La FIM homenajea a las mujeres piloto

La FIM homenajea a las mujeres piloto
4 comentarios

A raíz de los comentarios suscitados el otro día tras la presentación del equipo con el que Laia Sanz participará en su cuarto Dakar consecutivo en busca de la victoria, me he acordado de este vídeo en el que la FIM homenajea a todas las pilotos que corren en las distintas especialidades, ya sea sobre asfalto, tierra u obstáculos, e incluso a comisarios, mecánicos, etc.

La FIM lleva ya desde hace tiempo intentando aumentar el número de participantes femeninos. Pera aunque en otras modalidades hay suficientes participantes como para crear una categoría independiente, la velocidad sigue siendo casi un coto exclusivamente masculino salvo raras excepciones, como nos contó Paula hace algunas semanas.

¿Creéis que sería una buena idea incentivar y ayudar hoy a aquellas chicas que quieran ser competir sobre dos ruedas para dentro de unos años tener una cantera suficiente para una categoría independiente?

Vídeo | tvfim

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues yo estoy en contra de que haya categoría femenina independiente en los deportes de motor.
      No creo que el físico sea un condicionante para ellas. Y el competir con chicos las hace competitivamente mejores.
      Si las aislamos en una categoría, hará que sea aun mas complicado que puedan llegar a las máximas categorías ya que no mejoras enfrentandote a rivales inferiores. No se si está frase la ha dicho algun deportista famoso o quien, pero a mi me encanta: "Un campeon es tan grande como los son sus rivales".

      P.D.: Respecto al rosa, ¿a cuantas chicas conocéis que no les guste el rosa? Yo a poquitas. Será algo cultural, pero hoy dia creo que las chicas pueden usar esa baza: el rosa es un color llamativo, hace que te fijes, los posibles patrocinadores se sienten atraidos por eso...¿o os creeis que Rossi usa colores chillones porque le gusta ser discreto?

    • Si, si... que promuevan la presencia de las mujeres, no sirve ni para un carajo, si luego los equipos y los patrocinadores, no se mojan.
      Ejemplos los hay a patadas, como el de Elena Rosell, que tras un año en la categoría más complicada, moto2, ni tan siquiera se le ofreció la posibilidad de renovar con el QMMF si ponía ella los patrocinadores. Que Ana Carrasco, haya mejorado una brutalidad en moto3, y con posibilidades de estar en el top 10 este año, y que no tenga equipo, y que el Team LaGlisse no haya hecho la renovación de su contrato tras un año en el que ha crecido como piloto una barbaridad, es un hecho, es una realidad.
      Que en cualquier otro equipo, María Herrera ya estaría corriendo el mundial, es algo sabido. Seguro que el campeón del CEV, el frances Quartararo, estará el próximo año en el mundial, o al menos en más de una cita.
      Está genial ese patrocinio, pero tampoco quiero que haya una "discriminación positiva" hacia ellas, de manera que muchos otros pilotos se queden en la cuneta, pero si quiero que ellas, sean tratadas IGUAL que ellos... es decir, que no por ser mujer, tengan que traer más patrocinio, más lucha, más... no es justo

      Alex

    • Me parece muy buena idea. Lo que no acabo de entender es por que asociar el color rosa constantemente con las mujeres, no digo que no puedan llevarlo ni lucirlo pero no se...

    • Nunca olvidare la primera vez que vi a una chica conduciendo moto, encima con la competencia directa de mi ducati, la vtr1000 sp1, fue desde despañaperros hasta jerez detrás de ella, y aun me duele el cuello. El color rosa chicle deberia estar prohibido por ley.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información