Tráfico en Ho Chi Minh City, el caos organizado

Tráfico en Ho Chi Minh City, el caos organizado
10 comentarios
HOY SE HABLA DE

No es la primera vez que hablamos del tráfico de las ciudades asiáticas, pero si que creo que es la primera vez que tenemos un ejemplo tan claro para poder ilustrar cómo se circula en Ho Chi Minh City (Saigón) la capital de Vietnam que en 2009 contaba con un censo de nueve millones de personas viviendo en ella. Para componer el vídeo se han utilizado nada menos que 10.000 imágenes RAW tomadas con una cámara Nikon D7000 y varios objetivos.

Dejando al margen la parte técnica, es increíble como se mueven todas las motos por la calle y rotondas sin más que alguna aglomeración puntual. No hay semáforos, ni prioridades ni agentes dirigiendo el tráfico ni nada que se le parezca. Aunque no todo es siempre tan idílico, porque hay que recordar que en Asia los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte. A lo que se suma que en muchos de esos países no es obligatorio ni el uso del casco, con lo que una pequeña caída puede tener fatales consecuencias en ese maremágnum de tráfico.

De todo lo que he visto en el vídeo, lo que más me ha llamado la atención es que de repente, alguien cruza el tráfico en diagonal y no pasa nada, como si con él no fuese. Salvando las distancias este tipo de tráfico me recuerda a la primera vez que estuve en Roma, dónde el tráfico no se detiene en los pasos de peatones y tanto los coches y motos como los peatones acomodan el paso para que todos puedan circular sin problemas.

Vía | Motorcycle photo of the day
Vídeo| Rob Withworth Vimeo
Más información sobre el vídeo | Wordhcmc

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Un par de apuntes.

      En Ho-Chi-Minh City (o Saigón) SI hay semáforos y se respetan a rajatabla, no así en la capital Hanoi donde hace menos tiempo que los hay y aun hay gente que no acepta que unas lucecitas le digan lo que hay que hacer. Apenas hay algún cruce sin semáforos y son calles más pequeñas o en lo que vendrían a ser nuestra rotondas. Crucé Vietnam en moto y estuve también una semana circulando por Saigón. Hay la nada despreciable cifra de 5 millones de motos (solo en esta ciudad). El casco es obligatorio y lo lleva todo el mundo. Los hay desde menos de 2€ al cambio (así que tampoco hay que esperar mucha seguridad... son lo que aquí llamábamos "calimeros").

      Conducir allí no es tan complicado. Todo va sucediendo con bastante fluidez. Teneis que imaginarlo como un banco de peces. Se va moviendo al unisono y sin chocarse entre ellos. Cuando alguien quiere irse para un lado o incorporarse a la circulación simplemente va hacia donde quiere y su alrededor se va adaptando. Esta claro que la gente tampoco corre. Por esto mismo se puede cruzar la calle sin excesivo problema (y con nervios de acero) en casi cualquier momento y el "banco de peces" te rodea. Por supuesto hay sitios y sitios donde poner o no poneren práctica esta técnica.

      Me ha hecho gracia el título porque con el colega con el que fui calificamos exactamente así a la circulación en Vietnam: "caos organizado". Os aseguro que se pasa mucho más peligro circulando por Barcelona que en Hanoi o Saigón. Ojo, me refiero a circular por ciudad. En carretera hay que tener mucho más que mil ojos. No se sobrevive mucho ahí fuera si no estás atento y tienes sangre fría. Es la ley del más fuerte. Un camión o autobús NUNCA dejará de iniciar un adelantamiento porque venga una simple moto por el carril contrario(o coche, tanto da). Hay que tenerlo presente y apartarse por el arcén. Y ojo, que los autobuses en muchos casos van de lado con el eje trasero totalmente desviado (es algo exageradísimo y no tengo explicación).

      Otra cosa peligrosa de las carreteras vietnamitas son los perros vietnamitas (raza local). Son tontos a más no poder y se cruzan de cualquier manera, no se dan cuenta de que viene una moto o un trailer, van a la suya. Los propios vietnamitas te dicen esa raza es más tonta que una piedra, pero es también la que encuentras en algunos mercados para ser cocinados.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vander Respondiendo a vander

      Muchas gracias por compartir tu experiencia. Es muy de agradecer que los que habeis estado por esa parte del mundo nos ayudeis a desmitificar lo que allí pasa.

    • interesante

      Es más o menos lo que comentan por arriba, el primer día te parece una locura hasta que entiendes como funciona: velocidad muy moderada, ves hacia donde quieres y si aparece algo delante tuyo lo esquivas (de todo lo que pasa detrás ya se encargará el que viene por detrás)... Parece imposible pero medio funciona.

      Lo curioso es cuando eres peatón y has de cruzar un paso de peatones, no es más que armarse de valor y lanzarse al asfalto a un paso uniforme (ni se te ocurra ni pararte ni acelerar de golpe!!!) y verás como las motos como por arte de magia te va esquivando cuando los tienes a medio metro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blackadder Respondiendo a blackadder

      Como ya le he dicho a vander, muchas gracias por compartir tu experiencia.

    • La clave está en conocer cuales son las reglas de juego y aplicarlas. Aqui en España, en teoría en un paso de peatones tiene preferencia el peaton y el coche debe parar. Pero si los coches estan acostumbrados a no parar y la gente lo sabe, pues ocurren los típicos equivocos de "pase usted, no insisto pase usted". Y al final todos parados y mirandonos.

      En un pueblo de Reino Unido se puso a prueba eliminar los semaforos. Nadie daba un duro. Solucion: toda la peña iba con mucho mas cuidado y el trafico se convirtio en mas fluido y seguro. El transito por el pueblo era un atasco de 20min y se convirtieron en 5min. ¿Para que estar esperando en un rojo cuando por la vía que lo tiene en verde no hay coches? Aqui el video: http://youtu.be/ZS_wjo378h4

      La desregulación que veo en el video la veo con envidia. Pienso que en nuestras ciudades, salvo los cruces importantes y las vías de trafico intenso, no debería tener semáforos. Eso sí, debería estar clarísima la jerarquía: peaton-patinete-ciclista-moto-coche-camion...

      Un saludo.

    • creo que ha sido y será mi canción favorita.....no me preguntéis porque ajjaj, por si alguien quiere el nombre: mondo 77-looper

    • es muy curioso, por cierto, os imaginais hacer la prueba de circulacion de carnet de moto o de coche alli?XDXDXD

    • yo lo titularia el orden dentro del Caos, joer que manera de circular si señor!!!!

    • Buenas!! yo estuve en Vietnam hace unos 12 años, y conduci moto en Hanoi, es realmente tal como escribe vander...dejar que las cosas fluyan y no forzar nada, que fluya todo, pero no solo en el asfalto si no en la vida diaria tambien. Los vietnamitas son muy majetes, pero pueden ser unos cabrones de mucho cuidado (han ganado tres guerras, a China, a Francia y a USA) algo "especial" han de tener. No se si aun se hace...pero a nosotros nos hicieron un juicio popular (que ganamos) por un conflicto que tuvimos con una señora. Un gran pais.

    • Confirmado "casuals" Temazo! También hay que decir que el vídeo es muy bueno.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información