cc que aparece en la foto es tan solo una réplica. Yo tuve oportunidad de ver la verdadera en la edición anterior. La pilotaba su hijo, y por cierto, no lo hacía nada mal. Un abrazo a todos los moteros y apasionados de las clásicas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información