¿Bulo o realidad? Hay quien dice que apagar la moto con el botón rojo puede dañar la mecánica, y está muy extendido

¿Bulo o realidad? Hay quien dice que apagar la moto con el botón rojo puede dañar la mecánica, y está muy extendido
Sin comentarios

Hay ciertas afirmaciones que a uno le cuentan y se las cree automáticamente. De hecho, en los círculos moteros es algo común. Hay una afirmación bastante extendida (por experiencia propia) que dice que algo tan simple como apagar la moto con el botón rojo y no con la llave, daña la moto.

¿Verdad o mentira? ¿Bulo o realidad? Ese botón rojo está ahí por una razón, pero no  es limitante. Y es precisamente lo que vamos a desgranar en este artículo.

Tu único problema: un mal hábito (más) en la moto

En la moto existen dos maneras de apagar, terminar y bajarse de ella: pulsando el botón rojo y cortando de golpe y porrazo la corriente de la moto, o bien girando la llave y sacándola (cosa que tendrás que hacer antes y después; excepto si vives en un garaje y dejas la llave metida).

El caso, ¿qué es ese botón rojo en una moto? Dicen las lenguas, algunas, que pulsándolo para apagar la moto es un desastre, que es malo y nocivo para la moto y que no se debe hacer así porque puede dañar la batería o los sistemas eléctricos.

¿Qué hay de cierto en esto? Primero entendamos por qué está ahí ese botón rojo, que no es de casualidad ni comodidad. Se llama 'de kill switch', y está ahí porque, en caso de accidente, apaga el motor y todo el sistema eléctrico (y todo lo que esté conectado a él) de raíz, y lo más importante, de forma rápida.

Kill 1 2025

Como ya podías imaginar, esto tiene un escenario predeterminado: un accidente. En caso de caída es conveniente para evitar incendios por fuga de combustible y prevenir daños mayores al motor si sigue en marcha tras una caída. Esa es su función principal.

Ahora bien, ¿se puede utilizar para apagar la moto de repente, si has llegado a tu destino? La respuesta es sí. ¿Daña eso algo en la moto? La respuesta es no.

Llave 2 2025

Spoiler: no tiene las consecuencias retirar la llave que darle al 'kill switch' porque pulsando el botón rojo solo se corta la alimentación al motor, mientras que el resto de sistemas eléctrico (luces, pantalla, etc), siguen activos. Con la llave, no.

Lo único que sucede es que se corta el suministro de corriente al propulsor de la moto... Pero todo lo demás sigue encendido. Eso quiere decir que sigue consumiendo batería. Por eso hay que girar la llave hasta apagarlo completamente (aunque no la retires). Es decir, que su comodidad y el placer de darle al botoncito es instantáneo pero cortoplacista, porque a largo plazo, si dejas la llave metida, todo sigue encendido.

El único problema que te encuentres es un mal hábito por el que le des siempre al botón y se te olvide retirar la llave, y todo siga encendido. Entonces, al día siguiente te quedarás con cara de tonto porque tu moto no tiene batería para arrancar.

Temas
Inicio