Surfazz BMW R26, restaurando sin más cromo que el necesario

Surfazz BMW R26, restaurando sin más cromo que el necesario
4 comentarios

Con esta moto volvemos a la eterna pregunta de si las motos hay que restaurarlas escrupulosamente a su origen o nos podemos permitir algún cambio para reflejar en ella la personalidad del propietario. Viendo el resultado del trabajo que ha hecho Surfazz con esta BMW R26 creo que este tipo de restauraciones personalizadas merecen la pena. No por que mejoren mecánicamente el original, cosa que no podemos saber porque no hay mucha más información disponible sobre la moto. Más bien porque la imagen final conseguida es muy interesante. Además de no haber utilizado en la propia restauración más cromo que el estrictamente necesario. Dicho esto he de confesar que a mi los cromados me producen urticaria cuando hay demasiados en una moto clásica que no los llevaba.

Volviendo a la BMW R26 que nos ocupa hay que recordar que si han conservado la mecánica original estamos frente a un motor monocilíndrico de 247 cc con dos válvulas capaz de dar 15 CV a 6.400 rpm. La moto original era capaz de alcanzar los 128 km/h y si llevaba instalado un sidecar la velocidad máxima se reducía a 90 km/h. El peso de la moto con los llenos hechos era de 158 kg contando con los 15 litros del depósito lleno. Con estos datos no parece que estemos frente a una Superbike, claro que eso no parece que sea lo que se está buscando en esta restauración. ¿A vosotros que os parece?

Surfazz BMW R26

Surfazz BMW R26

Vía | 8 Negro (Atención contenido para adultos)
Más información | Surfazz (en alemán)

Temas
Comentarios cerrados
    • A gustos colores, yo creo que uno moto es algo muy personal, y por tanto estoy a favor de las personalizaciones tanto de motos clasicas como modernas, pero con excepciones, por ejemplo si se parte de una moto clasica que esta proxima al estado 100% original, me parece un sacrilegio el transformarla, en cambio si lo que se tiene es un conjunto que no es recuperable a especificaciones de origen (o bien por que hacen falta muchas piezas o estas son carisimas o dificiles de encontrar) estoy a favor. Otra cosa es que luego en la ITV te la aprueben o no, mi experiencia me dice que mientras mantengas sistemas de luces, suspensiones con aspecto clasico, manillares similares a los originales, motor con escape de aspecto al original y con niveles sonoros buenos y medidas de ruedas que aparecen en la ficha tecnica no tienes problemas, pero eso limita mucho los cambios a realizar, y cada vez es mas dificil pasar la ITV con modificaciones...

    • Pues así, a bote pronto sin saber como era el modelo original, el resultado me encanta. Sigue teniendo aspecto de clásica y todo encaja a la perfección. Y si además es del gusto de su propietario ¿Qué mas se puede pedir?

      Lo de la ITV no es ningún problema. Si tienes dineros, claro. Si homologas los cambios, no tendrás ni un problema. Y las homologaciones de motos, por lo que tengo entendido, no son para nada del otro mundo. Si pasa los test, queda homologada y a correr.

    • Cuando esté jubilado, y tenga una custom/clásica llevará unos neumáticos con banda lateral blanca, me encanta el aspecto que dá.

      Lo de la ITV de verdad, lo tienen que mirar. Porque como aplicaran la ley a rajatabla....

      Jeje se llegará al caso que para poner una pegatina en la moto, tendrá que estar homologada por el fabricante y si no tendremos que presentar un estudio con pruebas técnicas que dicha modificación no afecta a la seguridad del vehículo.

    • Una preciosidad de moto, si, soy un clasicote jj

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información