Probamos el BMW C 400 X, ahora en vídeo: buen comportamiento, mejores acabados y algún punto de mejora
Zona de Pruebas

Probamos el BMW C 400 X, ahora en vídeo: buen comportamiento, mejores acabados y algún punto de mejora

Hace sólo unos días que el BMW C 400 X pasó por nuestra Zona de Pruebas. El scooter más pequeño de la firma alemana supone al mismo tiempo el modelo más rompedor para la marca, y es que se sitúa en un rango diferente a todo lo hasta ahora conocido en el seno de Munich.

Al igual como ocurrió con la llegada de las BMW G 310 R y BMW G 310 GS, la casa germana está buscando ampliar su clientela por el extremo inferior del a horquilla de edad. Este nuevo C 400 X se beneficia de todo el saber hacer de BMW y el resultado es un scooter de calidad, con muy buenas capacidades de serie (u opcionales) y sólo algunos puntos en los que cabría mejorar.

BMW C 400 X: bien de motor, calidad y tecnología

El BMW C 400 X está íntegramente diseñado por la marca europea y, aunque lo ensambla Loncin en Asia, el producto final es el de un scooter con una sensación de calidad muy alta, por encima de la media. Lo mismo ocurre con su motor monocilíndrico de 350 cc, con un empuje más que sobrado y un comportamiento dinámico sin tacha.

Donde sí tendríamos alguna queja es que para desplegar todo el potencial tecnológico del C 400 X habría que desembolsar una considerable cantidad de dinero en opcionales, diluyendo un poco su buen precio de partida por debajo de los 7.000 euros. Además su capacidad de carga es algo justa, no pudiendo albergar más que un casco integral en parado y un jet.

Bmw C 400 X 2018 Prueba 008

Tomando como base los 6.850 euros que cuesta podemos establecer algunos paralelismos. El Yamaha X-Max 400 cuesta 6.699 euros, el Suzuki Burgman 400 se va un poco por encima a 6.999 euros (en promoción, sin ella son 7.799 euros) y el Kymco Xciting 400 son 5.999 euros.

BMW C 400 X 2018 - Ficha técnica

Motor
Tipo Monocilíndrico de cuatro tiempos, 4 válvulas
Cilindrada 350 cc
Diámetro x carrera 80 x 69,6 mm
Copresión 11,5:1
Potencia 34 CV a 7.500 rpm
Par motor 35 Nm a 6.000 rpm
Refrigeración Líquida
Arranque Eléctrico
Embrague Centrífugo automático
Transmisión Variador continuo
Parte ciclo
Chasis Tubular de acero con pieza de aluminio fundido
Suspensión delantera Horquilla telescópica hidráulica de 35 mm, 110 mm de recorrido
Suspensión trasera Doble amortiguador con regulación de precarga, 112 mm de recorrido
Freno delantero Doble disco de 265 mm, pinzas de cuatro pistones con ABS BMW Motorrad
Freno trasero Disco de 265 mm, pinza de pistón simple con ABS BMW Motorrad
Neumático delantero 120/70ZR15
Neumático trasero 150/70ZR14
Dimensiones y pesos
Lanzamiento 63,6º
Avance 81 mm
Longitud 2.210 mm
Anchura 835 mm
Altura 1.305 mm
Distancia entre ejes 1.565 mm
Altura del asiento 775 mm
Peso en orde de marcha 204 kg
Depósito 12,8 litros
Precio 6.850 euros
Nota:

Los gastos para acudir a la presentación de la BMW C 400 X han sido asumidos por BMW Motorrad. Para más información, consulte nuestra política de relaciones con empresas.

El equipamiento utilizado durante la prueba ha sido: Casco Icon Airflite, botas Alpinestars Faster-2 Vented, guantes Icon Retrograde, chaqueta Icon Squalborn, pantalones Knox Richmond y camiseta interior térmica Knox Jacob Sport.

Temas
Comentarios cerrados
    • por 1000e menos me llevo la kymco que ademas es una verdadera 400cc

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nomecanso79 Respondiendo a nomecanso79

      Cada cual con sus gustos y opiniones, y claro está cada uno con su experiencia. Yo he tenido kymco, Yamaha, BMW y Ducati en ese orden. El orden de marca por mi experiencia (fiabilidad y calidad) sería: Yamaha, BMW, Ducati y Kymco, poniendo este último muy muy muy lejos del resto. Por ello, y en mi opinión, yo diría tu misma frase pero al revés: "por 1000€ más tienes la BMW"

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eduper Respondiendo a eduper

      yo ahora tengo una kymco 300cc desde hace 7 anos y estoy supercontento, nunca ha dado problemas, consume poco y corre mucho. Llegue ha hacer un viaje de 1200km en dos dias.
      Y ademas es bastante mas bonita que la bmw, por la 650 sport si la cambiaba

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nomecanso79 Respondiendo a nomecanso79

      Pues en realidad me alegro de que la gente esté contenta con lo que tiene. Pero como cada uno vive de sus experiencias, yo no tuve esa suerte: problemas de motor, problemas eléctricos, problemas con los frenos, dificultades con cambio de piezas...
      he leído que Kymco ha mejorado mucho, pero para mí esa mejora llaga tarde y es una marca que no quiero ver ni en pintura. Aunque habrá quien no quiera ver ni en pintura una bmw, una Yamaha, una ducati o una lo que sea.

    • Por 5149€ (1700€ menos) tienes la Beverly Sport Touring 350, con más capacidad de carga y motor 350cc. Me parece muy cara, y el frontal no me gusta, aunque de perfil está muy bien.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      He aquí un feliz propietario de la burgman 400 de 2017, el modelo actual que tantas críticas recibió por la bajada de capacidad de carga. La tengo desde hace 8 meses y tengo 6000 kms. He de decir que provenía de una burgman 200 y ver que el maletero había menguado tanto me frustró sobremanera al principio. De hecho los 4 primeros meses mi sensación fue de haberla cagado al no decantarme por la Yamaha (entonces no había una honda equivalente como la actual forza 300). Descarté la kymko y sym porque tenia y tengo muchos prejuicios con esas marcas que tanto ofrecen por bastante menos dinero, y no me arrepiento porque de dos conocidos que tienen la maxsym 400, ambos han tenido un rosario de problemas graves (rotura de biela, de amortiguador, cambio de escape a los 3 años, cambio de pistón a los 40000 kms, y mil averías menores más).
      Creo que no se puede juzgar una moto con las pruebas que se hacen de 500 kilómetros en el mejor de los casos, por muy exhaustivas que sean; de hecho yo me he reconciliado con mi burgman después de haber hecho varios viajes de 400 kms del tirón y no puedo hablar más que maravillas de ella: deportiva, aplomo, seguridad, ligereza, comodidad, consumo (en viajes largos me da un consumo medio de 3,1 y en ciudad 3,4)...en fin, una auténtica maravilla. ¿Es mucho casi 7000 por esa moto?...si lo comparas con el equipamiento y electrónica que calzan otras quizá si , pero yo precisamente valoro que tenga poca electrónica porque a la larga son problemas que un mecánico normal tiene dificaultades para reparar. Yo quiero una moto robusta y fiable, y creo que la burgman lo es (incluso para mí el intangible ser ser full made in japan es un valor añadido, pero eso es algo personal).
      Esta bwm pinta muy bien pero la estética no me gusta nada (vale, eso también es algo muy personal) y las reparaciones y recambios bmw son muy muy caros. También hay que tener en cuenta que al ser la primera versión puede tener , como ocurre con todas las marcas, ciertos problemas o cuestiones de mejora que otros modelos más maduros los tienen solventados.
      En definitiva, y teniendo en consideración la chapa que he expuesto, está bmw hubiera sido una opción muy a tener en cuenta cuando compré la burgman 400 junto con la forza 300 (aunque sé que ésta es menos potente) y la xmax 400, por su fiabilidad y durabilidad.
      Y que no se me ofendan los usuarios felices de kymko y sym, por los clavos de Cristo, ya he dicho que son prejuicios (bueno, en el caso de la sym me llama la atención que los dos uncíos usuarios de esta marca que conozco hayan reportado tantas y tan graves averías, pero sé que dos personas no es una muestra suficiente).
      Saludos y a disfrutar de vuestras monturas.

    • Será un scooter cojonudo pero ese frontal me mata

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información